fbpx

¡Hola! ¿qué estás buscando?

Leader Top Banner
Leader Banner

Cundinamarca

Estos son los retos de los colombianos para lograr destacar.

La empresa compensar reunió a más de 800 personas para reflexionar y tomar conciencia sobre los retos de los colombianos hacia el sistema educativo.

Retos de los colombianos
Retos de los colombianos

El tema principal del que habló el neurofisiólogo, Rodolfo Llinás fue: Los aportes de la neurociencia a la educación´. Un tema que cada día se vuelve más retador para comprender y lograr destacar ante otros países. Así son los retos de los colombianos.

Dentro de la conferencia, Rodolfo pregunto: ¿Qué características debe tener el estudiante óptimo? Él tiene una conclusión muy acertada y muy difícil de implementar aún en los colegios, pero no del todo imposible a futuro. Dice que cada niño tiene cualidades y capacidades diferentes. Un reto de los colombianos por evaluar.

No agrupar o clasificar a los estudiantes.

Te puede interesar: 8 acciones del gobierno de Soacha, que deja obsoletas las anteriores.

Igualmente, comenta que Colombia debe mejorar su sistema educativa y de enseñanza. Se debe evolucionar en la forma en que se genera contenido para las personas. Ya que la vieja escuela sigue presentando resultados obsoletos. Otro de los retos de los colombianos.

De hecho, en las recientes pruebas del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) Colombia fue el país perteneciente a la OCDE que obtuvo menor puntaje, ocupando el puesto 58 entre 73 países participantes. ¿Entonces los niños y jóvenes están perdiendo el tiempo en la escuela?

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

Por esta Razón Llinás afirmó, “Colombia no será nada hasta que no eduque su gente”, en ese sentido, los maestros juegan un rol importante para transformar el modelo educativo.

Ellos son los generadores de cambio y los encargados de enseñarles la importancia del contexto, no para acumular conocimiento sino para aplicarlo en su vida cotidiana.

Con esto queda demostrado que el modelo educativo de Colombia debe cambiar los procesos de educación y los modelos pedagógicos.

Logrando ser más competitivos. Aunque sabemos que existe una responsabilidad de gobierno, los padres y los mismos jóvenes deben adoptar una postura de ejemplo y motivación.

¿Qué futuro no espera?

Logramos de esta forma, identificar uno de los graves problemas que tiene los jóvenes. Por esta razón, es importante pensar a futuro el impacto que tendrían todos en unos 5 años, si no se transforma el modelo de enseñanza.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

Necesitamos mejores estudiantes con grandes capacidades, que logren tener una visión más amplia de la vida para crear grandes personas y profesionales.

Este resultados no solo depende del futuro de una familia, sino que determina la economía y evolución de un país. ¿Qué tan preparados estamos para el futuro? ¿Cómo vamos a enfrentar los nuevos retos? Aquí es donde debemos poner el foco.

TE PUEDE INTERESAR

Soacha

Conoce los detalles del sismo de 5.0 grados que sacudió está madrugada a Soacha, Bogotá y Cundinamarca. Te contamos porqué se sintió tanto.

Cundinamarca

Motociclista en la Autopista Sur en Soacha han perdido la vida por exceso de velocidad y esquivar a otros. Qué hacer y recomendaciones aquí.

Cundinamarca

Más de 40 municipios afectados por lluvias este 2023. Por eso, la Gobernación gestiona recursos y 3.980 familias reciben ayuda humanitaria

Soacha

Alias El Tío fue el líder paramilitar que sembró terror en Soacha, Cazucá y Ciudad Bolivar. Mandó a matar a más de 30 personas....

Copyright © 2018-2023 Tendencia Social. Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca