TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Cundinamarca

La Contraloría de Cundinamarca destapó fallas y los graves errores de 13 alcaldías. Esto se sabe

La Contraloría de Cundinamarca sancionó a 13 municipios por incumplir deberes fiscales. Más de $18 millones en multas. ¿Qué pasará?

Por Staff Editorial
23 octubre 2025
en Cundinamarca, Tendencias
🕒 Lectura: 3 mins.
Contraloría de Cundinamarca investiga alcaldías 2025.

Funcionarios de 13 municipios fueron sancionados por incumplir deberes fiscales ante la Contraloría de Cundinamarca. Foto: Internet/Composición: TendenciaSocial.com

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante el último año, 13 municipios fueron sancionados por no cumplir con sus deberes fiscales y legales. Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, la Contraloría de Cundinamarca, adelantó 14 procesos sancionatorios, dejando en evidencia que la rendición de cuentas sigue siendo un dolor de cabeza en varios despachos municipales.

El valor total de las sanciones supera los $18 millones, una cifra que salió directamente del bolsillo de los funcionarios implicados.

Te puede interesar

Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca Puente Festivo de los Santos 2025.

Plan Éxodo y Retorno: horarios y rutas clave del Puente Festivo Día de Todos los Santos en Cundinamarca

30 octubre 2025
Disfraces en tendencia en Colombia 2025.

La fiebre viral de disfraces en Halloween que arrasa en Colombia: ¿ya elegiste el tuyo?

30 octubre 2025
A N U N C I O

Los municipios que no cumplieron

Los municipios sancionados fueron Gama, Ubalá, Girardot, Simijaca, San Francisco, Vergara, Guaduas (dos casos), Tabio, Carmen de Carupa, Zipacón, Anapoima y Apulo.

Las multas oscilaron entre $401.709 y $2.719.733 por persona. Las principales razones: no rendir cuentas a tiempo y no entregar los planes de mejoramiento después de las auditorías realizadas por la Contraloría.

Según el informe de la Oficina Asesora Jurídica, la mayoría de los funcionarios sancionados simplemente ignoraron los plazos o descuidaron los procesos administrativos, lo que terminó costándoles caro.

A N U N C I O

Un llamado de atención para todo Cundinamarca

La Contraloría de Cundinamarca explicó que estas sanciones hacen parte de un control permanente para garantizar que cada peso público se maneje con responsabilidad.

Además, recordó que el incumplimiento no solo afecta las finanzas locales, sino también la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Por eso, insistió en la importancia de cumplir los tiempos, mantener actualizados los informes y rendir cuentas sin excusas.

“Cumplir con los deberes fiscales no es un favor, es una obligación con los ciudadanos y con los recursos públicos”, aseguró la entidad.

Transparencia: el mejor escudo

Desde la Contraloría, el mensaje fue claro: la transparencia no se negocia.
El objetivo no es castigar, sino fomentar la responsabilidad y la eficiencia en los municipios.

A N U N C I O

Cumplir con los compromisos fiscales no solo evita sanciones, también fortalece la credibilidad institucional y demuestra respeto por el dinero de todos los cundinamarqueses.

La lección que deja esta historia

Este caso deja claro que en Cundinamarca no hay margen para la omisión. Cuando los funcionarios fallan en sus deberes, el costo se paga con dinero y con reputación.

La Contraloría de Cundinamarca seguirá vigilando y actuando, porque cuidar los recursos públicos es una tarea de todos. Y sí, en este control… nadie se salva.

En TendenciaSocial.com te contamos las noticias que otros complican, pero nosotros te las hacemos fáciles. ¿Qué opinas? ¿Estas sanciones servirán para que los alcaldes sean más responsables?
Comenta, comparte y sigue leyendo más historias en TendenciaSocial.com

Etiquetas: Política y GobiernoTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca Puente Festivo de los Santos 2025.
Cundinamarca

Plan Éxodo y Retorno: horarios y rutas clave del Puente Festivo Día de Todos los Santos en Cundinamarca

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Disfraces en tendencia en Colombia 2025.
Tendencias

La fiebre viral de disfraces en Halloween que arrasa en Colombia: ¿ya elegiste el tuyo?

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Paro de moteros en Bogotá 2025.
Bogotá

Los moteros en Bogotá y qué busca Galán con esta medida que tiene a la ciudad en caos

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Hemir artista cubano en Colombia 2025.
Bogotá

HEMIR en Colombia con su nuevo sonido caribeño: ¡Te contamos de quién se trata!

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Cancer de mama en Colombia 2025
Bogotá

El futuro llegó: la tecnología que detecta el cáncer de mama antes que los médicos

Por Staff Editorial
29 octubre 2025
Artículo Siguiente
Matriculas 2026 Soacha, cupos escolares.

Matrículas Soacha 2026: Fechas, requisitos y paso a paso para inscripción escolar

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00