“En la Política hay que hablar menos y hacer más”. Con esta frase, David Luna arrancó su maratónico recorrido en Soacha. Además, habló con los soachunos de como él, sí ha traído proyectos y recursos al municipio y no solo promesas.
David Luna hoy es candidato al Senado y es reconocido por ser un hombre de resultados. Sin embargo, está no es la primera vez que Luna busca traer soluciones a Soacha. Lo que le permitió al número 1 (uno) de Cambio Radical, ser muy bien recibido.
Por ejemplo, durante la pandemia y el encierro, muchos niños y adultos sufrieron las consecuencias de no contar con internet en casa. Sin embargo, muchos pudieron beneficiarse de las zonas de Wifi gratis (internet), los quioscos y puntos Vive Digital. Los cuales David Luna instaló en Soacha cuando era Ministro de las TIC.
Sin embargo, el número 1 (uno) por Cambio Radical al Senado, recalcó que ahora tiene tres tareas importantes para cumplirle a los soachunos desde el Senado.
La primera, es exigir que la línea del metro llegue a Soacha. La segunda, es gestionar los recursos para que el CazuCable conecte a las personas con el Transmilenio, y por otro lado, darle más oportunidades a los jóvenes de Soacha con acceso a la tecnología.
Hoy la gente sabe que se necesitan ideas nuevas y frescas, pero posibles de hacer. Y es todo esto, lo que hace de David Luna el candidato ideal para llevar estas propuestas al Gobierno Nacional y así, poder darle a Soacha las soluciones que necesita.
En lo personal, David es un hombre de familia, tolerante, responsable y honesto, su esposa es Laura García Caballero y de su amor nacieron: Julieta, de cinco años, y Alejandro que hoy tiene dos años.
En lo profesional, David es una persona preparada, pues es abogado de la Universidad el Rosario y cuenta con una especialización en Derecho Administrativo. Además, Luna tiene una trayectoria política de 20 años, los cuales ha aprovechado para aportarle al país.
David Luna: hay que hacer en lugar de hablar
El esfuerzo de David por preparase, lo llevó a estudiar un magister en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad del Externado en Colombia. Esto le abrió las puertas como servidor público y así comenzó a crear proyectos que beneficiaran a la comunidad.
Primero fue edil de Chapinero, líder comunal. dos veces concejal de Bogotá, representante a la Cámara por Bogotá, Y por último fue presidente de la Alianza IN, el gremio de las aplicaciones y la innovación y director del centro de pensamiento AlCentro.
Además, Luna ha sido ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Alto Consejero Presidencial para las Regiones y viceministro de Relaciones Laborales.
¿Cuáles son los resultados de David Luna?
•Tecnología: Creación de la Comisión Distrital de Ciencia, Tecnología e Innovación que garantiza recursos en este sector.
• Cultura: Autor del acuerdo que declaró el Festival Rock al Parque de Bogotá como un evento cultural, garantizando los recursos y apoyo para su realización anual.
•Encuentros Regionales: Creo la estrategia para acercar al Gobierno nacional con las regiones del país realizadas.
• Con el salario mínimo: Llevó a cabo la negociación del salario mínimo en 2011, que pudo ser concertado por primera vez en seis años.
• Internet gratis: Hizo el proyecto “Zonas Wifi Gratis Para la Gente” instalando más de 2.000 zonas para que más colombianos tuvieran acceso internet.
Un dato sobre David Luna es que fue escogido como el mejor concejal de Bogotá dos veces. Después como el mejor Representante a la Cámara en el 2006. Y finalmente, como el mejor ministro, por encuestadoras nacionales y medios de comunicación en el año 2015.
¿Qué propone hacer como Senador?
Seguridad: Presentará iniciativas que mejoren la seguridad en las ciudades y municipios de Colombia promoviendo una reforma legislativa. Así, en contra de quienes cometen los delitos.
Cultura: Propone que en el Plan Nacional de Desarrollo se establezca el incremento gradual del presupuesto de los sectores de cultura y deporte, hasta que igualen al sector defensa.
Trabajo: Promoverá iniciativas que dignifiquen el trabajo, para incentivar la contratación laboral sobre los contratos de prestación de servicios. Asimismo garantizar la igualdad material en derechos laborales entre hombres y mujeres.
Emprendimiento: Apoyo y trabajo en el emprendimiento para que deje de ser una salida al desempleo. Como lo dice David Luna, “el emprendimiento debe ser el motor del empleo formal de las ciudades”.
Para saber más de David Luna visita: https://davidluna.com
¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?
Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.