fbpx

¡Hola! ¿qué estás buscando?

Leader Top Banner
Leader Banner

Tendencias

Obligatorio: Si viajas, así es cómo debes usar el casco como motociclista

Ministerio de Transporte publicó, hizo cambios en la vía para viajar como motociclista y usar el casco, a partir del 23 de enero del 2021.

El Ministerio de Transporte publicó, hizo cambios para viajar en la vía para motocilistas y usar el casco, a partir del 23 de enero del 2021.
El Ministerio de Transporte publicó, hizo cambios para viajar en la vía para motociclista y usar el casco, a partir del 23 de enero del 2021.

Una nueva resolución salió para que logres entender cómo usar el casco como motociclista, motociclos, mototriciclos y cuatrimotos que inicia el 23 de enero. La cual, busca reducir las muertes y lesiones por accidente de los usuarios de motocicletas.  

3 condiciones para el uso de los cascos ¡Anótalo!

  • La cabeza del conductor y acompañante tiene debe estar totalmente inmersa en el casco y el sistema de retención debe estar asegurado por debajo de la mandíbula inferior, sin correas rotas, ni broches partidos e incompletos.
  • No se podrán llevar dispositivos móviles de comunicación o teléfonos que se interpongan entre la cabeza y el casco excepto si estos son utilizados con accesorios o equipos auxiliares que permitan tener las manos libres.
  • Finalmente, en el caso de cascos con cubierta facial inferior movible, ésta siempre deberá estar fija en la parte inferior del rostro y asegurada durante el tránsito, de tal manera que ofrezca protección a la cara del motociclista (conductor o acompañante).

Cabe anotar que para usar el casco como motociclista, no tendrás que comprar cascos nuevos, pero es recomendable hacer el cambio cuando el casco se encuentre en mal estado o haya sufrido golpes que puedan poner en riesgo la protección del motociclista y el acompañante.

Multas por incumplir mientras conduces

En cuanto a las multas para las personas que incumplan las nuevas reglas, la resolución indica que se impartirán sanciones económicas y se aplicarán las que ya se encuentran definidas por la ley.

Es decir, será de $460.845 lo equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales mensuales vigentes, según el artículo 131 de la Ley 769 de 2002. La resolución también indica que la no utilización del casco cuando corresponda, dará lugar a la inmovilización del vehículo.

Te puede interesar: ¡Arranca Plan Retorno! 11 de enero con Pico y Placa en Soacha

Recuerda que la nueva resolución entrará en vigencia a partir del 23 de enero de 2021.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

Ministerio de Transporte Público

TE PUEDE INTERESAR

Soacha

Luisa Castaño, Gestora Social de Soacha fue galardonada como "Mujer Orgullo de Colombia 2023" junto con destacadas personalidades nacionales.

Soacha

Guía con fechas, plazos y medios de pago: cómo consultar, descargar el recibo y pagar el impuesto predial Soacha 2023 en el portal tributario.

Soacha

Conoce los detalles del sismo de 5.0 grados que sacudió está madrugada a Soacha, Bogotá y Cundinamarca. Te contamos porqué se sintió tanto.

Cundinamarca

Motociclista en la Autopista Sur en Soacha han perdido la vida por exceso de velocidad y esquivar a otros. Qué hacer y recomendaciones aquí.

Copyright © 2018-2023 Tendencia Social. Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca