fbpx

¡Hola! ¿qué estás buscando?

Leader Top Banner
Leader Banner

Cundinamarca

FaceApp ¿manipula tus datos y roba tu identidad?. ¡Pilas!

Fotografía de Nicky Jam en instagram viendose viejo con la aplicación FaceApp
Fotografía de Nicky Jam en instagram viendose viejo con la aplicación FaceApp

Sin esperarlo, muchos de los seguidores de los famosos como jugadores de futbol, cantantes, actores, instagramers y youtubers estaban enloquecidos por las divertidas fotos que empezaron a circular en redes sociales de cada uno de los influenciadores en internet, gracias a la FaceApp.

Una aplicación, que te hace viejo y joven en menos de 2 minutos a través de unos filtros que puedes modificar dentro de la aplicación. Todo, dependiendo de como te quieres ver. Aunque, la sensación para muchos fue verse viejo. Aquí, podemos reflexionar sobre cómo cada uno de nosotros vemos la vida. Nicky Jam fue uno de ellos.

(Fotografía Instagram) Nicky Jam en el 2019 y Nicky Jam en unos años.

¿Increíble no? ¿A quién no le gustaría ir al futuro y saber un poco de su vida para cambiarla o saber que el camino que lleva es el que deseas?. Posiblemente existan muchas personas con la curiosidad, pero el impacto que ha generado la aplicación en el mundo es aterrador. En Colombia Amparo Grisales, no se quedo atrás, varios intentos por usar la aplicación este fue el resultado. También, los ‘memes’ dieron de qué hablar.

Pero, ¿Qué nos enseñan los expertos sobre la FaceApp?

En TendenciaSocial.com sabemos que es importante para ti proteger tu identidad, tu privacidad, lo que compartimos y comentamos en redes sociales.

Con gran popularidad está creciendo esta App en el mundo y sobre todo en Colombia, varios de los especialistas en tema de seguridad informática, están asustados por el impacto que esta generando. Incluso, lo que recomiendan es que este tipo de herramientas se dejen de usar.

Según los expertos en el tema de protección de datos, este tipo de aplicaciones son plataformas inseguras que se usan con inteligencia artificial; que escanea tu identidad como el rostro para así construir una nueva imagen, en donde luces con muchos años y no sabemos que pasará más adelante.

Si revisamos detenidamente la aplicación, en su uso y condiciones no se establece con claridad la información que esta FaceApp nos entrega a todos los que decidan usarla. Desde ahí, comienza la inseguridad. Además, este proceso no te garantiza que haya un control con la privacidad de tus imágenes, donde tu cara es la primera implicada.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

En las empresas y expertos en tecnología, ciencia de la información, ciberseguridad, te recomiendan tener mucho cuidado con este tipo de aplicaciones gratuitas. Además, que piden acceso a tu información con huella, rostro, pupila de tu ojo, datos personales, etc. Que no te garantizan seguridad y protección ya que pueden ser usados para manipular tu identidad y circular en otros lados como en algunos equipos y plataformas que desconocemos.

El acceso a la información nos hace libres y en nuestras manos está proteger nuestra forma de comunicarnos.

Fuente: https://www.lafm.com.co

TE PUEDE INTERESAR

Soacha

Conoce los detalles del sismo de 5.0 grados que sacudió está madrugada a Soacha, Bogotá y Cundinamarca. Te contamos porqué se sintió tanto.

Cundinamarca

Motociclista en la Autopista Sur en Soacha han perdido la vida por exceso de velocidad y esquivar a otros. Qué hacer y recomendaciones aquí.

Cundinamarca

Más de 40 municipios afectados por lluvias este 2023. Por eso, la Gobernación gestiona recursos y 3.980 familias reciben ayuda humanitaria

Soacha

Alias El Tío fue el líder paramilitar que sembró terror en Soacha, Cazucá y Ciudad Bolivar. Mandó a matar a más de 30 personas....

Copyright © 2018-2023 Tendencia Social. Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca