El programa social que ayuda a los abuelos de la ciudad crece y quiere llegar a más adultos mayores. Por eso el alcalde Saldarriaga entregó 8.000 mil tarjetas en mercados para que cada abuelo reclame sus alimentos de acuerdo a sus gustos. Aquí te contamos cómo fue está actividad.
Con estas tarjetas los abuelos podrán reclamar su mercado y así, tendrán asegurada su alimentación hasta fin de año. Estas acciones garantizan su alimentación por nueve meses por un valor de 180.000 pesos. Este logro es el reflejo del pago de tus impuestos y la inversión en la ciudad.
De esta manera, buscan aumentar las ayudas y que más abuelos, adultos mayores se beneficien de este programa recibiendo su mercado. Así tendrán la posibilidad de comprar los alimentos de acuerdo a las restricciones y dietas que tenga cada uno. En el cual se les ofrece una variedad de productos.
Anteriormente, los abuelos recibían su alimentación con el programa de los comedores comunitarios. Sin embargo para este año, la Alcaldía quiere llegar a más familias, por lo que ya no se hará entrega de los almuerzos, sino de bonos canjeables para reclamar mercados.
Este programa paso de tener 300 personas que reciban comida, a tener hoy 8.000 adultos mayores que reciben tarjetas canjeables en mercados; con una inversión superior a los $12.000 millones. Así Saldarriaga entregó 8.000 mil tarjetas en mercados para abuelos de Soacha.
¿Quiénes reciben las tarjetas de mercados en Soacha?
Los beneficiarios son aquellos que estuvieron recibiendo la ración alimentaria desde 2022, personas mayores con puntaje A y B de Sisbén. Además de eso, que no reciban ningún tipo de subsidio del estado.
Por eso, el alcalde invitó a la comunidad a defender este proyecto para que las próximas administraciones prioricen el presupuesto y más personas puedan acceder a este programa.
De esta forma, y gracias al trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social, continúan realizando acciones que permiten el bienestar y una mejor calidad de vida de vida para las personas de la tercera edad.