TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Somos ‘Mhuyscas’ llega a Expoartesanías.

Por Staff Editorial
26 noviembre 2019
en Tendencias
🕒 Lectura: 3 mins.
Expoartesanías

Expoartesanías

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para su primera participación en Expoartesanías, ‘Somos Mhuyscas’ lanzará la nueva colección llamada Huellas, en la que su fundador, Milciades Estiven Castro Vásquez, manifiesta: 

“esta colección está inspirada en una gama de colores tierra, con acento en colores vivos como el azul, rojo y amarillo; compuesta por ruanas y mochilas, hechas en lana de oveja y algodón, elaboradas en telares verticales y horizontales.

Te puede interesar

Cundinamarca Fest Kids 2025 en el Simón Bolívar, Bogotá.

¡Atención papás! El Cundinamarca Fest para niños llega con actividades y diversión. Gratis

10 noviembre 2025
Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

5 noviembre 2025
A N U N C I O

Para darle forma a cada pieza, utilizamos en promedio de 3 a 4 días, cuando recordarnos nos reencontrarnos, nos reconocernos y reconstruimos un pensamiento para seguir la huella de nuestros abuelos, ‘Somos Mhuyscas’ del siglo XXI”.

A lo anterior, Castro Vásquez complementa: “cuando la luna está menguando y el día se torna claro y oscuro, allí nace ‘Somos Mhuyscas’.

Esta idea que se empieza a entretejer con el sonido de las montañas, que representa la palabra y la memoria de nuestros abuelos del territorio Majuy, cerro sagrado de nuestra comunidad; allí nace nuestro concepto de entretejer nuestras raíces indígenas con nuestro presente”.

A N U N C I O

En la marca son tejedores de hilos que renombran su presente y su futuro, dando sentido a sus vidas.

De este modo, los tejidos se transforman en elementos alegóricos capaces de transformar y representar las tradiciones muiscas en diferentes espacios del territorio.

Los productos de ‘Somos Mhuyscas’ están concebidos por las manos de los indígenas y artesanos de la región cundiboyacense, donde cada puntada renueva un pensamiento, y un significado que trasciende a cada ser que se enamora de sus productos tejidos.

A N U N C I O

La marca estará presente en el pabellón 3, nivel 1, stand 502, de Expoartesanías.

Además, presentará sus últimas colecciones: Territorio, Ichutes y Entrelazado, en las que se resaltan los tejidos que cumplen la función de abrigar, cargar y proteger.

Pero más que una función física, los tejidos cumplen con un propósito de entrelazar un pensamiento consciente y respetuoso con el entorno.

Como novedad durante la feria, ‘Somos Mhuyscas’ presentará la exploración del tejido como acto pedagógico en la práctica diaria, donde el dialogo con su territorio reconstruye una memoria, cultiva un pensamiento y genera más inquietudes en su caminar como tejedores.

La marca desarrolla la investigación de tendencias que se vinculan con los conceptos tradicionales de las comunidades. Para la nueva colección, Huellas.

La inspiración para desarrollarla fue la tendencia primavera-verano del año 2020 en el área de moda textil. En esta edición jugarán un papel relevante los tonos áridos y rocosos como inspiración base del diseño de cada prenda.

Cada colección de ‘Somos Mhuyscas’ simboliza la semilla de sus antepasados, quienes a través del consejo y la palabra enseñaron a construir un diálogo entre el presente y pasado, conservando las raíces y memoria en el tiempo.

“Es por esto, que nuestras colecciones se basan en la relación de educación y medio natural, como acto profundo que acontece y cobra sentido en cada puntada de nuestros productos”, concluye su fundador, Milciades Estiven Castro Vásquez.

EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Cundinamarca Fest Kids 2025 en el Simón Bolívar, Bogotá.
Cundinamarca

¡Atención papás! El Cundinamarca Fest para niños llega con actividades y diversión. Gratis

Por Staff Editorial
10 noviembre 2025
Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.
Bogotá

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

Por Staff Editorial
5 noviembre 2025
Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca Puente Festivo de los Santos 2025.
Cundinamarca

Plan Éxodo y Retorno: horarios y rutas clave del Puente Festivo Día de Todos los Santos en Cundinamarca

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Disfraces en tendencia en Colombia 2025.
Tendencias

La fiebre viral de disfraces en Halloween que arrasa en Colombia: ¿ya elegiste el tuyo?

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Paro de moteros en Bogotá 2025.
Bogotá

Los moteros en Bogotá y qué busca Galán con esta medida que tiene a la ciudad en caos

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Artículo Siguiente
Premios Dínamo

Premios Dínamo, exaltó la calidad y el trabajo por Cundinamarca.

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00