TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Bogotá

Para qué ir a la feria del libro, Aquí las razones.

Por Staff Editorial
22 abril 2019
en Bogotá
🕒 Lectura: 4 mins.
Una mujer esta sentada encima de su cama con su cabello alborotado y un montón de libros al aire, aprovecha la feria del libro en bogotá, y con ella la gran pregunta para qué ir a la feria y visitarla

Una mujer esta sentada encima de su cama con su cabello alborotado y un montón de libros al aire, aprovecha la feria del libro en bogotá, y con ella la gran pregunta para qué ir a la feria y visitarla.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La feria no solo es para conocer escritores, escuchar alguna que otra conferencia y comprar libros a lo loco. Todo, para después los arrumemos y no sepamos por cuál empezar. De esta manera, se despierta una gran pregunta y para qué ir a la feria del libro entonces.

Bueno, pues aquí te contamos que esta gran feria inicia el miércoles 24 de abril en Bogotá, corferias hasta el 6 de mayo, escenario donde se une la cultura y la historia del país por primera vez. Es por esta razón, que este año existen muchas razones para visitarla y entender para qué ir a la feria del libro.

Te puede interesar

Incendio fábrica en Bogotá, patio bonito.

¿Negligencia o accidente? Esto habría provocado el feroz incendio en una fábrica bogotana

16 junio 2025
Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025.

¡Confirmado! Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025: tendrá el pabellón más grande y esto traerá

12 junio 2025
A N U N C I O

Por eso, este año el lema se trata de nosotros, de ti, de mí, de todos. Porque el país invitado eres tú. Es así como todos los Colombianos vamos a conocer más de nuestra cultura, gastronomía, historias, música, política, literatura, entre otros temas. Incluso, en esa gran búsqueda del sentido de pertenencia. Y con ella, las celebraciones que nos identifican, nos unen como colombianos cuando hacemos parte de esta hermosa tierra.

Más colombianos que nunca 200 años haciendo parte de la historia.

Casi toda la feria estará llena de colombianos, está vez conociendo nuestra historia a través de las dinámicas que harán varios ponentes, artistas, músicos, escritores, cineastas y demás talento artístico de lo nuestro.

Además, descubre un montón de actividades como talleres vivenciales y charlas para los niños, padres de familia, colegios, universitarios y por qué no, aprender y compartir en pareja. Entre los diversos y montón de temas que conoceremos nombraremos algunos que están enfocados hacia la tecnología, la comunicación y el pensamiento, el desarrollo y las habilidades incluso para la escritura. ¡Llévate algo de la feria, no todo es comprar!

A N U N C I O

Una mirada a lo que somos y hacia dónde vamos.

La idea es que tengas muy presente para que ir a la feria del libro en Bogotá, recuerda que es importante saber y conocer de nuestra historia, como surgió y para que hoy debemos construir un mejor país. Igualmente, para que cualquier extranjero se enamore de ella y poder contarla con tanto agrado, confianza y respeto desde nuestro conocimiento. Sin necesidad de inventar. Por eso está feria es clave. ¡Haber qué tanto sabemos!..

Conocerás a más de 170 invitados internacionales y 250 invitados colombianos entre ellos: Abraham Gragera, Poeta Español; Adelaida FernándezOchoa, Escritora, investigadora y docente especialista de literatura; Alfonso Cruz, Escritor, músico, ilustrador y cineasta portugués.

Igualmente, Agustina Bazterrica, escritora argentina; Alba Ávila, científica colombiana; Alberto Gómez Gutiérrez, biólogo y microbiólogo de la Universidad de los Andes; Alejandra Borrero, Actriz y directora colombiana de teatro cine y tv; Alejandra Costamagna, Escritora y Periodista Chilena; Alexandra Christo, escritora juvenil del Reino Unido, entre otros.

A N U N C I O

Incluso, entre otros emprendedores que también ese día lanzarán por primera vez su libro y tendrán un pabellón exclusivo para ellos y el reconocimiento de sus obras. Así que está feria no solo es para caminar, comer y comprar, es de aprender de nuestras raíces, llenarnos de conocimientos y entender de donde nace todo.

Feria del libro tiene el tinte Colombiano. Tú qué aportarás.

Por que somos lo que somos y que es lo que vendemos como colombianos a otros países, es apropiarnos y entender nuestra cultura, que Colombia es un país lector, artÍstico, escritor y protagonista de ideas hechas en la mesa para transformar nuestras vidas y parte de nuestro territorio.

Por eso, está es la oportunidad que tenemos de oro en la feria del libro. Ahora ya sabes para qué ir. Anímate a poner un granito de arena a las ideas y no sigas siendo un espectador más, apórtale algo positivo a nuestro país.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo), tiene gran reconocimiento y alcance a nivel internacional, en el año 2007, fue designada como ‘Capital Mundial del Libro’ y en 2019 fue elegida por el Concejo de la Bogotá como bien de interés cultural del país. En ediciones pasadas ha tenido más de 1’350.000 visitantes. Para más info: https://feriadellibro.com/

“La Feria Internacional del Libro irá del 24 de abril al 6 de mayo, el valor de entrada para adultos es de $9000 pesos y para niños $5500 pesos”.

¿Qué esperas para comprar la tuya?

Etiquetas: Noticias de Bogotá
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Incendio fábrica en Bogotá, patio bonito.
Bogotá

¿Negligencia o accidente? Esto habría provocado el feroz incendio en una fábrica bogotana

Por Staff Editorial
16 junio 2025
Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025.
Bogotá

¡Confirmado! Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025: tendrá el pabellón más grande y esto traerá

Por Staff Editorial
12 junio 2025
Estos son los presidentes asesinados en Colombia.
Bogotá

Los candidatos presidenciales asesinados en Colombia: un resumen histórico

Por Staff Editorial
11 junio 2025
Nueva botella Néctar con el escudo de Millonarios FC.
Bogotá

¡Ojo hinchas! Así luce la nueva botella de Néctar con el escudo de Millos pal partido

Por Staff Editorial
10 junio 2025
Inteligencia artificial en la salud mental en Colombia por Doctoralia.
Bogotá

Esta inteligencia artificial así funciona y detecta síntomas de salud en menos de una hora

Por Staff Editorial
20 mayo 2025
Artículo Siguiente
Dos mujeres acostadas en un carro sonriendo con aguardiente néctar

Por qué el Aguardiente Nectar es la bebida más adictiva.

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00