TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

4 de cada 10 colombianos no sabe por qué celebra Halloween.

Por Nathaly Rodríguez
31 octubre 2019
en Tendencias
🕒 Lectura: 3 mins.
fiesta de Halloween

fiesta de Halloween

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchos colombianos llevan a sus hijos al colegio, con el disfraz de Halloween ese que más les gusta, el que aparece en la televisión, el que tiene el youtuber o algún superheroe.

Por lo tanto, es muy tradicional que a las horas de las 6:30 de la tarde ya veamos niños, adultos, hasta padres y abuelos con el mejor disfraz.

Te puede interesar

Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

5 noviembre 2025
Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca Puente Festivo de los Santos 2025.

Plan Éxodo y Retorno: horarios y rutas clave del Puente Festivo Día de Todos los Santos en Cundinamarca

30 octubre 2025
A N U N C I O

Por ejemplo, Colombia, en comparación con países como México, Chile, es el que más invierte a la hora de disfrazarse, pero el que menos gasta en decoración. ¿lo sabias?

Por otro lado, el estudio que realizó Ofertia una multinacional española dice que el 71% de los colombianos si celebra esta fecha. Además, invierte más de 200.000 mil pesos en un traje y casi 60.000 en dulces.

Incluso, más de la mitad de los colombianos prefieren comprar su disfraz de Halloween a través de las ofertas que hay en internet o de alguna app. Por lo tanto, muchos de los colombianos son muy recursivos.

A N U N C I O

Aproximadamente el 63% prefiere comprar el disfraz de Halloween, el 17% lo manda hacer, el 17% lo alquila, el 3% lo pide prestado. ¿En qué rango apareces tú?

Si le preguntamos algún colombiano, porque se disfraza o que significa la palabra (Halloween), 5 de cada 10 nos responden que es una costumbre de salir con el disfraz que mas les gusta y en la noche pedir dulces.

Además, ir alguna fiesta o concurso de disfraces y listo, ser el mejor en la calle para que todo el mundo voltee a verte.

A N U N C I O

Realmente no sabemos ni porque lo hacemos, solo seguimos una tradición que por años ha sido una costumbre en nuestro país, pero que pocos hemos logrado entender de qué se trata y de dónde viene este origen. Inclusive, lo comparamos con el terror, las películas de miedo y algunas historias de los pueblos.

Halloween es una fiesta que se hace en varios países como Estados Unidos, se conoce en muchos lugares como: Halloween, noche de brujas o noche de difuntos. Esta celebración habla de una celta llamada (Samhain) conocido como el fin del verano.

Aunque los significados son muchos de esta celebración: cómo rendir culto al diablo, ahuyentar a los espíritus malignos, cada quien le ha dado un significado y una representación en Colombia totalmente diferente.

Es común, revivir a personas muertas, famosos o cantantes vivos para hacerles homenaje a través de un disfraz. Otros les encanta asustar, caracterizar a personajes de películas de terror y competir.

Existen muchas leyendas, historias de esta celebración tan particular. Por ejemplo, nosotros en Colombia no decimos “dulce o truco”. En su lugar, antes de pedir dulces en las tiendas o centros comerciales cantamos.

“Triki Triki Halloween quiero dulces para mi”. Significa “truco o trato”, donde las celtas creían que la presencia de los espíritus predecían el futuro. Incluso, se supone que la historia detrás de Halloween, habla de que los espíritus toman posesión de los niños disfrazados. Según un poder maligno.

Para nosotros en Colombia, sea el significado que represente, nosotros no creemos en ocultismos y mucho menos en honrar al diablo. Noche de disfraces es lo que nosotros llamamos, un día donde las familias salen y comparten juntos y disfrazados.

Por lo tanto, sea la creencia que cada quien adopte sobre esta historia, hoy es importante tener cuidado en las calles, en los diferentes sitios donde vamos a lucir nuestros disfraces y compartir con los niños.

Es más, hay que vivir esta jornada con tranquilidad, alegría y mesura como caracteriza a las personas que disfrutan esta noche.

Sin importar su historia o ante pasados. Colombia es un país que por cultura es muy creyente de Dios y católico, eso impide cualquier maldad en nuestros hogares. Una celebración positiva con un significado de tradición y en familia.

EnviarCompartirTweet
Nathaly Rodríguez

Nathaly Rodríguez

Directora de noticias y contenidos en Tendencia Social, estratega en comunicación y especialista en medios digitales. Apasionada por la innovación, el storytelling y los datos, mi misión es transformar la información en contenido útil, valioso y de alto impacto.

También te puede interesar

Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.
Bogotá

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

Por Staff Editorial
5 noviembre 2025
Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca Puente Festivo de los Santos 2025.
Cundinamarca

Plan Éxodo y Retorno: horarios y rutas clave del Puente Festivo Día de Todos los Santos en Cundinamarca

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Disfraces en tendencia en Colombia 2025.
Tendencias

La fiebre viral de disfraces en Halloween que arrasa en Colombia: ¿ya elegiste el tuyo?

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Paro de moteros en Bogotá 2025.
Bogotá

Los moteros en Bogotá y qué busca Galán con esta medida que tiene a la ciudad en caos

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Hemir artista cubano en Colombia 2025.
Bogotá

HEMIR en Colombia con su nuevo sonido caribeño: ¡Te contamos de quién se trata!

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Artículo Siguiente
Tarjeta de Crédito

Cómo usar la tarjeta de crédito, sin que afecte mi dinero.

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00