TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Aquí esta la prueba de cómo los votos pueden ser manipulados.

Por Staff Editorial
3 noviembre 2019
en Tendencias
🕒 Lectura: 4 mins.
Votos en Soacha

Votos en Soacha

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Recuerdas que varios candidatos de Cundinamarca, especialmente en Soacha, manifestaron que sus votos no aparecieron en el momento del conteo. Incluso, también se quejaron de la alta votación que tuvieron varios candidatos al concejo de otras listas.

En https://tendenciasocial.com/ queremos mostrarte que nos han enviado este vídeo, para decirles a todas las personas que los votos presuntamente, así pueden ser manipulados. (Hasta el momento no sabemos el origen del contenido).

Te puede interesar

Día del padre en Colombia 2025.

Día del padre en Colombia 2025: celebración, origen y qué regalar para sorprenderlos

13 junio 2025
Miguel Uribe precandidato presidencial en Colombia víctima de atentado.

¿Miguel Uribe se salva? las señales médicas que están dando esperanza. Entérate

12 junio 2025
A N U N C I O

Sin embargo, estamos haciendo publico este hecho que se presentó en las redes sociales y contarte que lastimosamente esta acción, deja entre la espada y la pared a quienes se encargan de la transparencia y manejo de estas elecciones en Cundinamarca.

Aquí parte de la evidencia:

Vídeo que circula en redes sociales elecciones 27 de octubre Colombia

Aunque en este vídeo, la persona que marca los tarjetones, lo hace rápido y marcando el logo del partido y el número, no sabemos exactamente de qué lista de candidatos y cuál será el municipio o ciudad en Colombia que se manipulo la votación.

A N U N C I O

Incluso, si analizamos el vídeo míralo muy bien, porque el tarjetón esta estirado. Normalmente, cuando votamos lo que hacemos es doblar el tarjetón y ponerlo adentro de la urna. Entonces ¿cuál será el rumbo de estos que ya están marcados? ¿Elecciones por adelantadas?

Por ahora, la situación en Soacha ha sido complicada, porque para muchos de los candidatos al concejo, las votaciones fueron exageradas en algunos partidos políticos y esto tiene muy molestos a muchos.

Por lo general y siempre todos los años en Soacha a las 6:30 ya se sabia quienes eran los concejales elegidos, pero después de una semana de re-conteo, salió a la luz pública, los nuevos 19 concejales ya definitivos.

A N U N C I O

Pero nada cambio, porque la misma lista que ya se conocía el mismo domingo 27 octubre, fue la que nos mostró con tanto alargue y demora la registraduría el día sábado 2 de noviembre.

Por lo tanto, pese a las denuncias de corrupción y fraude electoral, muchos candidatos manifestaron su inconformidad y reclamaron según ellos un fraude electoral, robo de votos, cambiasos y dinero de por medio.

Es más, algunos de los candidatos estaban sorprendidos, porque ni siquiera su voto aparecía en la mesa que le había tocado. (Sería muy chistoso pensar que el candidato no voto por él mismo). Como lo dijeron algunos de ellos.

Pero, para sumarle más a la herida, la sorpresa de muchos fue muy grande al saber que en una de las listas del concejo, se incremento el 100% de los votos que necesitaban para lograr pasar el umbral. ¿Coincidencia?

Además, las pruebas son claras, porque los formularios como por ejemplo, el E14 se encontraba con tachones y hasta mal sumados. ¿La registraduría se quedó corta con la capacitación a los jurados?

Los errores de los formularios en el conteo de votos, elecciones 27 de octubre en Soacha

Uno de los candidatos al concejo y a quién guardamos su identidad dice: Una vez más el descaro ha sido evidente en estas elecciones, se posesiona un concejo ilegitimo, ante la democracia, pero avalada por nuestro sistema electoral.

Por el momento, las quejas, las peticiones y denuncias de los votos que hacen falta, se quedaron en veremos. La registraduría al parecer se lavo las manos y ya dió su lista final, sin hacer tanto alboroto a lo sucedido y sin dar una explicación del tal fraude.

¿Qué pasará con los tachones y los votos que faltan? por ahora, será más que una denuncia archivada, sin solución y respuesta para la ciudadanía. Entonces ¿El concejo es realmente un negocio en este municipio?.

Además de esto, los comentarios negativos de la gente, nos comparten que: antes no se fue la luz, porque los gobiernos anteriores lo hacían para beneficiar a otros.

Esa era la vieja política y la estrategia de cómo se manejaba la corrupción. Quitaban la luz en todo Soacha mientras se hacia el conteo. ¿Para qué lo hacían? ¿Qué ganaron con eso?…

El mensaje que hoy queremos dejarte con este artículo, es pensar muy bien a quién apoyamos, qué tipo de candidatos son y qué desean conseguir. La gente no puede seguir como si nada pasará.

Realmente, cuando el pueblo proteste y reclame lo que le pertenece por derecha, a elegir y ser elegido, comprenderá el poder de su voz.

Por ahora, soacha recibe un gobierno lejos de la maquinaria, pero con mucho trabajo para reconstruir lo que otros acabaron. No será tarea fácil, los retos y los malos manejos se tendrán que solucionar cuanto antes, Soacha no da espera.

EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Día del padre en Colombia 2025.
Tendencias

Día del padre en Colombia 2025: celebración, origen y qué regalar para sorprenderlos

Por Staff Editorial
13 junio 2025
Miguel Uribe precandidato presidencial en Colombia víctima de atentado.
Tendencias

¿Miguel Uribe se salva? las señales médicas que están dando esperanza. Entérate

Por Staff Editorial
12 junio 2025
Estos son los presidentes asesinados en Colombia.
Bogotá

Los candidatos presidenciales asesinados en Colombia: un resumen histórico

Por Staff Editorial
11 junio 2025
Jóvenes colombianos participan en concejo de juventudes
Tendencias

Los jóvenes que no participan en política están perdiendo estas oportunidades

Por Staff Editorial
9 junio 2025
Senado hunde la reforma laboral en Colombia.
Tendencias

Consulta popular hundida: qué era, por qué importaba y qué viene ahora para Colombia

Por Staff Editorial
14 mayo 2025
Artículo Siguiente
Nuevo gobernador Nicolas garcía y claudia López alcaldesa de Bogotá.

¿Soacha, en la mira de Nicolas García y Claudia López?

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00