TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Nueva lista de la reforma tributaria que presentarán el 20 de julio ¡Ya está lista!

Por Staff Editorial
13 julio 2021
en Tendencias
🕒 Lectura: 4 mins.
Nueva lista de la reforma tributaria que presentarán el 20 de julio ¡Ya está lista!

El próximo 20 de julio, el Gobierno presentará la iniciativa al Congreso de la nueva lista de la reforma tributaria para Colombia 2021.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Crearon una nueva lista de la reforma tributaria que sería presentada al Congreso, este 20 de julio, día de la independencia en el país. De esta manera, tienen presente las finanzas públicas, el crecimiento económico, el estudio y empleo. Aquí te mostramos cuáles son los puntos importantes a considerar.

Después de que la gente no estuviera de acuerdo con el contenido que se conoció de la primera lista de la reforma tributaria, todo se fue abajo, a través del paro nacional. Pues, la inconformidad de las familias colombianas dejó mucho que decir sobre este oficio que sería presentado al Congreso.

Te puede interesar

Miguel Uribe un mes de hospitalizado qué se sabe.

Miguel Uribe completa un mes hospitalizado y esto es lo último que se sabe

9 julio 2025
Día del padre en Colombia 2025.

Día del padre en Colombia 2025: celebración, origen y qué regalar para sorprenderlos

13 junio 2025
A N U N C I O

Sin embargo, meses después se conoce parte de esa lista que estaría por aprobarse este 20 de julio. El cual, tienen como propósito radicarla como un mensaje de urgencia. Ya que esperan que sea aprobada para el mes de agosto.

Al parecer, esta nueva lista ha estado socializándose con las regiones y diferentes gremios y actores interesados. Por lo tanto, esta reforma se mantiene en los apoyos sociales, el cual mantendrán de manera temporal por la pandemia. Primero, por el tema de ingresos.

Hoy conocemos que cientos de colombianos han tenido crisis económicas, por lo que pasará mediante ley a dejar como políticas de estado otras iniciativas sociales.

A N U N C I O

Conoce (parte) de la lista que presentarán al Congreso el día de la independencia

– Ingreso Solidario: Extender esta renta básica de emergencia hasta el año 2022, permite proteger a quienes más lo necesitan, pues la ayuda ha permitido mantener la actividad económica y muchos municipios. Así lo dio a conocer el presidente, Ivan Duque.

– Paef: el proyecto de ley ampliará la cobertura del subsidio a la nómina de microempresas, mediante la extensión del alcance a aquellas que tienen dos trabajadores. El cual, busca proteger cerca de 9.000 empleos. Actualmente, pueden acceder al subsidio las microempresas con mínimo tres empleados

– Matrícula cero: el Gobierno apunta en el proyecto a la gratuidad permanente de la matrícula universitaria de los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en universidades públicas, de tal manera que sea política de Estado. Todo, en la nueva lista de la reforma tributaria.

Mientras ello ocurre, por decreto, el Gobierno extendió hasta el segundo semestre de 2021 la cobertura del 90 por ciento de la matrícula para esta población.

– Impulso al empleo juvenil: Trabajo para jóvenes, mediante el subsidio del 25 por ciento del primer salario mínimo de los trabajadores entre 18 y 28 años que sean contratados por las empresas. La cifra equivale en la práctica al monto de la seguridad social del empleado. Financiación, sin más impuestos a personas

Para lograr los recursos que permitan un recaudo de unos 15 billones de pesos, el Gobierno acudirá al ofrecimiento que hizo la Asociación Nacional de Empresarios, y a otras alternativas en las que es claro que no se tocarán los impuestos a personas naturales.

A N U N C I O

– Lo que no se toca: uno de los aspectos que ya están claros es que la reforma no hará ajustes al IVA ni tampoco subirá la base gravable del impuesto de renta de personas naturales.

– Renta de empresas: la propuesta apunta a desmontar el beneficio de ir gradualmente disminuyendo el impuesto de renta en personas jurídicas. De cierta manera, como parte del beneficio de haber llegado al 100 por ciento en el descuento de ICA en el impuesto de renta.

Se plantearía que su descuento del impuesto de renta no sea solo del 50 por ciento. Esta será la fuente principal de recaudo.

A través de iniciativas de austeridad en el gasto público se prevé financiar 1,8 billones de pesos. Mientras que por lucha contra la evasión fiscal, se prevé un esfuerzo de 2,7 billones de pesos.

Impuesto al patrimonio de personas naturales, aún está por definir si la propuesta lo incluye, ya que hay un debate sobre si debería darse o no. En la medida en que este ha sido un impuesto temporal, hasta este momento, según ha dicho el ministro Restrepo.

Te puede interesar: Claves de cómo será el futuro del transporte público en Bogotá y Cundinamarca

Al respecto, la presidenta del Partido de la U, Dilian Francisca Toro, dijo este lunes que se debe mantener el impuesto al patrimonio. De esta forma, que paguen las personas que más tienen.

Igualmente, por la nueva lista de la reforma tributaria, Toro señaló que también hay que aumentar la sobretasa de renta a las entidades financieras.

Así, garantizar la red de protección social de los más pobres. Incluyendo a las mujeres cuidadoras en el Ingreso Solidario.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Etiquetas: Trending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Miguel Uribe un mes de hospitalizado qué se sabe.
Tendencias

Miguel Uribe completa un mes hospitalizado y esto es lo último que se sabe

Por Staff Editorial
9 julio 2025
Día del padre en Colombia 2025.
Tendencias

Día del padre en Colombia 2025: celebración, origen y qué regalar para sorprenderlos

Por Staff Editorial
13 junio 2025
Miguel Uribe precandidato presidencial en Colombia víctima de atentado.
Tendencias

¿Miguel Uribe se salva? las señales médicas que están dando esperanza. Entérate

Por Staff Editorial
12 junio 2025
Estos son los presidentes asesinados en Colombia.
Bogotá

Los candidatos presidenciales asesinados en Colombia: un resumen histórico

Por Staff Editorial
11 junio 2025
Jóvenes colombianos participan en concejo de juventudes
Tendencias

Los jóvenes que no participan en política están perdiendo estas oportunidades

Por Staff Editorial
9 junio 2025
Artículo Siguiente
Los 'peros'... de TransMilenio: Cómo funcionan hoy 13 de julio las estaciones

Los 'peros'... de TransMilenio: Cómo funcionan hoy 13 de julio las estaciones

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00