Soacha
Arrancó la entrega de mercados para las familias de Soacha
2 mil familias en Soacha recibirán mercados durante este fin de semana como ayuda en la cuarentena, siendo las familias vulnerables los más beneficiados.

Una de las mayores preocupaciones de las familias en Soacha, es el tema de la alimentación. Por esta razón, la administración local, las empresas privadas, los lideres de gobierno y trabajadores públicos han donado dinero para poder llevar más de 2 mil mercados a las familias vulnerables de Soacha.
Por ejemplo, el día de hoy sábado 28 de marzo, se entregaron 690 mercados a diferentes familias que viven en la comuna cuatro.
Con esta iniciativa que ha impulsado el alcalde, Juan Carlos Saldariaga a gritos, ha tenido efecto. Por ejemplo, hoy a través de youtube Live el cantante Fonseca lanzará una campaña para recoger fondos y ayudar a más personas durante esta cuarentena en Soacha y que ninguno se quede sin alimento.
Te puede interesar: Así puedes donar y alimentar a miles de personas en Soacha
Es así como se esta mejorando la calidad de vida de las personas, donde el gobierno piensa en los adultos mayores, niños y todo un núcleo familiar.
Gracias a la Cruz Roja, empresas privadas que hicieron posible que miles de familias en Soacha tengan como pasar por uno días con alimento en este aislamiento preventivo.
Los mercados fueron entregados puerta a puerta, por medio de algunos funcionarios de la administración en Soacha. Además, cumpliendo con todos los protocolos y protección sugeridos por el ministerio de la salud.
Buenas noticias para las familias que nos han estado escribiendo a TendenciaSocial.com nuestro medio de comunicación. Las ayudas están llegando y el compromiso del gobierno es apoyar al mayor número de la ciudadanía en riesgo.
Soacha
Espeluznante inundada en Soacha dejó familias afectadas ¿Acueducto te quedó grande?
Acueducto de Bogotá, en manos de Cristina Arango ignora la emergencia tras la inundada en Soacha hoy 11 de marzo. ¡Se necesita el servicio!

Cada vez que llueve es un problema porque queda inundada Soacha y apunta de canecas, escobas y traperos la gente tuvo que sacar el agua sucia de sus casas. Esta situación, pasó a pocas horas de que llegará Petro este 11 de marzo. Sin embargo, no hubo pronunciación sobre el tema.
Por su parte, Bomberos de Soacha tuvieron que atender a las familias en horas de la madrugada. Incluso con el apoyo de la maquinaria amarilla juntos ayudaron en los sectores que más sufrieron como: Quintanares, Danubio, Av Terreros, Canal Tibanica, Autopista Sur. Entre otros.

Tristemente la Empresa de Acueducto no ha dado señales de vida para atender a sus clientes. Como consecuencia hace falta alcantarillado, desagüe y mejoras en la malla vial. Pero el poco alcantarillado que existe se tapa, y el agua no tiene por dónde correr. Un problema que les corresponde resolver.
Saldarriaga pidió al Acueducto de Bogotá, atención y prestar un mejor servicio a la gente
Esta inundación en Soacha volvió a suceder la noche del 10 y 11 de marzo sobre la madrugada en la que cayó tremendo aguacero que dejó inundada a Soacha y varias casas de las comunas del municipio. De esta manera, la gente manifestó que estaban perdiendo sus muebles y hasta afectando sus vehículos.
- Te puede interesar: Lista de medicamentos que se están agotando en Colombia según las EPS ¡Entérate!

Para finalizar, es importante que la Empresa de Acueducto de Bogotá se manifieste y le ponga la cara a los soachunos con el servicio que prometió. Se les solicita mejorar la red de alcantarillado y cubrir estas emergencias sanitarias que se dan cada vez que llueve. ¿Tú qué opinas?
Soacha
8 proyectos en Soacha: compromisos del presidente Petro para mejorar la ciudad
El presidente Petro visitó Soacha para escuchar a las autoridades y líderes sociales y se comprometió a impulsar 8 proyectos de desarrollo.

Este sábado 11 de marzo, el Presidente Gustavo Petro visitó Soacha como parte de su programa Gobierno Escucha. Durante su visita, se comprometió a apoyar ocho proyectos en Soacha que mejorarán la calidad de vida de los soachunos.
Los proyectos en Soacha incluyen una nueva universidad pública, tres nuevas escuelas públicas, mayor conexión a internet, una nueva cámara de comercio, un paso deprimido en la autopista sur, un hospital de tercer nivel y centros de atención primaria en salud.
La Universidad Pública de Soacha
El alcalde Saldarriaga aseguró que la educación es muy importante para el desarrollo de la ciudad, y el presidente Petro lo reconoció durante su visita. Petro hizo el compromiso de financiar la construcción de la Universidad Pública de Soacha propuesta por Saldarriaga.
Aunque recalcó que se deben ofrecer carreras como programación y desarrollo de software, así como otras relacionadas con las nuevas tecnologías. Ya que los jóvenes de Soacha necesitan estas habilidades para poder competir en el mercado laboral actual.
Tres nuevas escuelas públicas en Soacha
El alcalde Juan Carlos Saldarriaga, también propuso la construcción de tres nuevas escuelas públicas en Soacha. Por su parte, el presidente Petro también se comprometió a apoyar este proyecto. Y expresó que la condición era que las escuelas incluyan clases de teoría musical, arte, deportes e historia de Colombia. Además mencionó que sueña con que Soacha tenga una orquesta municipal.
La inversión para este proyecto en Soacha es de 90 mil millones de pesos. De los cuales la Alcaldía aporta 10 mil millones y los otros 80 mil millones los pone el Gobierno Nacional.
Comunidades de conectividad
El presidente Petro sabe que internet es muy necesario en la era digital actual, y dijo que es urgente llevarlo a las diferentes comunas y veredas de Soacha. Incluso, afirmó que tener una computadora sin conexión a internet es como tener una máquina de escribir.
Para mejorar el acceso a internet, dijo que el Ministerio TIC va a mejorar la cobertura de fibra óptica. Y aseguró que con este proyecto el compromiso es llevar internet gratuito a los jóvenes de las comunidades más pobres de Soacha.
La Cámara de Comercio de Soacha
Esta es una de las grandes apuestas del alcalde Saldarriaga. Por su parte el presidente Petro hablo de la importancia de contar con una Cámara de Comercio que brinde apoyo y servicios a los comerciantes y empresarios de Soacha. Y recordó que la mejor forma de acabar con la pobreza es generando riqueza en la ciudad.
Con este proyecto en Soacha se le dará jurisdicción al municipio en lugar de la Cámara de Comercio de Bogotá. Es decir, que la Cámara de Comercio de Soacha gestionará los recursos para promover, apoyar y beneficiar a los negocios y comerciantes locales.
El paso deprimido de la autopista sur
Con la construcción de este paso deprimido en la autopista sur se mejorará el tránsito vehicular hacia la capital y alrededores de Soacha. El presidente Petro dijo que este proyecto en Soacha se realizará con el tiempo necesario para garantizar una buena ejecución y mejorar la imagen, vida y convivencia de los soachunos.
Aunque no se dió fecha, este proyecto ya se encuentra incluido dentro del Plan Nacional de Desarrollo. Lo que asegura que el Gobierno Nacional contará con el presupuesto para hacer realidad esta obra en la ciudad.
El Proyecto del Cazucable en Soacha
El proyecto Cazucable instalará un sistema de transporte por cable (teleférico) para mejorar el acceso de los habitantes de Cazucá a las diferentes zonas de la ciudad. El presidente Petro recordó que por años este proyecto en Soacha se ha quedado en palabras.
Por esta razón, el Gobierno Nacional aportará el capital necesario para actualizar los estudios y diseños de este proyecto. Además, Petro agregó que le gustaría agilizar el proceso y que la licitación del Cazucable inicie a fines de este año.
Hospital de Tercer Nivel en Soacha.
La construcción de un hospital de tercer nivel en Soacha también es uno de los grandes proyectos de la administración de Saldarriaga. El proyecto, busca dar atención médica de calidad y especializada a los soachunos que hoy no la tienen.
Por su parte, el presidente Petro se comprometió a aportar los 20 mil millones de pesos que Soacha necesita para los estudios del nuevo hospital de alta tecnología. Este proyecto en Soacha tendrá un costo estimado de 140 mil millones de pesos.
Centros de Atención Primaria
La creación de los Centros de Atención Primaria (CAP) busca descongestionar los servicios de urgencias en las Unidades Prestadoras de Servicios de Salud. Su objetivo es trabajar en la prevención de enfermedades y dar atención básica en salud.
El proyecto en Soacha busca acercar los servicios médicos y de salud a las zonas más vulnerables. Y la meta es contar con un Centro de Atención Preventiva por cada 20.000 habitantes. Lo cual, se hará realidad a nivel nacional si se aprueba la nueva reforma de salud que está en debate.
Estos compromisos fueron resultado del evento de Gobierno Escucha. Donde el presidente Petro en compañia de sus ministros, escuchó a los líderes sociales y al alcalde de la ciudad. Por esta razón, la decisión del Gobierno Nacional de apoyar estos 8 proyectos en Soacha es un paso muy importante.
Desde la educación hasta la salud, se espera que estos proyectos mejoren la economía, la calidad de vida y los servicios que tanto necesitan los soachunos. Por ahora, la visita del presidente Petro a Soacha parece ser un éxito, pero solo el tiempo nos dirá si así fue. ¿Tú qué opinas?