TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Soacha

Foco en pandemia: Justo y bueno D1 y Ara en Soacha ¿Hacen caso al pico y cédula?

Por Staff Editorial
30 julio 2020
en Soacha
🕒 Lectura: 4 mins.
Foco en pandemia: Justo y bueno D1 y Ara en Soacha ¿Hacen caso al pico y cédula?

Foco en pandemia: Justo y bueno D1 y Ara en Soacha ¿Hacen caso al pico y cédula?

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace unos días que el equipo de TendenciaSocial.com se dió una vuelta por todos los negocios del municipio para identificar cuántos piden la cédula y cómo respetan las medidas. Sin embargo, nos llevamos muchas sorpresa empezando con los mercados de Justo y bueno D1 y Ara en Soacha.

Aunque las restricciones que tiene la alcaldía de Soacha para activar la economía de la ciudad va en avance. Podríamos decir que, 7 de cada 10 negocios ya abrieron. Algunos ya cuentan con los permisos de bioseguridad calificados por la Secretaría de Salud.

Te puede interesar

Nuevo subsidio para la factura del aseo en Soacha.

¿Subsidio en el aseo en Soacha? Aquí te contamos por qué la factura va a bajar

16 mayo 2025
Policía de Soacha revela cifras de robos y aumento de abuso sexual.

La Policía de Soacha dice que hay menos robos, pero… ¿y los secuestros y abusos sexuales qué?

14 mayo 2025
A N U N C I O

Por otro lado, al pasar por las zonas más transcurridas de cada comuna de la ciudad, podemos ver que las tiendas de barrio, lichigos y pequeños restaurantes ya tienen rejas arriba. Es decir, el comercio en el municipio esta mas vivo que nunca.

Incluyendo, tiendas de ropa; venta de zapatos, peluquerías, barberías y restaurantes. Entre otros. A pesar de que los contagios en el municipio siguen creciendo. Además, la gente ha pedido en redes sociales que quiten los toque de queda y los dejen trabajar.

Entonces, nosotros a la hora de hacer el experimento, nos dimos cuenta que las carnicerías, tiendas de barrio, minimercados y demás negocios de toda índole no están pidiendo cédula. Tampoco, cuentan con los protocolos de bioseguridad.

A N U N C I O

Sumando esto, mucho menos verifican el último número con el día que según te corresponde salir y comprar. ¡Complicado así! Lo indispensable para el comerciante es vender en estos momentos, sin importar el color, el género o el número de cédula y el horario.

Es decir, que sí por ejemplo, tienes el número de cédula que termina en 2, 3, 4, 5, y 6 se supone que solo puedes salir a comprar y hacer tus diligencias el día jueves, entonces ¿Por qué te venden cualquier día? Pues, se llega el jueves y la persona del negocio, atiende a todo el que pase a comprar.

Por otro lado, visitamos las grandes tiendas como justo y bueno, D1 y Ara en Soacha para saber si ellos, estaban haciendo lo mismo con el pico y cédula. Pero, al intentar entrar, sin que correspondiera el número de cédula y coincidiera con el día, no permitieron el ingreso.

A N U N C I O

De esta manera, comprobamos quienes están haciendo caso y cuáles son los desobedientes. Resulta que durante la fila, en Justo y bueno D1 y Ara tienes que tomar distancia de 2 metros. Además, tener en la mano lista la cédula original y que obviamente, te corresponda con el pico y cédula. De lo contrario, te de vuelven.

Después, encontrarás los dispensadores de pedal para que te apliques gel antibacterial o el acohol en tus manos y pies. por otro lado, nos dimos cuenta que en ocasiones las mismas personas que atienden estas tiendas te desinfectan.

Hasta el momento, estos negocios son los únicos que aún siguen las medidas, restricciones y seguimiento al pico y cédula, horarios y fechas para comprar. Así las personas ya saben que para hacer mercado en estos lugares, debe seguir los protocolos y medidas de la cuarentena sin pasarte de vivo.

Lee también: Tatequieto a conductores que crucen la vía entre Ciudad Verde y Bosa

Lastimosamente, cientos de dueños de negocios hacen oídos sordos a esta situación y no hacen caso. Por lo que, podríamos decir que más de 400 locales, tiendas y minimercados en Soacha, abren y venden sin importarles el riesgo.

Hoy, lo que llama la atención es que no están respetando el pico y cédula, no se están desinfectando y mucho menos siguen con los protocolos de bioseguridad.

Es importante que a la hora de hacer tu mercado, exijas que te desinfecten y que cuenten con los protocolos a la vista. Todo, para evitar el virus y que te puedas contagiar. Incluso, hasta llevarlo a tu familia. ¿Qué prefieres?

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Justo y Bueno, D1 y Ara

Etiquetas: Noticias de SoachaTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Nuevo subsidio para la factura del aseo en Soacha.
Soacha

¿Subsidio en el aseo en Soacha? Aquí te contamos por qué la factura va a bajar

Por Staff Editorial
16 mayo 2025
Policía de Soacha revela cifras de robos y aumento de abuso sexual.
Soacha

La Policía de Soacha dice que hay menos robos, pero… ¿y los secuestros y abusos sexuales qué?

Por Staff Editorial
14 mayo 2025
Obras de transmilenio en Soacha.
Soacha

¡Al descubierto! Así se está moviendo el dinero para las obras de TransMilenio en Soacha

Por Staff Editorial
13 mayo 2025
Portal el Vínculo en Soacha nueva obra.
Soacha

¿Por qué el Patio Portal El Vínculo en Soacha sigue sin estrenarse? El misterio detrás del retraso

Por Staff Editorial
8 mayo 2025
Buses Soacha Bogotá quedarán descontinuados.
Soacha

Esta es la fecha en la que desaparecerán los buses viejos en Soacha

Por Staff Editorial
6 mayo 2025
Artículo Siguiente
¿Reglas para salir este fin? ¡Ojo! Si crece el virus cerrarían Soacha por 14 días

¿Reglas para salir este fin? ¡Ojo! Si crece el virus cerrarían Soacha por 14 días

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00