TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Cundinamarca

Licorera de Cundinamarca funcionará con energía solar

Por Staff Editorial
30 agosto 2018
en Cundinamarca, Tendencias
🕒 Lectura: 3 mins.
Foto: eTree

Foto: eTree

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Pondrán a funcionar la planta de licores más grande de Suramérica usando la energía del sol. La conocida Licorera de Cundinamarca.

Cuidar el planeta ya no es de hippies, es de líderes de verdad. Así lo demuestra este proyecto de la Empresa de Licores de Cundinamarca junto con CODENSA. La empresa líder de energía en Colombia.

Te puede interesar

Cundinamarca otorga beca del 50% para maestría.

Gobierno suelta plata para estudiar: becas del 50 % para maestría. Así aplicas

28 junio 2025
Ruta entre Soacha y Facatativá.

Así es la ruta entre Soacha y Facatativá que causa sensación en Cundinamarca

24 junio 2025
A N U N C I O

Como sabemos, la fuente de energía más grande del mundo, es el sol. Desde que la tecnología nos permite guardar la energía del sol y usarla. Gobiernos y empresas de todo el mundo, buscan la manera de aprovecharla aún más.

¿Imaginas cuanto ahorrarías en tu recibo de luz, si en lugar de usar energía normal, pudieras usar la energía del sol?

La Licorera de Cundinamarca, que produce el aguardiente favorito de los colombianos, pensó en eso e inició este gran proyecto.

A N U N C I O

No solo se trata de ahorrar en el recibo, sino también de contaminar menos, mientras se aprovecha la tecnología y la energía solar. Eso es a lo que hoy llamamos energías renovables. Así es como Grupo ENEL, a través de la compañía CODENSA, ha venido innovando en Colombia.

Foto de paneles solares que se instalarán en la Licorera de Cundinamarca
Paneles solares captando la energía del sol | Foto: Grupo ENEL

Licorera de Cundinamarca a la innovación.

Al contaminar menos, será como si más de 5 mil arboles nuevos purificaran el aire que respiramos. El proyecto comenzará a funcionar en enero de 2019. Sin embargo, desde ya se sabe que 2 de cada 10 watts de energía serán solares.

Más de 400 paneles solares serán colocados por CODENSA en las instalaciones de la Empresa de Licores de Cundinamarca. Estos paneles, son laminas que literalmente atrapan y guardan la energía del sol, para usarla de inmediato o después. Con ellas, en un año se podrá generar suficiente energía como para poder iluminar 1.600 casas.

A N U N C I O

Según Jorge Enrique Machuca López, Gerente General de la Empresa de Licores de Cundinamarca. Este proyecto se suma a una tendencia mundial en el uso de energías renovables. Razón por la que usarán electricidad limpia y que no contamina. Además, aseguró que los hace una empresa competitiva y amigable con el medio ambiente.

Carlos Mario Restrepo, Gerente de Market de CODENSA habló también sobre el tema. Agregó que les complace mucho que la Empresa de Licores de Cundinamarca haya decidido incluir proyectos de energías renovables. Que haya decidido hacerlo con CODENSA. Además resaltó el gran ejemplo que están dando y que les gustaría que más empresas siguieran.

El objetivo, va más allá de poder ahorrar en el pago de energía. Se trata de ayudar a tener un aire más limpio en nuestras ciudades. Por ahora el gobierno está incentivando a las empresas. La idea es que todos estemos abiertos al cambio y dispuestos a invertir en energías limpias.

La era donde las industrias pasaban por encima del medio ambiente es cosa del pasado. Esta es la nueva tendencia social e industrial en el mundo y Colombia no es la excepción. ¿Preparados?

Etiquetas: Noticias de Cundinamarca
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Cundinamarca otorga beca del 50% para maestría.
Cundinamarca

Gobierno suelta plata para estudiar: becas del 50 % para maestría. Así aplicas

Por Staff Editorial
28 junio 2025
Ruta entre Soacha y Facatativá.
Cundinamarca

Así es la ruta entre Soacha y Facatativá que causa sensación en Cundinamarca

Por Staff Editorial
24 junio 2025
Pico y placa en Cundinamarca puente festivo
Cundinamarca

Pico y placa puente festivo en Cundinamarca: medida que conductores aún no conocen

Por Staff Editorial
20 junio 2025
Regiotram de occidente comienza sus obras en Cundinamarca.
Cundinamarca

Lo que trae el Regiotram Cundinamarca 2025 a tu barrio ¿Nos cambiará la vida?

Por Staff Editorial
19 junio 2025
Caracoles gigantes aparecen en Cundinamarca en zonas calientes.
Cundinamarca

Vecinos aterrados por caracoles gigantes en Cundinamarca: así te puedes contagiar

Por Staff Editorial
14 junio 2025
Artículo Siguiente

Ponle Actitud, el nuevo álbum de Felipe Peláez.

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00