La Contraloría de Cundinamarca cierra el año con un logro histórico al recibir el prestigioso Premio Nacional de Alta Gerencia 2024. Este reconocimiento destaca su modelo innovador en el fortalecimiento institucional y la protección de los recursos públicos.
En la reciente rendición de cuentas, el contralor Carlos Augusto Wilches presentó un balance positivo que evidencia la eficiencia de su equipo y el impacto de sus acciones en la administración pública. “Nuestros logros no solo son cifras; son el reflejo de un compromiso constante con la transparencia y la innovación”, afirmó.
Un reconocimiento que inspira confianza
La entidad fue galardonada en la categoría “Fortalecimiento institucional como motor de cambio” gracias al proyecto “Cundinamarca, pionera en actuaciones especiales de fiscalización” (AEF). Este enfoque ha permitido responder de forma ágil y eficiente a irregularidades, evitando la pérdida de más de 159 mil millones de pesos en 2024.
Además, la Contraloría ocupó el segundo lugar en el Índice Nacional de Desempeño, consolidándose como una de las mejores del país en gestión fiscal.
Impacto más allá de los números
La gestión de la Contraloría trasciende las cifras, destacando iniciativas clave como:
Fiscalización ambiental: A través de la herramienta AEF, se fortaleció la protección de los recursos naturales, convirtiéndose en un referente en sostenibilidad.
Control territorial: Se lograron beneficios por más de 15.481 millones de pesos en los municipios y 139.399 millones de pesos a nivel departamental.
Participación ciudadana: El programa Mirada al Territorio capacitó a la comunidad para involucrarse en la vigilancia de los recursos públicos.
Te puede interesar: Cundi-Creators y TendenciaSocial aliados para destacar la historia, sabores y paisajes de Cundinamarca
La Contraloría de Cundinamarca reafirma su compromiso de seguir siendo un ejemplo nacional en el manejo de los recursos públicos. Su enfoque en la transparencia, la innovación y la participación ciudadana garantiza un impacto duradero en la gestión pública.
“Seguiremos fortaleciendo nuestra relación con la ciudadanía y promoviendo una cultura de mejora continua”, concluyó Wilches. Este galardón no solo reconoce un año exitoso, sino que proyecta a la entidad como un modelo a seguir en Colombia.