TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Cómo usar la tarjeta de crédito, sin que afecte mi dinero.

Por Staff Editorial
31 octubre 2019
en Tendencias
🕒 Lectura: 3 mins.
Tarjeta de Crédito

Tarjeta de Crédito

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tener tarjeta de crédito hoy en día para muchos es fácil, nuestro nivel de ingresos, el tipo de trabajo que tenemos y nuestros movimientos en nuestras cuentas personales, es uno de los pasos para contar con una de ellas en el menor tiempo posible.

Son millones de personas contando con este tipo de tarjetas de crédito. Incluso, aveces de la emoción, se nos olvida lo que implica tener una en nuestra cartera. Aunque ya sabemos que es un negocio muy redondo para los bancos, para muchos de nosotros es una lotería. ¿Por qué?

Te puede interesar

Cundinamarca Fest Kids 2025 en el Simón Bolívar, Bogotá.

¡Atención papás! El Cundinamarca Fest para niños llega con actividades y diversión. Gratis

10 noviembre 2025
Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

5 noviembre 2025
A N U N C I O

La tarjeta de crédito nos saca de apuros, emergencias y una que otra necesidad a último momento.

Pero con esto, no quiero decirte que sea un error tenerla. Lo que deseamos en tendenciasocial.com es qué logres aprender sobre la importancia de su uso y algunas precauciones para que no caigas en las trampas de personas con malas intenciones.

Los bancos jamás buscan que tu te endeudes. Al contrario, nos ayudan a tener una mejor vida crediticia y aprender a manejar nuestras finanzas personales. Por lo tanto, la era del dinero en plástico es el futuro de hoy. Aprender a manejarlo será nuestro reto.

A N U N C I O

Por esta razón, antes de usar la tarjeta de crédito debemos tener el ojo bien abierto. Recuerda que el plástico, conocido como tarjeta de crédito, representa el dinero que te han prestado los bancos. Aunque en Colombia, nos falte mucho esta educación financiera, debemos empezar desde ya a cuidar la forma en que movemos el dinero.

Debemos saber que, la tarjeta de crédito es confidencial, solo tú debes saber tu contraseña. Por el contrario, si te llegan a llamar a tu celular o a tu casa para confirmar datos. Por ejemplo, fecha de vencimiento, código de seguridad o número de tarjeta que esta al respaldo, evita dar toda la información.

Es decir, todos los datos que se encuentra en tu tarjeta de crédito, es confidencial, cuando vayas a comprar algún producto o servicio. Nadie tiene que preguntarte sobre los números de tus tarjetas.

A N U N C I O

Ejemplo: cajeros, páginas de internet o por teléfono y correos electrónicos. Incluso, ninguna empresa seria, que venda productos o servicios pude pedirte esta información, sin tu autorización.

Si te piden estos datos, #EsoEsPuroCuento para hacer fraude. Ten presente que tampoco, los bancos, ni las franquicias llaman para solicitarle esta información.

Esta es una campaña preventiva del Sector Financiero en Colombia. Las Entidades Financieras vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. Así que debes estar alerta, ante esta situación y compartirla con tus amigos y familiares para que no caigan en manos ajenas.

Hoy en día, la mayor alarma de robo de datos esta en internet, debes tener cuidado en que página dejas tus datos a la hora de hacer tus compras.

Por lo tanto, te recomendamos revisar siempre donde vas a comprar con tu tarjeta de crédito. Averigua antes de hacer una compra, si la página web de la empresa dónde vas a comprar, es la oficial.

En el momento en que digites o digas los datos de la tarjeta de crédito y des toda la información, pueden ingresar a tus cuenta y dejarte en (ceros) con todo el dinero que tenias de manejo en ese momento.

Por ahora, es mejor que antes de hacer cualquier compra o que te llamen por teléfono por señas de saber esos datos, di (no a todo). Recuerda que ningún banco o empresa esta autorizada de hacerlo.

EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Cundinamarca Fest Kids 2025 en el Simón Bolívar, Bogotá.
Cundinamarca

¡Atención papás! El Cundinamarca Fest para niños llega con actividades y diversión. Gratis

Por Staff Editorial
10 noviembre 2025
Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.
Bogotá

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

Por Staff Editorial
5 noviembre 2025
Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca Puente Festivo de los Santos 2025.
Cundinamarca

Plan Éxodo y Retorno: horarios y rutas clave del Puente Festivo Día de Todos los Santos en Cundinamarca

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Disfraces en tendencia en Colombia 2025.
Tendencias

La fiebre viral de disfraces en Halloween que arrasa en Colombia: ¿ya elegiste el tuyo?

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Paro de moteros en Bogotá 2025.
Bogotá

Los moteros en Bogotá y qué busca Galán con esta medida que tiene a la ciudad en caos

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Artículo Siguiente
creatividad y el éxito.

Qué reduce la creatividad y el éxito para nuestro futuro.

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00