TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Bogotá

Qué significa que el Comité del Paro se ‘toma Bogotá’ el miércoles 9 de junio

Por Staff Editorial
3 junio 2021
en Bogotá
🕒 Lectura: 2 mins.
Qué significa que el Comité del Paro se 'toma Bogotá' el miércoles 9 de junio

Te contamos sobre las nuevas decisiones del Comité del Paro Nacional y por qué se 'toma Bogotá' este 9 de junio del 2021. Más detalles aquí.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con esperanzas de que está vez sí lleguen a un acuerdo, se van a sentar nuevamente el Gobierno y lideres del paro para buscar negociaciones. Aunque aún no hay nada escrito, ni firmado entre las partes, los lideres manifestantes se adelantaron, por lo que el Comité del Paro se ‘toma Bogotá’ para gritar un nuevo mensaje al gobierno.

Es así como hoy el Comité del Paro Nacional en Colombia convocó otra vez movilizaciones en todo el país el próximo miércoles 9 de junio del 2021. Manifestando así la ‘toma’ de la capital e invitando a nuevas personas a que se unan.

Te puede interesar

Tarifa del agua en Soacha y Bogotá se ajustan en el 2025.

Tarifa de agua en Soacha y Bogotá más barata después de años de cobros indebidos

29 agosto 2025
Dónde volar cometa en Bogotá este mes de agosto.

Dónde volar cometa en Bogotá y pasar un día inolvidable sin gastar mucho. Entérate

13 agosto 2025
A N U N C I O

Con estas marchas y la toma de Bogotá este miércoles 9 de junio se busca enviarle un mensaje al gobierno en el sentido en el que no van a agotar a quienes permanecen en las calles. Incluso, buscarán refuerzos para involucrar a más personas y se integren a las marchas.

Sin duda, dentro de las negociaciones un punto que destacará el Gobierno Duque es que se lleguen a acuerdos para desbloquear las vías del país.

Sin embargo, el pasado martes el Comité Nacional del Paro invitó a ponerle un alto a los bloqueos de las vías defendiendo que se trata de “desescalamiento de los puntos de resistencia”–, no hubo acuerdos al término de otra jornada de diálogos.

A N U N C I O

Aunque el Comité destacó que “más de 40 puntos de resistencia se han suspendido” con miras a que el Gobierno firme un preacuerdo para las garantías para la protesta, a lo que el gobierno reiteró que hasta que haya un 100 % del desbloqueo de vías se firmará.

Te puede interesar: Abrirán colegios y bares ¡otra vez! todo lo que no sabias de la reactivación

Emilio Archila, consejero para la Estabilización y vocero del Gobierno en la mesa, advirtió que en Colombia los bloqueos no son una manera legítima de ejercer el derecho a la protesta. “Por eso, en lo que le corresponde a cada quién y sin pedir imposibles en el ámbito de cada uno, esos bloqueos deben desaparecer”, declaró.

Según el funcionario, entregaron un documento de garantías en el cual ratificaron la voluntad y decisión del Gobierno para que, en la medida en que las protestas “sean pacíficas, alegres y constructivas”, darles a ellas todo el alcance que corresponde.

A N U N C I O

Archila defendió que se ha cumplido con las peticiones del Comité, con fallos de la Corte Constitucional y con solicitudes como que la CIDH realice una visita a Colombia para verificar la situación de derechos humanos durante las marchas. Agregando también, que el Comité del Paro se ‘toma Bogotá’ este 9 de junio.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Etiquetas: Noticias de BogotáTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Tarifa del agua en Soacha y Bogotá se ajustan en el 2025.
Bogotá

Tarifa de agua en Soacha y Bogotá más barata después de años de cobros indebidos

Por Staff Editorial
29 agosto 2025
Dónde volar cometa en Bogotá este mes de agosto.
Bogotá

Dónde volar cometa en Bogotá y pasar un día inolvidable sin gastar mucho. Entérate

Por Staff Editorial
13 agosto 2025
Figuras políticas mueren en agosto en Colombia.
Bogotá

¿Por qué en Colombia las figuras políticas mueren en agosto? lo que nadie cuenta

Por Staff Editorial
12 agosto 2025
Entierro de Miguel Uribe Turbay en Bogotá.
Bogotá

Revelan el emotivo recorrido y detalles del entierro de Miguel Uribe Turbay en Bogotá

Por Staff Editorial
12 agosto 2025
Protestas y manifestaciones en Bogotá 2025.
Bogotá

Protestas en Bogotá: filtran rutas y zonas bloqueadas que pone a la ciudad de cabeza

Por Staff Editorial
23 julio 2025
Artículo Siguiente
¿A trabajar menos horas? Se aproxima nueva jornada laboral en Colombia

¿A trabajar menos horas? Se aproxima nueva jornada laboral en Colombia

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00