TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Identidad digital, qué es y para qué sirve

Por Staff Editorial
11 febrero 2019
en Tendencias
🕒 Lectura: 3 mins.
El reto de la identidad digital en Colombia

Foto de Stock | 123rf

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La identidad digital es una tendencia que está cambiando el mundo. Está dando acceso e incluyendo a personas antes no tenían acceso a diferentes servicios. Por eso en Colombia, debemos prepararnos como ciudadanos para aprovecharlo al máximo.

Cuando compartimos nuestros datos con el gobierno o una empresa, le estamos dando acceso a nuestra identidad digital. Datos como nuestro nombre, edad, profesión, ingresos, y demás, son solo algunos de los que dan forma a nuestra identidad.

Te puede interesar

Día del padre en Colombia 2025.

Día del padre en Colombia 2025: celebración, origen y qué regalar para sorprenderlos

13 junio 2025
Miguel Uribe precandidato presidencial en Colombia víctima de atentado.

¿Miguel Uribe se salva? las señales médicas que están dando esperanza. Entérate

12 junio 2025
A N U N C I O

La identidad digital en Colombia, debe ser un sistema que nos permita contar con una identidad única. Confiable, segura y fácil de usar por cualquier persona.

Además, el uso de nuestros datos debe estar protegido y regulado por ley, todo para evitar posibles robos de identidad.

Así imaginamos la identidad digital
Identidad digital | Stock

Identidad digital, cómo y dónde se obtiene.

Ya sea que usemos nuestra huella digital, los ojos o el rostro para identificarnos, todo será más fácil y seguro. Incluso hoy, gracias a los teléfonos inteligentes, es posible usar estos métodos para comprobar nuestra identidad.

A N U N C I O

En algunos países, la identidad digital es una credencial con chip, en otros, solo es un número certificado. El objetivo es comprobar la identidad de quien la usa y recibir los permisos para acceder a su información.

Estonia por ejemplo, es el país más digital del mundo. En ese país, todas las personas cuentan con una identidad digital (ID). Incluso aquellas que viven en el campo y lejos de la ciudad. Algo para tomar nota.

Un ejemplo en Colombia es “Data Crédito”. Esta empresa guarda el historial de pago de millones de colombianos de forma digital. Recibe información de lo que compramos a crédito, a quién, cuánto costó y que tan puntuales somos al pagar.

A N U N C I O

Por esa razón, cuando pedimos un crédito, los bancos nos piden permiso para consultar nuestra información. Al mismo tiempo, nos piden permiso para compartir nuestro comportamiento. De esa forma, si no cumplimos a tiempo, los demás bancos lo sabrán.

Decidir qué información das y a quién, es tu derecho.

No se trata de cuidar tu identidad para obtener un crédito, sino de cómo y dónde usas tu información. En los próximos años, tu identidad digital será tan valiosa como el dinero. 

La seguridad en internet es algo de lo que debemos estar bien informados. El cuidado y la protección de nuestra identidad digital será siempre nuestra responsabilidad.

Recuerda: El mayor riesgo de seguridad, somos nosotros mismos.

Por eso, lo más importante es que seamos conscientes de cómo actuamos en esta nueva vida digital. Con qué empresas compartes información, qué permisos le das a Google, Facebook y otras aplicaciones.

Gracias a la identidad digital, podremos disfrutar de nuevos servicios de manera fácil y segura.

Sin embargo, como ciudadanos digitales, nuestra tarea es dar a nuestros datos y privacidad, el valor que merecen.

¿Y tú, que piensas sobre la identidad digital?

EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Día del padre en Colombia 2025.
Tendencias

Día del padre en Colombia 2025: celebración, origen y qué regalar para sorprenderlos

Por Staff Editorial
13 junio 2025
Miguel Uribe precandidato presidencial en Colombia víctima de atentado.
Tendencias

¿Miguel Uribe se salva? las señales médicas que están dando esperanza. Entérate

Por Staff Editorial
12 junio 2025
Estos son los presidentes asesinados en Colombia.
Bogotá

Los candidatos presidenciales asesinados en Colombia: un resumen histórico

Por Staff Editorial
11 junio 2025
Jóvenes colombianos participan en concejo de juventudes
Tendencias

Los jóvenes que no participan en política están perdiendo estas oportunidades

Por Staff Editorial
9 junio 2025
Senado hunde la reforma laboral en Colombia.
Tendencias

Consulta popular hundida: qué era, por qué importaba y qué viene ahora para Colombia

Por Staff Editorial
14 mayo 2025
Artículo Siguiente
la mujer y la cultura digital en colombia

Cultura digital, descubre qué es

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00