TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Cundinamarca

Cifras que no conocías de los candidatos al Congreso en Colombia (rajados y cuestionados)

Por Staff Editorial
8 febrero 2022
en Cundinamarca
🕒 Lectura: 4 mins.
Cifras que no conocías de los candidatos al Congreso en Colombia (rajados y cuestionados)

Te contamos las cifras y datos de candidatos al Congreso en Colombia, partidos políticos con investigaciones y la mala reputación por INVAMER.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Estamos a menos de un mes para que se lleven acabo las elecciones, pues, hoy candidatos al Congreso en Colombia luchan por conseguir el triunfo. Por lo que, te vamos a contar cuántos candidatos serán elegidos. Además, por qué tienen una mala imagen y reputación hacia la sociedad.

El 13 de marzo Colombia tendrá la oportunidad de darle un giro a las sillas del Congreso de la República. Tanto así que podría ser renovada o elegir más de lo mismo. Hasta la fecha, según la Registraduría Nacional son 22 listas de aspirantes. Las cuales, se inscribieron 2835 personas.

Te puede interesar

Cundinamarca otorga beca del 50% para maestría.

Gobierno suelta plata para estudiar: becas del 50 % para maestría. Así aplicas

28 junio 2025
Ruta entre Soacha y Facatativá.

Así es la ruta entre Soacha y Facatativá que causa sensación en Cundinamarca

24 junio 2025
A N U N C I O

Seguidamente, de 934 al senado y 1901 a la cámara de representantes, en este caso, congresistas de la República.

Por otra parte, de los 1901 candidatos saldrán 161 representantes a la Cámara elegidos en circunscripción territorial de Bogotá y de 32 departamentos; dos por circunscripción especial Afro, una por circunscripción especial indígena.

Y una por los colombianos en el exterior. Una por circunscripción especial raizal y cinco para Comunes, que inscribió veinte candidatos.

A N U N C I O

Así las cosas, habrá un lugar disponible para la fórmula vicepresidencia perdedora en la segunda vuelta y dieciséis curules especiales territoriales, que provienen del acuerdo con las FARC.

Por otro lado, ante este panorama político el Congreso ha tenido sus fallas y una mala reputación, según la en cuesta de INVAMER. Ya que, desde el 2012 y desde que entró el gobierno de Duque ha llegado a niveles del 87% de imagen negativa.

Como si fuera poco, hoy la cereza del pastel es que involucran a los partidos políticos, los cuales, tienen el mismo desprestigio con un 85%.

A N U N C I O

Sin embargo, ellos cumplen un papel difícilmente reemplazable en las elecciones de los congresistas. Por lo que, se otorgan los avales para poder presentarse como candidatos.

Sin duda, los partidos que avalan más candidatos cuestionados son el Partido Conservador, con veintitrés candidatos, seguido por el Partido Liberal con veinte, Cambio Radical con diecinueve, el Partido de la U con dieciséis y el Centro Democrático, con catorce. Estos partidos tienen hoy las bancadas más grandes en el Congreso.

Por ejemplo, la Fundación Paz y Reconciliación ha puesto la lupa en las elecciones legislativas desde 2014. Asimismo ha publicado listas de candidatos que pueden considerarse cuestionables porque tienen investigaciones.

Estas son consideradas penales, disciplinarias o fiscales, son herederos de caudales electorales de personas condenadas por delitos asociados con el ejercicio público. Por lo que, están involucrados en escándalos como el de la parapolítica.

Incluso, el cartel de la toga u Odebrecht, tienen presuntos nexos con grupos armados ilegales o porque están relacionadas con presuntos hechos de corrupción de acuerdo con las investigaciones propias de la Fundación y de otras organizaciones de veeduría y periodismo.

Ojo al dato, entre las elecciones de 2014 y de 2018 se identificaron 201 candidatos “cuestionables”, de los cuales han resultado elegidos 138.

Algunos de ellos tienen líos judiciales en este momento. El cual tiene untado a Richard Aguilar, José Ignacio Mesa, Armando Benedetti o Sara Piedrahita Lyons.

Los departamentos que tienen más candidatos cuestionables a la Cámara son, en su orden: Córdoba (siete), Santander (seis), Antioquia (cinco), Bolívar (cuatro), Magdalena (cuatro) y Tolima (cuatro). En esos cinco departamentos se encuentra el 52% de los cuestionados que pretenden una curul en la Cámara.

Hay que decir qué, 58 de esos 108 candidatos al Congreso en Colombia reciben apoyo de clanes políticos, redes conformadas por familias y aliados que han hecho de la política su negocio privado. De esta forma han acaparado los cargos de elección popular en departamentos o regiones durante años.

Te puede interesar: Congresista Betty Zorro vivió lo peor al viajar en TransMilenio para llegar a Soacha

Incluso, se conoce que en el Congreso en Colombia han construido su poder político sobre la base de prácticas clientelistas y corruptas o en alianza con grupos armados ilegales.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Etiquetas: Noticias de CundinamarcaTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Cundinamarca otorga beca del 50% para maestría.
Cundinamarca

Gobierno suelta plata para estudiar: becas del 50 % para maestría. Así aplicas

Por Staff Editorial
28 junio 2025
Ruta entre Soacha y Facatativá.
Cundinamarca

Así es la ruta entre Soacha y Facatativá que causa sensación en Cundinamarca

Por Staff Editorial
24 junio 2025
Pico y placa en Cundinamarca puente festivo
Cundinamarca

Pico y placa puente festivo en Cundinamarca: medida que conductores aún no conocen

Por Staff Editorial
20 junio 2025
Regiotram de occidente comienza sus obras en Cundinamarca.
Cundinamarca

Lo que trae el Regiotram Cundinamarca 2025 a tu barrio ¿Nos cambiará la vida?

Por Staff Editorial
19 junio 2025
Caracoles gigantes aparecen en Cundinamarca en zonas calientes.
Cundinamarca

Vecinos aterrados por caracoles gigantes en Cundinamarca: así te puedes contagiar

Por Staff Editorial
14 junio 2025
Artículo Siguiente
¿Quién te convence? La cara de los candidatos políticos al Congreso por Soacha

¿Quién te convence? La cara de los candidatos políticos al Congreso por Soacha

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00