fbpx

¡Hola! ¿qué estás buscando?

Leader Top Banner
Leader Banner

Tendencias

Conoce la lista y la platica en lo que invertirá el gobierno nacional para el 2022

Te contamos en que invertirá el gobierno nacional para el 2022, según la directora del DPN, Departamento Nacional de Planeación.

Conoce la lista y la platica en lo que invertirá el gobierno nacional para el 2022
Te contamos en que invertirá el gobierno nacional para el 2022, según la directora del DPN, Departamento Nacional de Planeación.

De acuerdo a las proyecciones que tiene la directora del DNP, el gobierno nacional para el 2022 llegará una buena plata para invertir. El cual, garantiza recursos para los programas sociales, educación y activación económica del país.

Este presupuesto de inversión garantiza los recursos para atender los compromisos del gobierno. Como por ejemplo, las rentas de destinación específica, con las víctimas y las vigencias futuras, entre otros.

Esta inversión está alineada con la estrategia de ajuste fiscal de mediano plazo del gobierno Nacional.

Es así como en el DPN, Departamento Nacional de Planeación, en inversión social garantizan $7,2 billones para el programa de Ingreso Solidario. De esta manera, beneficiará a 4 millones de hogares.

Según la directora asegura que son apoyos que ha servido para mitigar el impacto de la pandemia en los más vulnerables.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

Seguidamente, de los programas de familias y jóvenes en acción que contarán con una inversión de $1,7 billones para atender a 2,6 millones de beneficiarios. Asimismo, la compensación del IVA beneficiará a 2 millones de hogares.

Por su parte, el gobierno nacional para el 2022, garantizan los recursos para programas como Colombia mayor; incentivos a la demanda a través del ICETEX para el acceso y permanencia en la educación superior. Todo, a través, por ejemplo, de Generación E.

Para impulsar reactivación económica, el crecimiento y la generación de empleo se darán recursos a los sectores de transporte. También en vivienda, y agua potable, principalmente.

Por ejemplo, a transporte se destinan $3,1 billones para los programas concluir, concluir, concluir para la construcción e intervención de más de 1.600 km. Mientras que para las concesiones de 3G y 4G se asignan $4,4 billones.

Para infraestructura aeroportuaria y navegación aérea, más de $807.000 millones, destacándose $107 mil millones para el Aeropuerto del Café.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

Te puede interesar: Por relajados pronostican cuarto pico de la pandemia en Colombia ¿otra vez encerrados?

El acceso al agua potable y saneamiento básico con calidad, la construcción de infraestructura productiva y deportiva – recreativa y las alianzas productivas en el agro hacen parte de las inversiones para la reactivación.

TE PUEDE INTERESAR

Soacha

Luisa Castaño, Gestora Social de Soacha fue galardonada como "Mujer Orgullo de Colombia 2023" junto con destacadas personalidades nacionales.

Soacha

Guía con fechas, plazos y medios de pago: cómo consultar, descargar el recibo y pagar el impuesto predial Soacha 2023 en el portal tributario.

Soacha

Conoce los detalles del sismo de 5.0 grados que sacudió está madrugada a Soacha, Bogotá y Cundinamarca. Te contamos porqué se sintió tanto.

Cundinamarca

Motociclista en la Autopista Sur en Soacha han perdido la vida por exceso de velocidad y esquivar a otros. Qué hacer y recomendaciones aquí.

Copyright © 2018-2023 Tendencia Social. Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca