TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Puntos claves y beneficios de llevar la fiesta en paz entre Venezuela y Colombia tras abrir fronteras

Por Staff Editorial
28 septiembre 2022
en Tendencias
🕒 Lectura: 3 mins.
Puntos claves y beneficios de llevar la fiesta en paz entre Venezuela y Colombia tras abrir fronteras
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de 7 años, el Gobierno de Petro se decidió en llevar la fiesta en paz entre Venezuela y Colombia tras abrir fronteras este 26 de septiembre. Mientras que, en algunas ciudades del país la oposición manifestaba en las calles su desacuerdo por la Reforma Tributaria.

Pero volviendo al tema de la reapertura y de lograr llevar una buena relación con los vecinos venezolanos, según Petro se podría recuperar US$ 4.000 millones en comercio. Todo, a través de la frontera. Esto en el mediano plazo y recuperar los US$ 8.000 millones que antes se registraban.

Te puede interesar

Miguel Uribe un mes de hospitalizado qué se sabe.

Miguel Uribe completa un mes hospitalizado y esto es lo último que se sabe

9 julio 2025
Día del padre en Colombia 2025.

Día del padre en Colombia 2025: celebración, origen y qué regalar para sorprenderlos

13 junio 2025
A N U N C I O

Lo que se espera a partir de este momento es que, gradualmente, empiece a funcionar el transporte de carga.

Además, se abren nuevamente los vuelos directos entre los dos países. Con precios que oscilan entre US$120 y US$600. Pero esto va tomar algún tiempo. No se espera ver el funcionamiento normal de las fronteras como ocurría antes de la crisis, según el ministro de Transporte de Colombia, Germán Reyes.

Se espera también abrir el Puente Internacional Simón Bolívar y Puente Internacional Francisco de Paula Santander. Incluso hubo un acuerdo para que en dos meses se habilite el tercer punto de cruce. Como lo será el Puente de Tienditas. Allí organizar el paso de camiones de carga.

A N U N C I O

Más adelante se estima poner en marcha el sistema de transporte público e intercambio y cruce de vehículos particulares entre las ciudades fronterizas. Así lo reportó Reuters citando a Víctor Bautista, secretario de frontera de la gobernación del departamento de Norte de Santander.

Se conoció que durante la decisión del presidente de llevar la fiesta en paz entre Venezuela y Colombia tras abrir fronteras, hubo una pérdida millonaria de unos US$ 7.000 millones en el sector comercial.

También por medio del Twitter de la Presidencia, aclararon que se invirtieron 8.000 millones de pesos (unos US$ 1,8 millones) en la reparación y mantenimiento de los puentes internacionales.

A N U N C I O

Te puede interesar: ¿Qué es el lenguaje dactilológico en Cundinamarca? y por qué, se debe aprender

De igual forma esperan que con la reapertura de las fronteras, la mercancía ilegal pare. Según el argumento de Ronna Rísquez, especialista en crimen organizado; es que hay menos restricciones a los grupos armados y no tienen opciones de trabajo. Asimismo esperan bajar los niveles de criminalidad.

Otro le los puntos es que actualmente, unas 30.000 personas al día transitan por los pasos legales entre ambas fronteras, según cifras oficiales.

A pesar de esto, el paso sigue siendo restringido y con horarios. Y, como apuntaba Rísquez, ante los controles surge lo ilícito: se calcula que alrededor de otras 30 mil personas pasan diariamente de modo ilegal.

  • Fuente: BBC y CNN

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Etiquetas: Trending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Miguel Uribe un mes de hospitalizado qué se sabe.
Tendencias

Miguel Uribe completa un mes hospitalizado y esto es lo último que se sabe

Por Staff Editorial
9 julio 2025
Día del padre en Colombia 2025.
Tendencias

Día del padre en Colombia 2025: celebración, origen y qué regalar para sorprenderlos

Por Staff Editorial
13 junio 2025
Miguel Uribe precandidato presidencial en Colombia víctima de atentado.
Tendencias

¿Miguel Uribe se salva? las señales médicas que están dando esperanza. Entérate

Por Staff Editorial
12 junio 2025
Estos son los presidentes asesinados en Colombia.
Bogotá

Los candidatos presidenciales asesinados en Colombia: un resumen histórico

Por Staff Editorial
11 junio 2025
Jóvenes colombianos participan en concejo de juventudes
Tendencias

Los jóvenes que no participan en política están perdiendo estas oportunidades

Por Staff Editorial
9 junio 2025
Artículo Siguiente
¿Con estrés y dolor de cabeza? pilas, así murió el actor Toto Vega después de trabajar

¿Con estrés y dolor de cabeza? pilas, así murió el actor Toto Vega después de trabajar

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00