TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Bogotá

Límite de velocidad en la vía, para que sirve.

Por Staff Editorial
6 abril 2019
en Bogotá
🕒 Lectura: 3 mins.
Unos pies indicando las señales de transito, go y stop para prevenir accidentes e indices de velocidad para tu vehículo.

Unos pies indicando las señales de transito, go y stop para prevenir accidentes e indices de velocidad para tu vehículo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A partir del lunes 8 de abril tienes que tener mucho cuidado de no ganarte una multa con tu vehículo. Pues, los policías de transito estarán muy alertas con el tema de el límite de velocidad en la vía.

Recuerdas que hoy Bogotá sigue en alerta roja por el tema de la contaminación. Principalmente, esta es una de las situaciones que busco reducir el límite de velocidad en la vía.

Te puede interesar

Incendio fábrica en Bogotá, patio bonito.

¿Negligencia o accidente? Esto habría provocado el feroz incendio en una fábrica bogotana

16 junio 2025
Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025.

¡Confirmado! Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025: tendrá el pabellón más grande y esto traerá

12 junio 2025
A N U N C I O

Después, por prevenir accidentes y por seguridad en el volante. Por ese motivo, esta nueva medida estará en Bogotá, por dos semanas en periodo de prueba. Luego se iniciarán las multas para los que incumplan, así que ponte muy avispado.

Qué vías tendríamos que tener en cuenta a la hora de usar nuestro vehículo.

Aunque hoy esta medida de límite de velocidad ya esta funcionando en la avenida Boyacá, las Américas, la avenida 68, la Ciudad de Cali y calle 80. De esta manera, se extiende a las vías de Avenida NQS y la avenida Primero de Mayo. Por esta razón, el limite sería de 50 kilómetros.

Hoy en el mundo no solo en Colombia, varios países con sus autoridades de transito quieren reducir el límite de velocidad en la vía. Además, pensando en los ciclistas, motos, peatones que serán los más beneficiados.

A N U N C I O

Por ejemplo, la velocidad promedio en Colombia es de 14 kilómetros por hora y en algunos momentos de 17 kilómetros por hora. Es decir, que esta medida no va a interferir mucho en la movilidad.

Incluso, si el proyecto de tener semáforos inteligentes estuvieran en la ciudad y se arreglaran por ahora, los que ya están, las condiciones serían otras. Por lo tanto, la velocidad cambiaria y el flujo seria más efectivo. Según lo indican los expertos en vías de movilidad de la ciudad.

Con los datos que entrega la organización mundial de la salud se toma la decisión.

Pero este dato, la saco del estadio porque la OMS, revelo que son 1.250.000.000 mil personas que mueren al año en las vía, entre las edades 20 y 40 años. Como consecuencia, ya 47 países del mundo toman esta iniciativa para bajar los indices de velocidad en las vías.

A N U N C I O

Por ejemplo, en países como Suráfrica, Bélgica, Finlandia, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Nueva Zelanda, redujeron los límites de velocidad o encontraron una nueva forma para hacerlo. Incluso, se dieron cuenta que la reducción en choques en las vías son del 8 al 40 por ciento. Esto es una gran noticia.

Además, hubo una notable reducción de muertes y lesiones de peatones, quienes son los más afectados. Sin embargo, hay encuestas y estudios que sugieren que hasta un tercio de las colisiones que resultan en una fatalidad incluyen un elemento de exceso de velocidad. La velocidad es un agravante. ¿Tú que opinas?

Por su parte la ONU, dice que. “Cuando un vehículo se mueve a 50 km/h usualmente necesita 13 metros para detenerse, mientras que si viaja a 40 km/h puede parar en 8,5 metros. Así que esa diferencia puede salvar peatones”.

Lo cierto de esto, es que el exceso o las altas velocidades son una imprudencia. Incluso, influyen tanto en el riesgo de los choques como la severidad de las lesiones que puedan resultar entre nosotros al volante. Así que, muchas pilas y hacer caso.

Fuente: El tiempo, motor y canal capital.

Etiquetas: Noticias de Bogotá
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Incendio fábrica en Bogotá, patio bonito.
Bogotá

¿Negligencia o accidente? Esto habría provocado el feroz incendio en una fábrica bogotana

Por Staff Editorial
16 junio 2025
Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025.
Bogotá

¡Confirmado! Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025: tendrá el pabellón más grande y esto traerá

Por Staff Editorial
12 junio 2025
Estos son los presidentes asesinados en Colombia.
Bogotá

Los candidatos presidenciales asesinados en Colombia: un resumen histórico

Por Staff Editorial
11 junio 2025
Nueva botella Néctar con el escudo de Millonarios FC.
Bogotá

¡Ojo hinchas! Así luce la nueva botella de Néctar con el escudo de Millos pal partido

Por Staff Editorial
10 junio 2025
Inteligencia artificial en la salud mental en Colombia por Doctoralia.
Bogotá

Esta inteligencia artificial así funciona y detecta síntomas de salud en menos de una hora

Por Staff Editorial
20 mayo 2025
Artículo Siguiente
Niña que sorprende con su acordeón y su voz en el Festival del Vallenato en Valledupar. Cundinamarquesa dejando en alto el nombre del departamento y Soacha.

El Festival del Vallenato, tiene una cundinamarquesa.

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00