La congresista Alexandra Vásquez ha presentado una queja disciplinaria contra 17 concejales de Soacha, argumentando el incumplimiento de su deber como servidores públicos. Según Vásquez, solo dos de los 19 concejales han cumplido con la obligación de publicar su declaración de renta.
¿Qué es la declaración de renta?
La declaración de renta es un documento donde las personas o empresas informan al gobierno cuánto ganaron en un año y cuánto tienen en bienes, como casas, carros o cuentas bancarias. Esto sirve para calcular si deben pagar impuestos o si ya cumplieron con sus obligaciones fiscales. Es una forma de ser transparente con el país y demostrar que contribuyes al desarrollo de tu comunidad.
¿Qué implica este incumplimiento?
Desde el Congreso se advirtió que los concejales tenían hasta mayo de 2024 para cumplir con esta obligación. No hacerlo no solo afecta la transparencia pública, sino que también podría acarrear sanciones disciplinarias. La representante citó las leyes que respaldan esta exigencia, como:
Ley 2013 de 2019, que obliga a publicar la declaración de bienes y rentas.
Ley 190 de 1995, que exige este requisito para ejercer el cargo.
Decreto 1083 de 2015, que refuerza la actualización anual de este documento.
¿Qué están ocultando?
Vásquez expresó su indignación al afirmar que este incumplimiento genera dudas sobre la transparencia de estos funcionarios. Además, solicitó a la Procuraduría General de la Nación que abra una investigación preliminar para determinar si los concejales han violado el régimen disciplinario.
- Te puede interesar: Por qué la Contraloría de Cundinamarca, es ejemplo de transparencia en Colombia
Entre los nombres mencionados están Jonnathan Andrés Vela Rodríguez, Norberto Cuenca Rivera, Francy Natalia Moreno Puin, y otros, quienes, según la denuncia, han ignorado su compromiso con los ciudadanos.
Posibles sanciones
Los concejales de Soacha podrían enfrentar suspensiones de sus cargos, dependiendo de las conclusiones de la investigación. Este caso plantea preguntas importantes sobre la responsabilidad pública de los funcionarios electos y el impacto en la confianza de los votantes.