fbpx
Leader Top Banner Leader Top Banner Leader Top Banner
TendenciaSocial.com
miércoles, junio 7, 2023
  • Historias📱
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Leader Banner Post Leader Banner Post Leader Banner Post
Inicio Tendencias

¡Sí, es falso! Información que dice que estos negocios volverán a la normalidad

Por Staff Editorial
23 abril 2020
en Tendencias
🕒 Lectura: 3 mins.
Una mujer rodeada de cintas que dicen stop del covid-19
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para activar la economía del país, el presidente Ivan Duque ha dicho que ciertos negocios, mas no todos volverán a la normalidad. Sin embargo, una información falsa se esta regando como espuma en whatsApp que dicen que negocios volverán a la normalidad en medio del aislamiento preventivo. Conoce cuáles son.

Recordemos que dentro de los puntos que el presidente esta evaluando para retomar actividades son: Los sectores de la construcción y las manufacturas pueden regresar a actividades.

Te puede interesar

Por qué la emergencia sanitaria covid 19 llegó a su fin, pero la pandemia sigue viva

Por qué la emergencia sanitaria covid 19 llegó a su fin, pero la pandemia sigue viva

5 mayo 2023
Reforma laboral de Petro: en qué consiste, pros y contras de la propuesta

Reforma laboral de Petro: en qué consiste, pros y contras de la propuesta

22 marzo 2023

El llamado del Gobierno es a que el área administrativa de dichas empresas sigan trabajando desde sus casas. Y son los empleadores quienes deben garantizarle a sus trabajadores las condiciones de seguridad necesarias para que retomen sus actividades e incluso, en algunos casos, el transporte.

De esta manera, el asesor de comunicaciones de Casa de Nariño, Hassan Nassar, publicó un tuit en su cuenta personal aclarando estas falsas promesas y rumores que están llegando a través de las redes sociales. Aquí es donde debemos de tener cuidado con falsa información que parece verdad.

El mensaje tiene información falsa y verdadera, por lo que es tan creíble para algunos. Por ejemplo, uno de los puntos hace referencia sobre la reapertura de salones de belleza y barbería, quienes tendrían que registrarse en una página web para reportar la afluencia de clientes, que no es cierto.

WhatsApp Falso

Lo que sí es verdad, es la propuesta de profundizar en el teletrabajo. El aislamiento preventivo obligatorio tiene como objetivo el distanciamiento social para evitar el contagio, por tal razón los eventos masivos están prohibidos y los bares y discotecas no funcionarán. Los restaurantes solo tendrán servicio de domicilios.

Por su parte, el ministro de Vivienda Jonathan Malagón habló de la importancia de que se reactive la construcción:

“Son 980.000 trabajadores vulnerables los que tenemos en el sector de edificaciones, y si se compromete la viabilidad de sus empleos, no solamente sería, desde el punto de vista macroeconómico, cerca de varios puntos porcentuales de tasa de desempleo, sino que empezaríamos un trágico peregrinaje de empleo formal hacia la pobreza”, indicó.

Otra de las notorias mentiras es que alerta a la gente porque habla sobre la edad en la que regirá el acuartelamiento de adultos mayores y anuncia una falsa modificación que indica que las personas de 60 años entrarán en aislamiento obligatorio. 

El mensaje falso viene acompañado de un link que direcciona a la información real sobre los 10 puntos importantes que se tomarán en cuenta para el aislamiento inteligente. Por eso, deberás tener cuidado con este tipo de noticias que se convierten en cadenas para desinformar.

  • Fuente consultada
  • Twitter Hassan NassarHassan Nassar Twitter
EnviarCompartirTweet

También te puede interesar

Por qué la emergencia sanitaria covid 19 llegó a su fin, pero la pandemia sigue viva
Tendencias

Por qué la emergencia sanitaria covid 19 llegó a su fin, pero la pandemia sigue viva

Por Staff Editorial
5 mayo 2023
Reforma laboral de Petro: en qué consiste, pros y contras de la propuesta
Tendencias

Reforma laboral de Petro: en qué consiste, pros y contras de la propuesta

Por Staff Editorial
22 marzo 2023
El presidente Petro visitó Soacha para escuchar a las autoridades y líderes sociales y se comprometió a impulsar 8 proyectos de desarrollo.
Soacha

8 proyectos en Soacha: compromisos del presidente Petro para mejorar la ciudad

Por Staff Editorial
11 marzo 2023
Restricciones en Soacha: Todo sobre la visita del presidente Petro el 11 de marzo
Soacha

Restricciones en Soacha: Todo sobre la visita del presidente Petro el 11 de marzo

Por Staff Editorial
10 marzo 2023
‘Gobierno Escucha’, una estrategia de diálogo con las comunidades. Así el Presidente, Gustavo Petro llega a Soacha este viernes 10 de marzo.
Tendencias

Presidente Gustavo Petro llega a Soacha este 10 de marzo ¿para qué? dónde y hora

Por Staff Editorial
6 marzo 2023
Artículo Siguiente
La clínica más grande de Bogotá cerró por médicos y enfermeras con coronavirus

La clínica más grande de Bogotá cerró por médicos y enfermeras con coronavirus

Secciones

  • Ayudas
  • Ayudas y Trámites
  • Bogotá
  • Cundinamarca
  • Elecciones 2022
  • Programas
  • Publicación pagada
  • Soacha
  • Tendencias
TendenciaSocial.com

© 2023 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Historias📱
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Podcast

© 2023 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00