TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Bogotá

Por qué venezolanos serán registrados en Bogotá y hasta ser expulsados del país

Por Staff Editorial
18 agosto 2021
en Bogotá, Tendencias
🕒 Lectura: 2 mins.
Por qué venezolanos serán registrados en Bogotá y hasta ser expulsados del país

Te contamos que los venezolanos en Bogotá, serán registrados para identificarlos en la ciudad y saber quienes comenten delitos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de tanto tiempo, por fin, cientos de venezolanos serán registrados en Bogotá. Ya que tristemente, algunos llegaron a la ciudad con el propósito de robar y atentar contra la gente. Por lo tanto, al capturarlos la policía los tiene que soltar, porque no aparecen en ningún registro poblacional.

Según la alcaldesa, dicho proceso permitirá que un venezolano se pueda expulsar del país, por perturbación de la convivencia, o para judicializarlo por estar involucrado en actividades criminales. 

Te puede interesar

Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

5 noviembre 2025
Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca Puente Festivo de los Santos 2025.

Plan Éxodo y Retorno: horarios y rutas clave del Puente Festivo Día de Todos los Santos en Cundinamarca

30 octubre 2025
A N U N C I O

Hoy el 80 % de los venezolanos son detenidos cometiendo delitos. Al punto, de que hoy muchos están en libertad.

Desde este primero de septiembre próximo comenzará el proceso que deben cumplir los venezolanos en los supercades. Siendo un trámite biométrico para que les entreguen la identificación a partir del primero de octubre.

Esta será una de las estrategias que autorizó la alcaldesa de Bogotá en la ciudad, así identificar a los venezolanos en nuestro país. De esta forma, Bogotá se posiciona en la ciudad número uno en crear la lista de identificación de los ciudadanos de Venezuela.

A N U N C I O

Por lo que, se conocerá cuantas personas realmente viven en la ciudad y tener certeza de algún tipo de delitos.

Serán cerca de 400.000 venezolanos los que tendrán la obligación de registrarse biométricamente en los Supercades.

“Para que quien no aparezca registrado allí y luego en actividades de control, nuestra Policía identifique que está vinculado a perturbación de la convivencia o de la seguridad, podamos hacer su identificación forzosa”, explicó Claudia López, durante un evento en la capital.

Bogotá hoy: Claudia López explica cómo identificarán a los venezolanos

“El Gobierno prevé que ese proceso completo se culminará el año entrante en todo el país. Lo que hemos acordado es que en el caso de Bogotá se culminará este año, haremos la plena identificación migrante para poderla acoger”, explicó la mandataria.

La alcaldesa asegura que venezolanos serán registrados en Bogotá, después de tanto tiempo. Además, el gobierno distrital y la Policía informaron sobre la creación de un comando especial para combatir la criminalidad extranjera.

A N U N C I O

Te puede interesar: El platal que aprobaron para el Conpes de Juventud en Colombia ¡Conoce los beneficios!

Se trata de unas cuadrillas mixtas entre Migración Colombia y Policía que llegarán a los sitios de la ciudad en donde los venezolanos estarían cometiendo delitos.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Etiquetas: Noticias de BogotáTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.
Bogotá

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

Por Staff Editorial
5 noviembre 2025
Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca Puente Festivo de los Santos 2025.
Cundinamarca

Plan Éxodo y Retorno: horarios y rutas clave del Puente Festivo Día de Todos los Santos en Cundinamarca

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Disfraces en tendencia en Colombia 2025.
Tendencias

La fiebre viral de disfraces en Halloween que arrasa en Colombia: ¿ya elegiste el tuyo?

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Paro de moteros en Bogotá 2025.
Bogotá

Los moteros en Bogotá y qué busca Galán con esta medida que tiene a la ciudad en caos

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Hemir artista cubano en Colombia 2025.
Bogotá

HEMIR en Colombia con su nuevo sonido caribeño: ¡Te contamos de quién se trata!

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Artículo Siguiente
Panorama de las manifestaciones en TransMilenio, hoy miércoles 18 de agosto

Manifestaciones en TransMilenio, el panorama de hoy miércoles 18 de agosto

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00