TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Consulta popular hundida: qué era, por qué importaba y qué viene ahora para Colombia

La consulta popular hundida, la cual buscaba mejorar los derechos de los trabajadores. ¿Era una oportunidad para la gente? Te contamos.

Por Staff Editorial
14 mayo 2025
en Tendencias
🕒 Lectura: 3 mins.
Senado hunde la reforma laboral en Colombia.

La consulta popular era una oportunidad para que la gente común decidiera sobre sus derechos laborales. | Foto: Internet | Composición: TendenciaSocial.com

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Sabías que el 14 de mayo del 2025, el Senado tomó una decisión que afecta a miles de trabajadores?
la consulta popular fue hundida y buscaba mejorar las condiciones laborales en Colombia.
Esto significa que la gente no podrá decidir directamente sobre sus derechos laborales.

Esta consulta popular era la oportunidad para que todos pudiéramos opinar y votar si queríamos una reforma laboral justa.

La propuesta buscaba reducir la jornada laboral a 8 horas y mejorar pagos para quienes trabajan de noche o en plataformas digitales. En pocas palabras, era un cambio que iba directo a mejorar la vida de muchos trabajadores

Pero el Senado dijo NO, con 49 votos en contra y 47 a favor.
Eso frenó la posibilidad de que la ciudadanía decidiera sobre algo tan importante.
Además, hubo denuncias de irregularidades en la votación, lo que genera mucha desconfianza.

Aunque la consulta fue hundida, el Senado decidió reactivar la reforma laboral que estaba archivada desde marzo. El problema es que queda poco tiempo para que esta reforma se apruebe, antes del 20 de junio. Así que hay mucha incertidumbre sobre si realmente veremos cambios concretos en el corto plazo.

El presidente Gustavo Petro ya llamó a movilizarse y exigir que esta reforma salga adelante.
Esto significa que veremos protestas y presión social para que los políticos tomen en cuenta a los trabajadores. La situación está muy tensa y el país está dividido entre quienes apoyan y quienes rechazan la reforma.

Te puede interesar: El Consejo de Estado podría destituir al alcalde de Soacha: ¿en qué va el caso? te explicamos

¿Por qué todo esto importa? Porque esta reforma busca proteger a millones de personas que trabajan duro. Si no se aprueba, muchas seguirán en condiciones difíciles y sin garantías.
Por eso es importante estar atentos y entender qué está pasando.

En resumen, la consulta popular fue una oportunidad que se perdió, pero la reforma laboral sigue viva.
Lo que pase en las próximas semanas será clave para el futuro de los trabajadores colombianos.
¡Por eso es importante que todos sepamos y compartamos esta información.

Hoy el pueblo debe mantenerse en calma y reunirse libremente en las plazas públicas de todos los municioios del país. Organizarse y tomar deciones.

En el cabildo distrital de Bogotá se reunieran las organizaciones populares a escala nacional.

Ante el fraude evidente y la burla…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 14, 2025
/

¿Quieres que sigamos atentos y nos informemos juntos? Así podemos apoyar lo que realmente importa para la gente.

Te puede interesar

Día del padre en Colombia 2025.

Día del padre en Colombia 2025: celebración, origen y qué regalar para sorprenderlos

13 junio 2025
Miguel Uribe precandidato presidencial en Colombia víctima de atentado.

¿Miguel Uribe se salva? las señales médicas que están dando esperanza. Entérate

12 junio 2025
A N U N C I O

A N U N C I O
A N U N C I O
Etiquetas: Noticias de BogotáPolítica y GobiernoTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Día del padre en Colombia 2025.
Tendencias

Día del padre en Colombia 2025: celebración, origen y qué regalar para sorprenderlos

Por Staff Editorial
13 junio 2025
Miguel Uribe precandidato presidencial en Colombia víctima de atentado.
Tendencias

¿Miguel Uribe se salva? las señales médicas que están dando esperanza. Entérate

Por Staff Editorial
12 junio 2025
Estos son los presidentes asesinados en Colombia.
Bogotá

Los candidatos presidenciales asesinados en Colombia: un resumen histórico

Por Staff Editorial
11 junio 2025
Jóvenes colombianos participan en concejo de juventudes
Tendencias

Los jóvenes que no participan en política están perdiendo estas oportunidades

Por Staff Editorial
9 junio 2025
Consejo de Estado investiga al alcalde de Soacha.
Tendencias

El Consejo de Estado podría destituir al alcalde de Soacha: ¿en qué va el caso? te explicamos

Por Staff Editorial
13 mayo 2025
Artículo Siguiente
La nueva carrera universitaria de la Universidad de Cundinamarca en Soacha.

Carrera universitaria en Soacha que solo dos universidades en Colombia la tienen... ¡Conócela!

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00