fbpx

¡Hola! ¿qué estás buscando?

Leader Top Banner
Leader Banner

Tendencias

Así te afecta (no) aceptar las políticas de WhatsApp en tu celular ¿Conoces la diferencia?

Todo sobre la actualización y políticas de WhatsApp en tu celular, qué hacer y cómo aceptarlas en la mensajería según Facebook.

Todo sobre la actualización y políticas de WhatsApp en tu celular, qué hacer y cómo aceptarlas en la mensajería según Facebook.
Todo sobre la actualización y políticas de WhatsApp en tu celular, qué hacer y cómo aceptarlas en la mensajería según Facebook.

Mucho se ha hablado sobre los mitos y verdades de esta aplicación que hoy con frecuencia utilizas en tu día a día. Por eso, te contamos que pasaría si no aceptas las políticas de WhatsApp en tu celular. Estas nuevas medidas, comenzarán desde ahora y tienes plazo para que te decidas hasta el 8 de febrero.

WhatsApp quiere facilitar que las personas realicen compras y obtengan ayuda de una empresa directamente en WhatsApp. Si bien la mayoría de los usuarios utiliza WhatsApp para comunicarse con amigos y familiares, cada vez más personas se contactan también con empresas.

Por el contrario, si las personas no aceptan las políticas de WhatsApp en tu celular, no podrán seguir haciendo uso de su cuenta personal. Esta será eliminada.

Para aumentar aún más la transparencia, se actualizará las políticas de privacidad para describir que, en el futuro, las empresas pueden optar por recibir servicios de almacenamiento seguro de la empresa matriz, Facebook. Así, para ayudar a administrar la comunicación con sus clientes en WhatsApp”, indicó un portavoz de la compañía.

De igual forma, la plataforma señaló que “la actualización no cambia las prácticas de intercambio de datos de WhatsApp con Facebook y no afecta la forma en que las personas se comunican en privado con amigos o familiares en cualquier parte del mundo”.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

La aplicación agregó que está “totalmente comprometida con la protección de la privacidad de las personas”.

Nos estamos comunicando directamente con los usuarios a través de WhatsApp acerca de estos cambios, para que tengan tiempo de revisar las nuevas políticas durante el próximo mes”, precisó la app.

Por otro lado, el CEO de WhatsApp, Will Catchcart, señaló que “con el cifrado de extremo a extremo. No podemos ver sus conversaciones o llamadas privadas, ni tampoco Facebook”.

Hemos actualizado nuestra política para que sea transparente y describa mejor las funciones opcionales de personas a empresas. Lo escribimos en octubre, esto incluye el comercio en WhatsApp y la capacidad de las personas para enviar mensajes a una empresa”, puntualizó Catchcart.

Te puede interesar: La realidad para reclamar el dinero de ingreso solidario en 5 minutos

El alto funcionario también señaló que están “en una competencia de privacidad con otros y eso es muy bueno para el mundo. Las personas deben poder elegir cómo comunicarse y sentirse seguras de que nadie más puede ver sus conversaciones.

Al final, tu decides si seguir en WhatsApp o unirte a otra red social para interactuar con tus familiares, amigos y conocidos de tu trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

Soacha

Centro Administrativo Municipal, la nueva sede de la Alcaldía de Soacha que se traslada a Avenida Terreros con todos los trámites y servicios en...

Soacha

Este 31 de mayo del 2023 habrá corte de luz en Soacha, según reportó Enel Codensa. Revisa aquí las comunas, barrios afectados y horarios.

Soacha

Luisa Castaño, Gestora Social de Soacha fue galardonada como "Mujer Orgullo de Colombia 2023" junto con destacadas personalidades nacionales.

Soacha

Guía con fechas, plazos y medios de pago: cómo consultar, descargar el recibo y pagar el impuesto predial Soacha 2023 en el portal tributario.

Copyright © 2018-2023 Tendencia Social. Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca