La Comuna 4 se convierte en protagonista del nuevo turismo en Soacha. Un proyecto cultural que mezcla arte, historia y comunidad. Y que ahora está dando de qué hablar en todo el municipio.
La estrategia nace de “Soacha Vive y Conecta”, un proceso participativo. Allí, la gente propuso ideas para resignificar su territorio. El resultado: una ruta turística llena de identidad y transformación.
Cuatro proyectos que marcarán un antes y un después
Se recibieron más de 60 propuestas ciudadanas. Tras evaluaciones técnicas y recorridos, eligieron las mejores cuatro. Todas enfocadas en creatividad, impacto social y viabilidad.
- Te puede interesar: ¿Nuevo TransMilenio en Soacha? buses renovados y la ruta exclusiva a Maiporé
- Ruta de la Esperanza: camina por la memoria y el arte del barrio.
- Zona C4 – Ascenso del Renacimiento: mirador con vistas únicas y arte en el cerro.
- Corazón de Fénix y El Parche del Impacto: espacio cultural que narra la evolución social.
- Semillas y Raíces: murales que cuentan historias reales pintadas por 25 artistas.
Un plan con visión, arte y sentido de comunidad
Este nuevo turismo en Soacha no es casualidad. Es un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Soacha y Constructora Bolívar. Ambas entidades impulsan un modelo donde el arte se convierte en motor social.
El alcalde Julián Sánchez “Perico” lo dijo claro:
“Soacha se transforma desde la gente y para la gente”.
Y este proyecto es prueba viva de esa apuesta.
Soacha le apuesta a ser visible, visitable y valiosa
La propuesta busca centralizar la experiencia turística y hacerla accesible. Con espacios diseñados para recorridos, fotos y conexión con la comunidad. Una nueva forma de mostrar que Soacha tiene mucho que ofrecer.
Además, el plan facilita la difusión en redes y medios digitales. Y apunta a posicionar a la ciudad como referente de turismo comunitario. Porque sí, el turismo en Soacha es real y está listo para sorprender.