TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Bogotá

Cómo funciona el pico y cédula en Bogotá el 21 de diciembre, hasta el 15 de enero

Por Staff Editorial
20 diciembre 2020
en Bogotá
🕒 Lectura: 2 mins.
ico y cédula en Bogotá el 21 de diciembre hasta el 15 de enero, te contamos cuáles son los horarios y que lugares puedes frecuentar.

ico y cédula en Bogotá el 21 de diciembre hasta el 15 de enero, te contamos cuáles son los horarios y que lugares puedes frecuentar.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Continuan los casos por el coronavirus, así que te vamos a contar cómo funciona el pico y cédula en Bogotá el 21 de diciembre hasta el 15 de enero. Atento: solo un miembro por núcleo familiar podrá salir a hacer compras.  

DÍAS IMPARES:  tendrán pico y cédula los documentos que terminen en 1-3-5-7-9.

Te puede interesar

Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

5 noviembre 2025
Paro de moteros en Bogotá 2025.

Los moteros en Bogotá y qué busca Galán con esta medida que tiene a la ciudad en caos

30 octubre 2025
A N U N C I O

DÍAS PARES: tendrán pico y cédula los documentos que terminen en 0-2-4-6-8

El pico y cédula empezará a aplicar a partir de las 00:00 horas del 21 de diciembre para el ingreso a cualquier establecimiento donde se realicen actividades tales como:

La adquisición y pago de bienes y servicios. Además de compra de cualquier producto al detal y por mayor. También para trámites bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas. 

A N U N C I O

Solo quedarán exceptuados de esta nueva medida los centros de salud, las farmacias y los servicios funerarios. Adicionalmente, en casos de servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos donde se requiera la comparecencia simultánea de dos o más personas, también aplicará la excepción.

Este es el momento de mantenernos en el autocuidado, por favor todo el que quiera tener una reunión con sus padres el 24 y 31 de diciembre, debe estar aislado. Los que más se están contagiando son los mayores: mamás, papás, tíos y abuelos.

Te puede interesar: Convenios por $12.000 millones para provincia de oriente por el golpe del virus

A N U N C I O

Por eso, les recordamos cómo funciona el pico y cédula en Bogotá el 21 de diciembre con el uso permanente del tapabocas, el distanciamiento, lavado de manos y el aislamiento voluntario.

Así podremos pasar todos una feliz Navidad y un feliz Año Nuevo, sin tener nada que lamentar. Dijo la alcaldesa, Claudia López.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Alcaldía Mayor de Bogotá

Etiquetas: Noticias de BogotáTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.
Bogotá

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

Por Staff Editorial
5 noviembre 2025
Paro de moteros en Bogotá 2025.
Bogotá

Los moteros en Bogotá y qué busca Galán con esta medida que tiene a la ciudad en caos

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Hemir artista cubano en Colombia 2025.
Bogotá

HEMIR en Colombia con su nuevo sonido caribeño: ¡Te contamos de quién se trata!

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Cancer de mama en Colombia 2025
Bogotá

El futuro llegó: la tecnología que detecta el cáncer de mama antes que los médicos

Por Staff Editorial
29 octubre 2025
Palacio San Francisco recorridos en Bogotá este mes de octubre del 2025.
Bogotá

El misterio detrás del Palacio de San Francisco que ahora puedes conocer en persona este mes

Por Staff Editorial
8 octubre 2025
Artículo Siguiente
Alcaldía de Girardot junto a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP, hicieron la liberación de 200 mil peces alevinos.

Detalles de la liberación de 200 mil peces alevinos en el Río Magdalena

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00