TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Uber dice adiós a Colombia mientras integra taxis en España.

Por Staff Editorial
12 enero 2020
en Tendencias
🕒 Lectura: 4 mins.
Auto con emblema de Uber

Mientras se despide de Colombia, Uber inicia nuevo servicio con taxis en Madrid

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Inició el 2020 y tremendo alboroto se ha desatado en las redes sociales tras anunciar que Uber dice adiós a Colombia. Muchos dicen que no hay vuelta atrás, mientras otros aseguran que aún puede haber arreglo. Por eso ahora te compartimos los detalles de la alianza que nos dejó claro que todo es posible.

La ciudad de Madrid en España, ha demostrado que opciones como Uber pueden ser una solución, donde otros solo ven problemas. Así, mientras Uber recibía la orden de suspender sus actividades en Colombia, días antes en Madrid, España, se autorizaba la integración de taxis de Madrid a la plataforma.

Te puede interesar

Día del padre en Colombia 2025.

Día del padre en Colombia 2025: celebración, origen y qué regalar para sorprenderlos

13 junio 2025
Miguel Uribe precandidato presidencial en Colombia víctima de atentado.

¿Miguel Uribe se salva? las señales médicas que están dando esperanza. Entérate

12 junio 2025
A N U N C I O

Muy pocas personas saben que Madrid es una de las ciudades con mayores problemas de contaminación y movilidad. Los terribles trancones y el gran número de vehículos, han llevado a la ciudad a tomar medidas radicales. Incluso, a partir de este año 2020, miles de personas ya no usarán su auto para llegar a sus trabajos en Madrid Central.

Como consecuencia, se ha conseguido que suba el uso del transporte público mientras que se reduce el uso del vehículo privado. Las restricciones en el centro de la ciudad por las políticas municipales, han contribuido a que cada vez menos personas piensen en comprar auto.

Pero.. ¿Cómo esto hizo posible lo que parecía imposible?

Todo sucedió gracias a las nuevas regulaciones que buscan facilitar la transición del sector del taxi hacia el nuevo modelo de movilidad. En especial el uso de transporte compartido que cada vez es mas normal en la capital española. Por lo tanto, la puesta en marcha de este nuevo servicio, vendría a mejorar la calidad de vida de los los habitantes de la ciudad.

A N U N C I O

Para la puesta en marcha de este nuevo servicio, Uber mantuvo conversaciones con la Comunidad de Madrid, con el objetivo de adaptar sus operaciones a lo requerido por el Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano.

También puede interesarte: Uber se va de Colombia, ¿el país de la transformación digital?

Finalmente y tal vez lo más importante, este acuerdo fue posible gracias a la disposición del servicio de taxis de Madrid. Pues tal como ocurre con los vehículos de la plataforma, para poder integrarse, los taxis deben garantizar la comodidad y la seguridad del usuario. Además, deben cumplir con las políticas de mantenimiento y limpieza de los vehículos.

De esta manera, cuando un usuario en Madrid solicita un viaje en Uber, lo recoge el vehículo más cercano, sea un taxi o un Uber. De esta manera se reducen los tiempos de espera y los usuarios reciben un servicio con los mismos estándares de calidad.

A N U N C I O

Iniciamos en Madrid una nueva etapa de la mano de todos esos taxistas que comparten nuestra visión: solo la calidad del servicio importa. https://t.co/LvRF6QSAOl

— Uber España (@Uber_ES) 22 de noviembre de 2019

Ahora los taxistas tienen a su disposición la tecnología para aumentar su tasa de ocupación y sus ingresos. Además, reciben acceso al programa de cobertura que cubre a conductores, no solo en accidentes durante el viaje, sino también en eventualidades como permisos de paternidad o maternidad.

¿Uber dice adiós a Colombia por participar en un juego nuevo con reglas viejas?

Sin duda, el caso de Uber ha dejado en evidencia lo mucho que falta por hacer en materia de leyes y regulaciones en Colombia. Es urgente repensar las reglas del juego en beneficio de los usuarios, la economía y del progreso del país.

Al igual que Madrid, la capital colombiana, Bogotá, suele puntear las listas de las ciudades con los peores trancones del mundo. Incluso, con Uber operando, en hora pico es difícil encontrar un taxi disponible. Ahora que Uber dice adiós a Colombia, la incógnita es cómo se verá afectada la vida de millones de usuarios.

Por ahora el Gobierno Colombiano a encargado al ministerio de Comercio y a la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado entablar mesas de negociación con Uber. Confiamos que el resultado de este capítulo, que muchos tachan de censura y retroceso, impulse reformas y regulaciones en beneficio del desarrollo del país.

EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Día del padre en Colombia 2025.
Tendencias

Día del padre en Colombia 2025: celebración, origen y qué regalar para sorprenderlos

Por Staff Editorial
13 junio 2025
Miguel Uribe precandidato presidencial en Colombia víctima de atentado.
Tendencias

¿Miguel Uribe se salva? las señales médicas que están dando esperanza. Entérate

Por Staff Editorial
12 junio 2025
Estos son los presidentes asesinados en Colombia.
Bogotá

Los candidatos presidenciales asesinados en Colombia: un resumen histórico

Por Staff Editorial
11 junio 2025
Jóvenes colombianos participan en concejo de juventudes
Tendencias

Los jóvenes que no participan en política están perdiendo estas oportunidades

Por Staff Editorial
9 junio 2025
Senado hunde la reforma laboral en Colombia.
Tendencias

Consulta popular hundida: qué era, por qué importaba y qué viene ahora para Colombia

Por Staff Editorial
14 mayo 2025
Artículo Siguiente
Gobernador reveló el futuro de Soacha.

Cómo el Plan de Desarrollo fortalece a Soacha.

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00