TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Emergencia Sanitaria va hasta el 31 de agosto, es oficial

Por Staff Editorial
20 mayo 2020
en Tendencias
🕒 Lectura: 4 mins.
Emergencia sanitaria hasta 31 de agosto, aislamiento preventivo hasta 31 de mayo y preventivo inteligente a partir de junio

Emergencia sanitaria hasta 31 de agosto, aislamiento preventivo hasta 31 de mayo y preventivo inteligente a partir de junio

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de la espera y suposiciones por parte de los medios, el presidente Iván Duque, finalmente anunció cómo se hará frente al Coronavirus en los próximos meses. Sin embargo, uno de los anuncios que más sorprendió, fue la ampliación de la Emergencia Sanitaria. Por esta razón te explicamos qué podrás y qué no podrás hacer.

Lo primero que hay que saber, es que estas medidas se crearon con base a las sugerencias de un grupo de asesores expertos. Por lo que, así el presidente Duque tomó tres decisiones claves: 1. Aislamiento Obligatorio hasta el 31 de mayo, 2. La Emergencia Sanitaria se amplía hasta el 31 de Agosto y 3. El Aislamiento Preventivo inicia el 1 de Junio.

Te puede interesar

cómo controlar la migraña sin depender de fármacos.

Expertos revelan cómo controlar la migraña sin depender de fármacos

8 octubre 2025
Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario”

Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario” en Nueva York. ¿Ahora qué sigue?

26 septiembre 2025
A N U N C I O

Qué pasará mientras dure la Emergencia Sanitaria.

1. Aislamiento Obligatorio hasta el 31 de mayo

Significa que, siguen las mismas restricciones, es decir que aún no está permitido salir de casa o iniciar actividades sociales. Por otro lado, las personas que requieren salir a trabajar y que hacen parte de las excepciones, si podrán hacerlo.

2. Emergencia Sanitaria hasta el 31 de agosto

En este punto el presidente Duque, declaró que irá desde el 31 de mayo hasta el 31 de agosto. Lo que en pocas palabras, significa que el Presidente, tendrá la autoridad de expedir decretos con fuerza de ley y hacer los cambios que considere necesarios para proteger la salud y la vida de los colombianos.

En resumen, todo lo que el Presidente considere necesario hacer para enfrentar el Coronavirus y disminuir su impacto en el país, podrá hacerlo a través de un nuevo decreto.

A N U N C I O

3. Aislamiento Preventivo Inteligente del 1 al 30 de junio

Desde el 1 de junio, el país entrará en una nueva etapa. Sin embargo, la vida social todavía no inicia, de lo que se trata es de ir poco a poco retomando actividades en el trabajo y el comercio. Aunque para hacerlo, se deberán cumplir todos controles y protocolos.

En este punto, es importante tener en cuenta que serán los alcaldes y gobernadores, quienes irán dando las pautas para hacerlo. Esto se debe principalmente, a que cada municipio vive una situación diferente.

En lo que tiene que ver Colegios y Universidades, es decir, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidades seguirán estudiando en casa durante junio y julio. Aunque, la idea es que a partir del mes de agosto algunos alumnos asistan de manera presencial, de forma alternada.

A N U N C I O

En cuanto a los adultos mayores de 70 años, aún permanecerán en Aislamiento Preventivo hasta el 30 de junio. Sin embargo, durante el mes de junio, el Ministerio de Salud irá dando indicaciones y recomendaciones para que puedan hacer actividades al aire libre.

Puede interesarte: ¿Aún no te registras para las ayudas? Entra ya a Ayuda Soacha

Entonces, ¿qué restricciones siguen vigentes?

  • El transporte masivo no puede transportar a más del 35% de su capacidad, esto principalmente para mantener la distancia entre personas.
  • El transporte terrestre e intermunicipal seguirá sin funcionar, excepto las ciudades que fueron autorizadas. Con esto se busca evitar llevar el virus de una ciudad a otra.
  • Los vuelos nacionales siguen sin operar, excepto para hacer abastecimiento.
  • Los vuelos internacionales seguirán restringidos mientras dure la Emergencia Sanitaria.
  • No está permitido aún, hacer remodelaciones en casas, edificios o negocios.
  • Los bares, bingos, casinos, gimnasios, spas, saunas y plazoletas de comidas seguirán cerrados. Esto para evitar el contagio en espacios cerrados y con mucha gente.
  • Los eventos deportivos, recreativos y las actividades sociales en lugares públicos o privados, también siguen prohibidas.
  • Restaurantes y la venta de comida solo puede hacerse a través de servicio a domicilio.
  • Parques públicos, de diversión, cines y teatros seguirán cerrados durante la emergencia.

Recuerda seguir esto para cuidarte y cuidar a los tuyos.

Prevenir está en tus manos. Entendemos que no es fácil, pero solo juntos y siguiendo las recomendaciones, todos saldremos de esta.

  1. Lávate las manos con frecuencia.
  2. No saludes a la gente con besos, ni con apretones de mano.
  3. Si toses, cúbrete la boca flexionado el brazo y usando la parte interna del codo o usa un pañuelo desechable.
  4. Trata de no tocarte los ojos, la nariz y la boca.
  5. Si tienes fiebre o dificultades para respirar, llama a la línea 123 y busca ayuda médica.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

  • Presidencia de la República de Colombia
Etiquetas: Covid-19Trending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

cómo controlar la migraña sin depender de fármacos.
Tendencias

Expertos revelan cómo controlar la migraña sin depender de fármacos

Por Staff Editorial
8 octubre 2025
Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario”
Tendencias

Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario” en Nueva York. ¿Ahora qué sigue?

Por Staff Editorial
26 septiembre 2025
Inteligencia artificial en la salud en Colombia. Doctoralia.
Cundinamarca

La inteligencia artificial en salud: Colombia sacude la confianza entre médicos y pacientes

Por Staff Editorial
26 septiembre 2025
Gobernador Jorge Rey exige medidas frente a la vía Bogotá Villavicencio.
Cundinamarca

Rey levantó ampolla frente al liderazgo de Petro en emergencia de la vía Bogotá Villavicencio

Por Staff Editorial
24 septiembre 2025
Ron Santafe en el Festival la Cordillera 2025.
Bogotá

Ron Santafe llegó con fuerza a Cordillera 2025: ¡Esto es lo que debes saber!

Por Staff Editorial
16 septiembre 2025
Artículo Siguiente
Así cambió el parque principal de Soacha

Mira cómo cambió el parque de Soacha en la cuarentena

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00