TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Por qué la emergencia sanitaria covid 19 llegó a su fin, pero la pandemia sigue viva

Por Staff Editorial
5 mayo 2023
en Tendencias
🕒 Lectura: 4 mins.
Por qué la emergencia sanitaria covid 19 llegó a su fin, pero la pandemia sigue viva

Se conoció que la emergencia sanitaria covid-19 llegó a su fin, pero las pandemias siguen, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Mundial de la Salud, (OMS) anunció hoy viernes 5 de mayo que la emergencia sanitaria covid 19 llegó a su fin en el mundo. Sin embargo, advierten que no se debe bajar la guardia frente a las pandemias futuras. Aquí te explicamos todo sobre esta nueva decisión global.

Con gran alegría se conoció que a nivel mundial la organización de la salud, da por terminada la emergencia sanitaria conocida como covid-19. Después de tres años llegó el anhelado anuncio, el cual se conoce que ha sido una de las alertas más altas en emergencia sanitaria global frente al coronavirus.

Te puede interesar

Cundinamarca Fest Kids 2025 en el Simón Bolívar, Bogotá.

¡Atención papás! El Cundinamarca Fest para niños llega con actividades y diversión. Gratis

10 noviembre 2025
Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

5 noviembre 2025
A N U N C I O

“Es con gran esperanza que declaro el fin de la covid-19 como una emergencia sanitaria mundial”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Seguidamente, la OMS señaló que a pesar de que la fase de emergencia ha terminado, la pandemia no ha llegado a su fin. De esta manera, hacen un llamado preventivo a la gente a no confiarse, en el cual ellos no dudan en que la situación ponga nuevamente en peligro al mundo.

Está pandemia ha sido preocupante para miles de personas, tristemente 7 millones fallecieron a raíz de este virus. Por lo que, según la OMS es probable que la cifra real sea más cercana a los 20 millones de muertos.

Incluso, la tasa de muerte por el virus se ha reducido de un número máximo de 100.000 personas a la semana en enero de 2021 a poco más de 3.500 el 24 de abril pasado.

A N U N C I O

La organización recordó los altos niveles de la enfermedad que se han presentado recientemente en el sudeste asiático y Medio Oriente. Y señaló que miles de personas siguen muriendo por el virus cada semana.

Por su parte, el doctor Mike Ryan, del programa de emergencias sanitarias de la OMS, dijo que la emergencia puede haber terminado, pero la amenaza sigue presente.

“Estamos totalmente seguros de que este virus continuará transmitiéndose porque esta es la historia de las pandemias”.

“Tomó décadas para que desaparecieran los últimos brotes del virus pandémico de 1918″.

En la mayoría de los casos, las pandemias realmente terminan cuando comienza la siguiente pandemia”, afirmó el experto.

Recordemos que la pandemia en Colombia fue una situación muy dura para las familias. Algunas personas perdieron sus trabajos, otros lograron motivarse para trabajar desde casa y vender sus productos o servicios.

A N U N C I O

Por otro lado, hubo familias que no tenían qué comer y una de las estrategias que implementaron, por ejemplo en Soacha fue el trapo rojo. Una forma muy llamativa de saber e identificar a las personas más necesitadas para que entre los vecinos y el Gobierno llegaran las ayudas.

A eso le sumamos que, después de una larga espera y sin saber qué iba a pasar llegan las vacunas. Por lo que Colombianos y millones de personas en el mundo se arriesgaron a vacunarse. Así para lograr controlar el virus y evitar muertes. Todo como un tiro al aire y arriesgando la vida. ¡No había de otra!.

  • Te puede interesar: Así en tiempo récord 3.980 familias reciben ayuda humanitaria por lluvias en Cundinamarca

Tristemente, este virus cambió y transformó a millones de familias. Algunos perdieron a sus seres más queridos y cercanos, y otros les fue afectando la situación del encierro. El no poder salir, quedarte en casa fue para muchos, el principio de otras enfermedades que se alteraron.

Por eso, ante este anuncio donde la emergencia sanitaria llegó a su fin y no es prioridad, es importante estar alertas sobre cualquier enfermedad o virus e ir al médico. Ya que aún la pandemia no termina y nuestro sistema humano sigue débil. Seguir con los cuidados adecuados es una gran opción.

  • Fuente consultada
  • OMS
Etiquetas: Covid-19Trending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Cundinamarca Fest Kids 2025 en el Simón Bolívar, Bogotá.
Cundinamarca

¡Atención papás! El Cundinamarca Fest para niños llega con actividades y diversión. Gratis

Por Staff Editorial
10 noviembre 2025
Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.
Bogotá

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

Por Staff Editorial
5 noviembre 2025
Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca Puente Festivo de los Santos 2025.
Cundinamarca

Plan Éxodo y Retorno: horarios y rutas clave del Puente Festivo Día de Todos los Santos en Cundinamarca

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Disfraces en tendencia en Colombia 2025.
Tendencias

La fiebre viral de disfraces en Halloween que arrasa en Colombia: ¿ya elegiste el tuyo?

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Paro de moteros en Bogotá 2025.
Bogotá

Los moteros en Bogotá y qué busca Galán con esta medida que tiene a la ciudad en caos

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Artículo Siguiente
Alcaldía encima de los jardines en Soacha: nuevas reglas por la seguridad de tus hijos

Alcaldía encima de los jardines en Soacha: nuevas reglas por la seguridad de tus hijos

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00