Cundinamarca
Tres proyectos para Soacha que entraron ‘raspando’ al Plan Nacional de Petro
Conoce los tres grandes proyectos para Soacha que quedaron incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2023 – 2026 de Gustavo Petro.

Si vives en Soacha, te estarás preguntando qué pasó con el Plan Nacional de Desarrollo 2023 – 2026 del “gobierno Petro”. El cual, hasta hace poco, parecía que iba a dejar por fuera al municipio. Sin embargo, en el último momento entraron tres grandes proyectos para Soacha.
Por años, Soacha había sido olvidada y no tenía la plata para poner los proyectos en marcha. Por esta razón, era importante lograr que el Gobierno Nacional diera su apoyo y el dinero. Ya que hoy, se necesitan más de 300 mil millones de pesos para hacerlos realidad.
Hace unas semanas estando en San Jose del Guaviare, el alcalde Saldarriaga, hizo un llamado al presidente Petro. Quien dijo, tenía un “sin sabor” y se mostró preocupado al ver que Soacha no estaba incluido en los proyectos de desarrollo del Gobierno Nacional.
Me encuentro en la mesa de trabajo sectorial sobre la estabilidad macroeconómica en la #XXICumbreAsocapitales.
— Juan Carlos Saldarriaga (@juancsaldarriag) February 9, 2023
De momento, el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 nos deja un sinsabor para Soacha. Conozca aquí mis planteamientos. 👇🏽 pic.twitter.com/4p6zZhO9Zd
La cosa no paró ahí, a su regreso, el alcalde Saldarriaga pidió el apoyo de la congresista Liliana Rodríguez. Quién es la representante en la Cámara del Congreso por Soacha y Cundinamarca. Por lo que, desde ese momento se dedicaron a buscar espacio en la agenda del presidente.
Finalmente, después de dialogar y negociar con Gustavo Petro. El alcalde de Soacha y la congresista, informaron que lograron ser incluídos tres proyectos para Soacha, dentro del Plan Nacional de Desarrollo.
Entonces, ¿cuáles son los grandes tres proyectos para Soacha y cómo nos benefician?
Aquí te explicamos de qué van y cuál será el impacto que tendrán en la vida de los soachunos:
- El Paso Deprimido: Este es un túnel que conectará a Soacha y Bogotá para mejorar la movilidad. Es un proyecto muy necesario que ayudará a desahogar el trancón y facilitará la salida y entrada de los soachunos que trabajan en la capital.
- El Cazucable: Este es un sistema que brindará transporte por cable (teleférico) a miles de personas que viven en el barrio Cazuca. Este proyecto mejorará por mucho la calidad de vida de los soachunos de la zona y les facilitará el acceso a otras partes de la ciudad.
- La Universidad: Soacha también tendrá su propia universidad, lo cual es un gran logro para la ciudad. Esto le dará más oportunidades educativas a los jóvenes de Soacha y también ayudará a generar nuevos empleos e impulsar la economía de la zona
- Te puede interesar: ¿Julián Sánchez ‘perico’ Jr. va por la Alcaldía de Soacha? Se destapan las cartas
Estos tres grandes proyectos en Soacha no son solo promesas, aseguró la congresista Liliana Rodríguez. Ya que el acuerdo y los proyectos quedaron confirmados con la bancada del Partido Verde y el presidente Gustavo Petro.
Este caso demuestra que la gestión y el trabajo unido entre alcaldes, representantes y autoridades sí pueden dar resultados. Por otro lado, también se logró que el presidente Petro cumpla su pacto con los soachunos. Quienes por poco y nos quedamos por fuera.
Si eres residente de Soacha, prepárate para ver mejoras importantes. Estamos seguros que estos tres proyectos tendrán un gran impacto en nuestra calidad de vida y la ciudad. Por lo que estamos ansiosos por verlos hacerse realidad. Tú qué dices ¿Soacha avanza o no?
Soacha
Soacha y Sibaté sin gas, ¿por qué? corte por obras de TransMilenio. ¡Precaución en casa!
Los municipios de Soacha y Sibaté amanecieron sin gas natural en sus casas, hoy 23 de marzo del 2023, la empresa Vanti emitió un comunicado.

Algunas familias despertaron a calentar su comida, pero por sorpresa en Soacha y Sibaté amanecieron sin gas. Esto despertó enojo ya que no hubo un previo aviso. Por lo que, la empresa Vanti del Gas Natural informó lo que había sucedido en los municipios.
El daño sucedió por una perforación vertical para el estudio de suelos para las obras de la fase tres de TransMilenio.
De esta manera, afectó familias, lugares comerciales e industrias, así como la movilidad vehicular de la Autopista Sur, sentido Soacha-Bogotá.
- Te puede interesar: Declaran calamidad pública en Soacha para ayudar afectados. ¡Sigue la alerta naranja!
Según el comunicado, de la empresa Vanti, se puso en marcha un plan de contingencia para garantizar la seguridad de las personas y poder restablecer el servicio. Esto en menos de 24 horas.
Estas son las recomendaciones en Soacha y Sibaté sin gas
- Cerrar las perillas de todos los gasodomésticos de su vivienda.
- Cerrar las válvulas de paso de los gasodomésticos.
- En lo posible, cerrar la válvula de corte general de emisión de gas.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Recuerda que juntos podemos ayudarnos a superar esta difícil situación. Si conoces alguien que necesita ayuda, no dudes en reportarlo.
Soacha
Declaran calamidad pública en Soacha para ayudar afectados. ¡Sigue la alerta naranja!
El alcalde Saldarriaga declaró la calamidad pública en Soacha y activa recursos para ayudar a los damnificados por las fuertes lluvias, pero sigue la alerta naranja.

Hoy se declaró la alerta naranja y la calamidad pública en Soacha debido a la situación que está viviendo la ciudad. Esto a causa de las fuertes lluvias que han caído en los últimos días y que han generado inundaciones, deslizamientos y daños en varias viviendas.
Soacha en alerta naranja y la calamidad pública
La alerta naranja se decretó para todo el territorio de Soacha. Esta es una señal de prevención emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Esto significa que existe riesgo de inundaciones, deslizamientos y aumento en el nivel de los ríos y quebradas.
Por otro lado, la calamidad pública es una declaración que hace el alcalde cuando hay una situación de emergencia que afecta a la población. Por lo que requiere de recursos especiales para poder atender dicha emergencia.
En Soacha, la situación es crítica. Por ello, el alcalde Juan Carlos Saldarriaga declaró calamidad pública en las comunas 4 y 6, donde cerca de 400 familias se han visto afectadas por el agua que ha entrado a sus casas o ha puesto en peligro sus viviendas.
Entre los barrios más golpeados por el invierno están El Barreno, Loma Linda, La Capilla, Brisas de la Arenera y Villa Julia. Allí se han presentado inundaciones, caída de muros y daños en las viviendas. Además, se reportó la caída de un muro en el barrio San Carlos que afectó a 30 viviendas.
Acciones para ayudar a los damnificados
La alcaldía de Soacha, junto con el Concejo Municipal emitió el Decreto 077 para hacer frente a la situación de emergencia. Por medio de este, ha dispuesto de un plan de acción para ayudar a los damnificados. Entre las medidas que han tomado están:
- Activar el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo para evaluar la situación y coordinar las acciones.
- Enviar maquinaria pesada para remover los escombros y despejar las vías.
- Distribuir ayudas humanitarias que van desde albergue hasta insumos básicos.
- Realizar visitas técnicas para verificar el estado de las viviendas y determinar si hay riesgo estructural.
- Hacer un censo de las familias afectadas para brindarles atención integral.
- Reforzar el monitoreo constante de las quebradas, ríos y humedales con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y otros organismos de socorro.
Lee también: Espeluznante inundada en Soacha dejó familias afectadas ¿Acueducto te quedó grande?
¿Qué podemos hacer nosotros como ciudadanos?
Lo primero es estar atentos a las indicaciones que den las autoridades sobre la alerta naranja y la calamidad pública. Lo segundo es revisar el estado tu vivienda y evacuar si hay un riesgo inminente o si te lo piden las autoridades. Nada es mas valioso que tu vida y la de tu familia.
Por otro lado, considera tener un kit de emergencia. Esto puede ser un bolso donde tengas a la mano tus documentos personales dentro de una bolsa plástica. También puedes guardar alimentos enlatados, botellas de agua potable, una linterna y un radio de pilas.
Por esta razón, te hacemos un llamado para que tomes precauciones y evites arrojar basura a las calles o sacarla fuera del horario establecido. Ya que esto puede generar taponamientos en las alcantarillas y aumentar el riesgo de inundaciones.
Cómo reportar una emergencia o situación de riesgo
Durante la alerta naranja y la calamidad pública en Soacha es importante reportar cualquier situación de emergencia. Puedes llamar directamente al Concejo Municipal de Gestión del Riesgo al número 302 719 69 06. Cuerpo de Bomberos de Soacha al 601 575 48 27 o a la Policía Metropolitana de Soacha al 312 390 59 92, y al número de emergencias 123.
Además de los números anteriores, también está disponible la Oficina de Gestión del Riesgo al número 320 479 47 01 y/o al correo gestión@alcaldíasoacha.gov.co
Esperamos que esta información te haya sido útil. Recuerda que juntos podemos ayudarnos a superar esta difícil situación. Si conoces alguien que necesita ayuda, no dudes en reportarlo.