Cientos de familias han estado inconformes porque sus recibos públicos han llegado muy caros. Aunque las entidades hablaron de una posible solución. Hoy, te contamos, cuáles fueron los ministros que aún no firman este apoyo al descuento del agua en pandemia. Además, cómo puede afectarte en un futuro.
Por ejemplo, esta mañana del viernes, el presidente convocó a una reunión urgente para tratar el tema junto con la Secretaría Jurídica de la Presidencia y el ministro de vivienda. Como consecuencia, poder esclarecer estos inconvenientes. Luego de que la corte, los tomará por sorpresa al decir que la norma que apoya al descuento del agua en pandemia no era aprobada.
Esta decisión por el momento se cayo, la cual daba alivio a millones de usuarios de estrato 1, el beneficio para pagar los servicios de agua y alcantarillado. Inclusive con un descuento del 80 por ciento. Por otro lado, el estrato 2, había recibido un apoyo del 50 por ciento. Seguidamente, del estrato 3, que podría recibir hasta el 40 por ciento de apoyo en su pago.
Así las cosas, estos subsidios estaban establecidos en el decreto que debía ser otorgado hasta el 31 de diciembre. Es decir, que la financiación provendrían de los departamentos, los distritos y municipios, que tenían que asumir el costo parcial o total de la prestación del servicio.
El objetivo del decreto, era garantizar servicios públicos a toda la población y darles la mano a quienes han resultado mas golpeados con la crisis provocada por la covid-19.
Pero, lastimosamente en el dicho decreto no registra las firmas del ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruíz. Tampoco, la firma de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Mabel Torres.
Por lo tanto, la corte a dicho que, los ministros no han presentado su justificación por la ausencia de las firmas. Mucho menos la incapacidad o el impedimento. Sin lugar a duda, para conocer o suscribir el entonces Proyecto de Decreto Legislativo.
Lee también: ¡Ojo! Así quedó el toque de queda Soacha: Qué hacer y qué no a partir del viernes
Es decir, que para el exmagistrado de la Corte Constitucional, José Gregorio Hernández: “las normas sobre estados de excepción exigen las firmas de todos los ministros en los decretos legislativos“.
Sin embargo, ya se contó con la firma del presidente, Iván Duque, pero no con la de todos los ministros. Un requisito fundamental, para darle vida jurídica al proceso. Sin duda, la controversia por esta equivocación hoy sacude a la secretaria jurídica de Palacio, responsable de resolver el dilema.
Ahora, los colombianos están en un tire y afloje a la espera, si se firma o no este apoyo al descuento del agua en pandemia. Un olvido Jurídico que se cayo la noche del jueves. Siendo en estos momentos, una norma fundamental para ayudar a los colombianos en medio de esta crisis.
Todo, porque algunos ministros no firmaron el decreto que permite los subsidios de aseo, alcantarillado y acueducto en el país. ¿Qué tal esto? Ahora, lo que resta es esperar si esta ley cobra ese respaldo. Así, millones de familias se beneficiarán con los descuentos y pagos de los servicios públicos.
¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?
Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.