TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Cundinamarca

Tips para hacer mercado por 4 días sin exagerar.

Por Staff Editorial
19 marzo 2020
en Cundinamarca
🕒 Lectura: 5 mins.
Tips para hacer mercado

Tips para hacer mercado

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

?Llévate los garbanzos o lentejas, por ejemplo, se pueden mezclar con ensaladas y platos de pasta, o usarse en sopas y guisos. Además, los frijoles son excelentes fuentes estables de proteína vegetal.

Las fuentes de proteínas enlatadas o envasadas al vacío como el atún o el salmón también son altamente nutritivas y ofrecen un impulso de ácidos grasos omega-3, saludables para el corazón.

Te puede interesar

Cundinamarca otorga beca del 50% para maestría.

Gobierno suelta plata para estudiar: becas del 50 % para maestría. Así aplicas

28 junio 2025
Ruta entre Soacha y Facatativá.

Así es la ruta entre Soacha y Facatativá que causa sensación en Cundinamarca

24 junio 2025
A N U N C I O

Las mantequillas y nueces: Estas son una gran fuente de proteínas y grasas saludables, y combinan bien con muchos alimentos, desde galletas y panes hasta manzanas y plátanos.

Pasta de trigo integral y frijoles, quinua y arroz integral

Estos son los granos ricos en nutrientes para abastecerte, y pueden usarse como guarnición o mezclarse con proteínas y vegetales.

A N U N C I O

Puedes cocinar avena y agregar ingredientes salados como queso rallado, tomates secos o incluso huevos para una comida rápida y rica en nutrientes.

Y ten en cuenta que si bien los huevos requieren refrigeración, todavía tienen una vida útil más larga que la mayoría de los alimentos refrigerados y también pueden ser muy versátiles.

Cereal con alto contenido de fibra

A N U N C I O

Un cereal seco con alto contenido de fibra y proteínas como el cereal de proteína K Special de Kellogg’s o el cereal GO de Kashi con leche baja en grasa también puede ser útil como una mini-comida rápida.

Frutas y verduras enlatadas sin azúcar

También es sabio abastecerse de verduras enlatadas, frutas enlatadas y puré de manzana sin azúcar agregada. Asegúrate de enjuagar las verduras enlatadas para eliminar el sodio adicional. Y no olvides las salsas a base de tomate enlatadas o en frascos.

Frutas secas, palomitas de maíz y sí, chocolate

Las frutas secas como ciruelas pasas, durazno, uvas y guayabas son una fuente dulce de hierro, fibra y antioxidantes.

Las palomitas de maíz también son una gran fuente de fibra, y puedes espolvorear un poco de queso encima para convertirlo en un bocadillo salado o agregar frutas secas o minichips de chocolate para darles más dulzura.

Incluso, puedes disfrutar de un alijo de chocolate, aunque el tipo más saludable es el chocolate negro, que es rico en flavonoides antienvejecimiento.

Ciertamente está bien incorporar algunos alimentos indulgentes, como chocolates u otros dulces, especialmente durante los momentos estresantes. Como en cualquier ocasión para comer, sé consciente y controla tu hambre antes y después.

Agua, leche y café 

Recuerda, además de abastecerte de alimentos, es importante mantenerte hidratado.

La regla general para emergencias es almacenar al menos un galón de agua por persona o mascota por día y tener a mano un suministro para tres días. Sin embargo, si normalmente bebes agua del grifo o tienes algún tipo de filtro, yo no me preocuparía por comprar grandes cantidades de agua.

La leche también es una buena fuente de calcio y vitamina D que estimula el sistema inmunológico, pero no necesariamente tiene que refrigerarse. Tener a mano una bebida de leche o de plantas estable no es una mala idea si no quieres o no puedes aventurarte a ir al supermercado.

Y la cafeína también cuenta. Considera si tienes suficiente cafeína para pasar algunas semanas. Es posible que necesites crear tu propio café con leche o preparar tu propia taza de café si no quieres o no puedes aventurarte a tu cafetería favorita.

Pan, embutidos y mariscos frescos.

Recuerda, los alimentos frescos se pueden congelar, lo que te permitirá disfrutarlos más adelante. Aprovecha al máximo tu congelador, incluidos los alimentos que se congelan bien, pero que normalmente no se congelarían, como la leche, los embutidos y los panes.

Pero los productos lácteos, como el queso y el yogur, son otra historia. Debido a los cambios en la textura cuando se congela el yogur o el queso, solo recomiendo congelar el yogur si planeas usarlo en una receta, como para un licuado, y solo recomiendo congelar el queso rallado que planeas usar en la cocina, como envasado mozzarella rallada. Sin embargo, el queso duro, como el parmesano, puede mantenerse en el refrigerador durante semanas.

Además, si ya tienes pescado y carne fresca, considera congelarlo. Las proteínas animales cómo los mariscos, las aves y la carne de res se mantienen bien en un congelador, por lo general durante unos meses.

Frutas y verduras adicionales.

Estas son algunas noticias alentadoras: investigaciones han revelado que las frutas y verduras congeladas pueden tener la misma cantidad de vitaminas, y a veces más, en comparación con las frescas.

Las fresas y los duraznos congelados se pueden usar para batidos, mientras que las espinacas, el brócoli, las zanahorias, la coliflor. Se pueden usar como guarnición sola o se pueden mezclar con pasta o arroz.

Los alimentos envasados ayudan a satisfacer las necesidades nutricionales de muchos de nosotros, incluidos los vegetarianos, así como aquellos que tienen restricciones dietéticas especiales.

“Para los veganos y vegetarianos, las alternativas empaquetadas son una buena opción”, que incluye artículos como burritos de frijoles congelados, hamburguesas vegetarianas congeladas y pizza vegetariana congelada.

Recomendaciones de la nutricionista internacional, Lisa Drayer, autora y colaboradora en salud y nutrición para medios de comunicación internacionales.

Por ejemplo, para que puedas salir este fin de semana a mercar en Soacha lo puedes hacer por día, según tu número de cédula?

Campaña, alcaldía municipio de Soacha.
Etiquetas: Noticias de Cundinamarca
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Cundinamarca otorga beca del 50% para maestría.
Cundinamarca

Gobierno suelta plata para estudiar: becas del 50 % para maestría. Así aplicas

Por Staff Editorial
28 junio 2025
Ruta entre Soacha y Facatativá.
Cundinamarca

Así es la ruta entre Soacha y Facatativá que causa sensación en Cundinamarca

Por Staff Editorial
24 junio 2025
Pico y placa en Cundinamarca puente festivo
Cundinamarca

Pico y placa puente festivo en Cundinamarca: medida que conductores aún no conocen

Por Staff Editorial
20 junio 2025
Regiotram de occidente comienza sus obras en Cundinamarca.
Cundinamarca

Lo que trae el Regiotram Cundinamarca 2025 a tu barrio ¿Nos cambiará la vida?

Por Staff Editorial
19 junio 2025
Caracoles gigantes aparecen en Cundinamarca en zonas calientes.
Cundinamarca

Vecinos aterrados por caracoles gigantes en Cundinamarca: así te puedes contagiar

Por Staff Editorial
14 junio 2025
Artículo Siguiente
Corte de luz 20 y 21 de marzo

Conoce los municipios que tendrán corte de luz el 20 y 21 de marzo.

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00