Soacha
Inicia el plan de construcción en Soacha, conoce cómo se van a recuperan las vías
Te contamos todo sobre el plan de construcción vial en Soacha, cuánto fue el presupuesto invertido y la lista de las calles por recuperar.

Lodo, piedras y malos olores, es lo que algunos habitantes han tenido que soportar por años. Y es que así, lo ha dejado evidenciado las fuertes lluvias. Pues, sin duda es un problema de años sin resolverse. Por está y más razones, se invierten $170 mil millones de pesos para iniciar el plan de construcción vial en Soacha.
El alcalde de la ciudad en medio de una rueda de prensa, aseguró que este plan de construcción en Soacha es un proyecto muy ambicioso. Es decir que, con esa plata, se van a recuperar las vías. Incluso, los espacios públicos y deportivos, pensando en una mejor calidad de vida para todos los habitantes.


Estamos trabajando en proyectos de gran impacto que mejoran la calidad de vida de todos los ciudadanos. Este plan de infraestructura vial está pensado para que los usuarios que utilizan el transporte público de Bogotá a Soacha y viceversa, puedan realizar sus trayectos de forma más rápida; en especial para los miles de soachunos que laboran en La capital. Igualmente, hace parte de la preparación de las vías que a futuro conectarán con Bogotá, como lo es Avenida Ciudad de Cali, la Avenida Longitudinal (ALO), y la Avenida Perimetral por el barrio Perdomo
Conoce cuáles son las vías que se van a arreglar en la ciudad.
• Construcción de vía Soacha – Sibaté y obras complementarias.
Cerca de 29 mil millones de pesos se invertirán en esta vía, en el tramo comprendido desde la virgen en la vereda Panamá hasta vereda Romeral. Una vía que busca beneficiar a los residentes del corregimiento uno, potencializando el consumo agrícola y el turismo en el sector.
• Conservación, mantenimiento y mejoramiento de la malla vial.
Recuperación de la malla vial en las comunas uno, dos, tres, cinco y seis donde transita el transporte público. Un total de 16.450 millones de pesos se distribuirán en toda Soacha. De forma en que puedan beneficiar a los conductores y transportadores de la ciudad.
• Construcción de vía perimetral y vías complementarias.
La vía Perimetral Occidente será una realidad. Con todo esto, iniciando en la vereda Panamá pasando por el Parque Cagua y Tuno Sabanero. Incluso, empatando con la Carrera 9 Este.
Un corredor vial que promete descongestionar la Autopista Sur y que se convertirá en el conector vial más importante de la ciudad. Más de 18 mil millones de pesos serán ejecutados para su construcción y adecuación.
• Mejoramiento de las vías calle 22 de la comuna seis y calle 30 de la comuna cinco.
Esta intervención permitirá conectar las comunas seis y cinco en las vías de mayor flujo vehicular. Una inversión de 16 mil millones de pesos para intervenir la calle 22 desde la Autopista Sur hasta la Carrera 14 Este. Así mismo, la calle 30 desde la Autopista Sur hasta la Carrera 9 Este.
• Construcción de vías principales y de conexión en la comuna uno ETAPA I.
En proyección de 8 puntos estratégicos de vías principales y de conexión en la comuna uno. Más de 12 mil millones de pesos se darán para la comuna uno en su primera fase. De esta manera, generando anillos viales que permita mejorar la movilidad del sector.
- Carrera 16 desde la calle 37 sur hasta la calle 27 Sur.
- Calle 37 Sur desde la Carrera 17 hasta la Carrera 16.
- Transversal 11 desde la Autopista a la calle 11 Sur.
- Calle 11 Sur desde la carrera 11 Sur hasta la Calle 37 Sur.
- Carrera 15A desde la calle 26 Sur hasta la calle 37 Sur.
- Carrera 15F desde la calle 37A Sur hasta la calle 39 Sur.
- Calle 31 Sur desde la Autopista Sur hasta la Carrera 6D.
- Carrera 6D desde la calle 31 Sur hasta la Diagonal 30 Sur.
Te puede interesar: ¡Mucho frío en Soacha! Aquí el tiempo en el que duraría la lluvia y recomendaciones
La infraestructura deportiva es necesaria para crear espacios para el buen aprovechamiento del tiempo libre, contribuyendo al deporte y al bienestar de los ciudadanos. Claro está, el Gobierno del Cambio intervendrá los siguientes escenarios:
• Mantenimiento y adecuación de parques.
Cerca de 20 mil millones se encuentran destinados para el proyecto ‘Parques de bolsillo’, una iniciativa que busca adecuar los parques de la ciudad. Todo, en compañía de las Juntas de Acción Comunal y la comunidad se decidirá los espacios a intervenir.
• Construcción del Campo de los locos.
Con una inversión superior a los 25 mil millones de pesos, este escenario deportivo contará con espacios para todas las áreas del deporte y cultura. De manera similar, dispondrá de áreas exclusivas para las personas con discapacidad.plan de construcción en Soacha
Finalmente, con el plan de construcción en Soacha se contará con 12 mil millones de pesos para la interventoría administrativa. También, técnica, jurídica, financiera, social y ambiental. Aún así, integrando cada uno de los proyectos, garantizando la ejecución y el cumplimiento de los mismos.
De esta forma, Soacha avanza en la construcción y adecuación de corredores viales. Por consiguiente, mejorará la movilidad en los sectores y dará una mejor calidad de vida para todos los soachunos.
¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?
Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.
Soacha
Soacha y Sibaté sin gas, ¿por qué? corte por obras de TransMilenio. ¡Precaución en casa!
Los municipios de Soacha y Sibaté amanecieron sin gas natural en sus casas, hoy 23 de marzo del 2023, la empresa Vanti emitió un comunicado.

Algunas familias despertaron a calentar su comida, pero por sorpresa en Soacha y Sibaté amanecieron sin gas. Esto despertó enojo ya que no hubo un previo aviso. Por lo que, la empresa Vanti del Gas Natural informó lo que había sucedido en los municipios.
El daño sucedió por una perforación vertical para el estudio de suelos para las obras de la fase tres de TransMilenio.
De esta manera, afectó familias, lugares comerciales e industrias, así como la movilidad vehicular de la Autopista Sur, sentido Soacha-Bogotá.
- Te puede interesar: Declaran calamidad pública en Soacha para ayudar afectados. ¡Sigue la alerta naranja!
Según el comunicado, de la empresa Vanti, se puso en marcha un plan de contingencia para garantizar la seguridad de las personas y poder restablecer el servicio. Esto en menos de 24 horas.
Estas son las recomendaciones en Soacha y Sibaté sin gas
- Cerrar las perillas de todos los gasodomésticos de su vivienda.
- Cerrar las válvulas de paso de los gasodomésticos.
- En lo posible, cerrar la válvula de corte general de emisión de gas.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Recuerda que juntos podemos ayudarnos a superar esta difícil situación. Si conoces alguien que necesita ayuda, no dudes en reportarlo.
Soacha
Declaran calamidad pública en Soacha para ayudar afectados. ¡Sigue la alerta naranja!
El alcalde Saldarriaga declaró la calamidad pública en Soacha y activa recursos para ayudar a los damnificados por las fuertes lluvias, pero sigue la alerta naranja.

Hoy se declaró la alerta naranja y la calamidad pública en Soacha debido a la situación que está viviendo la ciudad. Esto a causa de las fuertes lluvias que han caído en los últimos días y que han generado inundaciones, deslizamientos y daños en varias viviendas.
Soacha en alerta naranja y la calamidad pública
La alerta naranja se decretó para todo el territorio de Soacha. Esta es una señal de prevención emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Esto significa que existe riesgo de inundaciones, deslizamientos y aumento en el nivel de los ríos y quebradas.
Por otro lado, la calamidad pública es una declaración que hace el alcalde cuando hay una situación de emergencia que afecta a la población. Por lo que requiere de recursos especiales para poder atender dicha emergencia.
En Soacha, la situación es crítica. Por ello, el alcalde Juan Carlos Saldarriaga declaró calamidad pública en las comunas 4 y 6, donde cerca de 400 familias se han visto afectadas por el agua que ha entrado a sus casas o ha puesto en peligro sus viviendas.
Entre los barrios más golpeados por el invierno están El Barreno, Loma Linda, La Capilla, Brisas de la Arenera y Villa Julia. Allí se han presentado inundaciones, caída de muros y daños en las viviendas. Además, se reportó la caída de un muro en el barrio San Carlos que afectó a 30 viviendas.
Acciones para ayudar a los damnificados
La alcaldía de Soacha, junto con el Concejo Municipal emitió el Decreto 077 para hacer frente a la situación de emergencia. Por medio de este, ha dispuesto de un plan de acción para ayudar a los damnificados. Entre las medidas que han tomado están:
- Activar el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo para evaluar la situación y coordinar las acciones.
- Enviar maquinaria pesada para remover los escombros y despejar las vías.
- Distribuir ayudas humanitarias que van desde albergue hasta insumos básicos.
- Realizar visitas técnicas para verificar el estado de las viviendas y determinar si hay riesgo estructural.
- Hacer un censo de las familias afectadas para brindarles atención integral.
- Reforzar el monitoreo constante de las quebradas, ríos y humedales con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y otros organismos de socorro.
Lee también: Espeluznante inundada en Soacha dejó familias afectadas ¿Acueducto te quedó grande?
¿Qué podemos hacer nosotros como ciudadanos?
Lo primero es estar atentos a las indicaciones que den las autoridades sobre la alerta naranja y la calamidad pública. Lo segundo es revisar el estado tu vivienda y evacuar si hay un riesgo inminente o si te lo piden las autoridades. Nada es mas valioso que tu vida y la de tu familia.
Por otro lado, considera tener un kit de emergencia. Esto puede ser un bolso donde tengas a la mano tus documentos personales dentro de una bolsa plástica. También puedes guardar alimentos enlatados, botellas de agua potable, una linterna y un radio de pilas.
Por esta razón, te hacemos un llamado para que tomes precauciones y evites arrojar basura a las calles o sacarla fuera del horario establecido. Ya que esto puede generar taponamientos en las alcantarillas y aumentar el riesgo de inundaciones.
Cómo reportar una emergencia o situación de riesgo
Durante la alerta naranja y la calamidad pública en Soacha es importante reportar cualquier situación de emergencia. Puedes llamar directamente al Concejo Municipal de Gestión del Riesgo al número 302 719 69 06. Cuerpo de Bomberos de Soacha al 601 575 48 27 o a la Policía Metropolitana de Soacha al 312 390 59 92, y al número de emergencias 123.
Además de los números anteriores, también está disponible la Oficina de Gestión del Riesgo al número 320 479 47 01 y/o al correo gestión@alcaldíasoacha.gov.co
Esperamos que esta información te haya sido útil. Recuerda que juntos podemos ayudarnos a superar esta difícil situación. Si conoces alguien que necesita ayuda, no dudes en reportarlo.