Leader Top Banner Leader Top Banner Leader Top Banner
TendenciaSocial.com
  • Historias📱
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Leader Banner Post Leader Banner Post Leader Banner Post
Inicio Tendencias

¿A trabajar menos horas? Se aproxima nueva jornada laboral en Colombia

Por Staff Editorial
3 junio 2021
en Tendencias
🕒 Lectura: 2 mins.
¿A trabajar menos horas? Se aproxima nueva jornada laboral en Colombia

Te contamos que pasó con la aprobación del proyecto de Uribe, sobre la nueva jornada laboral y horario en Colombia para los trabajadores.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Queda un solo debate para ser ley y darle paso a la nueva jornada laboral en Colombia. Un proyecto aprobado por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. En la cual, el expresidente Uribe fue el ponente de esta propuesta. Aquí entérate cómo quedaría tú horario en el trabajo.

Uribe, siendo senador promueve que todos los colombianos tengan más tiempo en familia que en una oficia. No obstante, tras ser aprobada su propuesta, público en sus redes sociales este mensaje:

Te puede interesar

¿Cómo saber si soy jurado de votación 2023? consulta aquí, paso a paso

¿Cómo saber si soy jurado de votación 2023? consulta aquí, paso a paso

25 septiembre 2023
Partido entre Colombia y Chile: Qué pasó con la cancha y qué dijo la Fifa. Esto se sabe

Partido entre Colombia y Chile: Qué pasó con la cancha y qué dijo la Fifa. Esto se sabe

12 septiembre 2023

“Más tiempo de familia, más tiempo de estudio, más tiempo de recreación. Relación fraterna entre empleadores y trabajadores”. Igualmente, acompañado de este post en su cuenta oficial. 👇

Normalmente la jornada laboral en Colombia es de 8 horas, por lo que el senador propone que los trabajadores tengan un horario más considerado. De tal manera, que si sumamos las horas de trabajo a la semana tú trabajas 48 horas.

De lo contrario, si se llegará a aprobar el proyecto como una ley en Colombia, la gente trabajaría solo 40 horas semanales. Es decir, 6 horas al día y no 8 horas.

Me imagino que te estarás preguntando ¿y…eso afectará mi sueldo? déjame decirte que la buena noticia es que no afectará tu salario.

Toma en cuenta que la nueva jornada laboral en Colombia sería progresiva. Qué quiero decir con esto, que el primer año, las horas de trabajo semanales quedarían en 45. El siguiente pasaría a hacer 42 y en el tercero se fijaría en 40.

Por su parte el representante Jorge Gómez señaló que hay evidencia de que la reducción laborar aumenta la productividad por lo que es “una necesidad inherente a la automatización de los procesos productivos”, y aseguró que así funcionan los países avanzados.

Te puede interesar: Abrirán colegios y bares ¡otra vez! todo lo que no sabias de la reactivación

Otros, como Jorge Enrique Benedetti, consideraron que si bien la experiencia internacional (en países del primer mundo) demuestra que es una buena iniciativa, las condiciones de la economía de Colombia no están dadas para que se reduzca la jornada laboral.

Igualmente Mauricio Toro, dice que el proyecto fue radicado antes de la COVID-19. Por lo que la discusión debía hacerse “de luz a la pandemia y de cara del paro. Además la realidad económica del país”.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Etiquetas: Trending Topic
EnviarCompartirTweet

También te puede interesar

¿Cómo saber si soy jurado de votación 2023? consulta aquí, paso a paso
Soacha

¿Cómo saber si soy jurado de votación 2023? consulta aquí, paso a paso

Por Staff Editorial
25 septiembre 2023
Partido entre Colombia y Chile: Qué pasó con la cancha y qué dijo la Fifa. Esto se sabe
Soacha

Partido entre Colombia y Chile: Qué pasó con la cancha y qué dijo la Fifa. Esto se sabe

Por Staff Editorial
12 septiembre 2023
¿Caíste? Expertos revelan verdad sobre sismos en Colombia; todo hasta alertas del celular
Tendencias

¿Caíste? Expertos revelan la verdad sobre sismos en Colombia; todo hasta alertas del celular

Por Staff Editorial
18 agosto 2023
El fenómeno de El Niño llegó muy picante. Qué hacer y cómo cuidarte
Cundinamarca

El fenómeno de El Niño llegó muy picante. Qué hacer y cómo cuidarte

Por Staff Editorial
19 julio 2023
Por qué la emergencia sanitaria covid 19 llegó a su fin, pero la pandemia sigue viva
Tendencias

Por qué la emergencia sanitaria covid 19 llegó a su fin, pero la pandemia sigue viva

Por Staff Editorial
5 mayo 2023
Artículo Siguiente
Paro Nacional 3 de junio en Soacha: Así esta la movilidad y la Autopista Sur

Paro Nacional 3 de junio en Soacha: Así está la movilidad y la Autopista Sur

BoxBanner BoxBanner BoxBanner
A N U N C I O
  • Historias📱
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Podcast

© 2023 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Historias📱
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Podcast

© 2023 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00