TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Qué hacer antes de ponerme la vacuna contra la Covid-19

Por Staff Editorial
5 agosto 2021
en Tendencias
🕒 Lectura: 4 mins.
Qué hacer antes de ponerme la vacuna contra la Covid-19

Te respondemos la duda sobre: qué hacer para ponerme la vacuna contra la Covid-19 según UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy cientos de personas están listas para aplicarse su dosis. Sin embargo, la gran pregunta es: qué hacer antes de ponerme la vacuna contra la Covid-19. Por está razón, te explicamos todo de fuentes oficiales para que estés tranquilo antes de vacunarte.

Según UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si no estás seguro de si deberías vacunarte contra la COVID-19. Habla con tu médico en estos casos:

Te puede interesar

cómo controlar la migraña sin depender de fármacos.

Expertos revelan cómo controlar la migraña sin depender de fármacos

8 octubre 2025
Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario”

Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario” en Nueva York. ¿Ahora qué sigue?

26 septiembre 2025
A N U N C I O
  • Si has tenido reacciones alérgicas graves a alguno de los síntomas de las vacunas contra la COVID-19.
  • Si estás enfermo o presentas algún síntoma de COVID-19. (en ese caso, podrás vacunarte una vez te hayas recuperado siempre y cuando tu médico te dé su aprobación).

Cómo me preparó antes de recibir la dosis:

  • Duerme bien y mantente hidratado antes de vacunarte con el fin de encontrarte lo mejor posible ese día.
  • Tomar las precauciones de seguridad, como por ejemplo, mantener la distancia física mientras esperas y llevar puesto el tapabocas.
  • Informa al profesional que te esta aplicando la dosis, de cualquier enfermedad o condición que pueda requerir precauciones adicionales; por ejemplo, si estás embarazada o tienes un sistema inmunológico debilitado.
  • El profesional debería observarte durante unos 15 minutos después de administrarte la vacuna por si sufres alguna reacción inmediata. Sin embargo, es muy poco frecuente que se produzcan reacciones graves relacionadas con la salud.

Las vacunas están diseñadas para proporcionarte inmunidad sin exponerte al peligro de contraer la enfermedad. Si bien es habitual generar inmunidad sin que se produzca una reacción.

También es frecuente que se produzcan efectos secundarios leves o moderados que desaparecen por sí solos en unos días.

Qué reacción puedo tener después de recibir la vacuna

  • Dolor en el brazo, en la zona de la punción
  • Fiebre leve
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular o de las articulaciones
  • Escalofríos
  • Diarrea

Si alguno de los síntomas persiste durante más de unos días o si sufres una reacción más grave, ponte en contacto con tu profesional sanitario lo antes posible.

A N U N C I O

Crear inmunidad requiere tiempo. Se considerará que estás completamente vacunado una vez que hayan transcurrido dos semanas de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNtech o la de Moderna; 15 días desde la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca; o dos semanas desde la única dosis de la vacuna de J&J/Janssen contra la COVID-19.

unicef.org (Qué hacer antes de ponerme la vacuna)
  • Evita tomar medicamentos sin receta médica —como ibuprofeno, aspirina o acetaminofén— antes de vacunarse con el objetivo de procurar prevenir efectos secundarios relacionados con las vacunas.

Así lo da a conocer la Dra. Sandra Albrecht, en New York, tiene una formación formal como epidemióloga social, con formación adicional en ciencias sociales. Nutrición y en enfermedades crónicas e infecciosas. 

Su investigación se centra en los factores sociales y de vecindario que contribuyen a la alta carga de enfermedades relacionadas con la nutrición en inmigrantes y entre hispanos / latinos. El cual, nos responde: Qué hacer antes de ponerme la vacuna.

  • La Dra. dice que puedes elegir cualquier brazo para recibir la vacuna. Muchos médicos recomiendan que te apliquen la vacuna en el brazo con el que escribes. De esta manera, si tienes algún dolor después de la vacuna, el brazo que te duele, no será el brazo que usas con más frecuencia. 
  • Algunas personas notaron hinchazón y dolor en su brazo después de su primera vacuna y se preguntaban si necesitaban cambiar de brazos para la segunda dosis. Está bien vacunarse en cualquier brazo y cambiar de brazo.
  • Usa ropa cómoda: La vacuna se administra en el músculo deltoide (cerca del hombro). Usando la ropa que pueda exponer fácilmente su brazo facilitará el proceso y evitarás que tengas que quitarte la camisa. Este es un consejo especialmente bueno si vas a ir a un sitio público o en automóvil sin mucha privacidad de otras personas.
  • Hidrátate y come un antojito, beber suficiente agua y comer algo antes de recibir la vacuna, particularmente si es alguien quien se desmaya cuando recibe una vacuna. Evita beber alcohol la noche anterior y el día que reciba la vacuna.
  • No te automediques con ningún analgésico o antihistamínico antes de su vacunación. Los medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno podrían, en teoría, reducir la respuesta inmunitaria a la vacuna. Los antihistamínicos pueden ocultar los primeros signos de reacciones alérgicas. Estos medicamentos se pueden tomar DESPUÉS de la vacuna.
  • Después de vacunarte puedes usar un paño húmedo y fresco para aliviar cualquier dolor o malestar y ejercitar el brazo también puede ayudar.

Te puede interesar: ¡Jóvenes! a inscribirse a los Consejos Locales de Juventudes en listas independientes

  • Deberas recibir una tarjeta en la que te indican que ya eres una persona vacunada contra la COVID-19. Un carné que a la fecha tendrás que llevar contigo. Guarda bien esta tarjeta por si la necesitas en el futuro.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

A N U N C I O

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Etiquetas: Covid-19Trending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

cómo controlar la migraña sin depender de fármacos.
Tendencias

Expertos revelan cómo controlar la migraña sin depender de fármacos

Por Staff Editorial
8 octubre 2025
Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario”
Tendencias

Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario” en Nueva York. ¿Ahora qué sigue?

Por Staff Editorial
26 septiembre 2025
Inteligencia artificial en la salud en Colombia. Doctoralia.
Cundinamarca

La inteligencia artificial en salud: Colombia sacude la confianza entre médicos y pacientes

Por Staff Editorial
26 septiembre 2025
Gobernador Jorge Rey exige medidas frente a la vía Bogotá Villavicencio.
Cundinamarca

Rey levantó ampolla frente al liderazgo de Petro en emergencia de la vía Bogotá Villavicencio

Por Staff Editorial
24 septiembre 2025
Ron Santafe en el Festival la Cordillera 2025.
Bogotá

Ron Santafe llegó con fuerza a Cordillera 2025: ¡Esto es lo que debes saber!

Por Staff Editorial
16 septiembre 2025
Artículo Siguiente
Feria del Libro en Bogotá 2021

Cómo será la Feria del Libro en Bogotá, inicia el viernes 6 de agosto

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00