TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Bogotá

Los resultados de Transmilenio que pocos han notado.

Por Staff Editorial
9 enero 2020
en Bogotá
🕒 Lectura: 4 mins.
Transmilenio

Transmilenio

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque es un medio de transporte no tan querido por las personas que viajan todos los días para llegar a sus trabajos, colegios y universidades; el reto de este nuevo gobierno a través del medio de transporte transmilenio, será garantizar una mejor seguridad y tranquilidad al viajar.

Incluso, generar campañas de consciencia que ayude a los mismos ciudadanos a tener una mejor cultura dentro de transmilenio, hacia el respeto por los demás.

Te puede interesar

Incendio fábrica en Bogotá, patio bonito.

¿Negligencia o accidente? Esto habría provocado el feroz incendio en una fábrica bogotana

16 junio 2025
Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025.

¡Confirmado! Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025: tendrá el pabellón más grande y esto traerá

12 junio 2025
A N U N C I O

Por otro lado, mejorar su estrategia de la capacidad de personas que ingresan por día, minuto y hora a un articulado, para que no robe más nuestra intimidad, afecte nuestra salud y espacio público dentro del vehículo, ese que a muchos nos asfixia cada vez que pensamos en Transmilenio.

De cierta manera, sí se enfocarán en solucionar los problemas que enfrentamos las personas que usamos todos los días este transporte, el nivel de preocupación bajaría. Pues a ningún ciudadano le dolería pagar por un trasporte digno. ¿Verdad?

Conoce cómo se califica Transmilenio:

Se construyó e inició la operación de la primera troncal eléctrica del sistema TransMilenio, que cuenta con 3.5 kilómetros de distancia, 4 estaciones y 163 cabinas que alcanzan una velocidad de 5.5.m/s.

A N U N C I O

TransMiCable genera un significativo beneficio ambiental al reducirse 756 toneladas anuales de CO2 y un desarrollo cultural y urbanístico en las zonas aledañas.

Además, este proyecto redujo los tiempos de desplazamiento entre la parte alta de Ciudad Bolívar y el Portal Tunal de una hora a 13 minutos.

Asimismo, beneficia directamente a 80.000 personas e indirectamente a los 700.000 habitantes de Ciudad Bolívar, y se constituye como la primera troncal 100% eléctrica del Sistema. A la fecha ha movilizado cerca de 7.5 millones de usuarios.

A N U N C I O

Gracias al trabajo de María Consuelo Araújo, y su equipo directivo, 1.162 buses, en su mayoría articulados con estándar de emisión euro II y III que ya cumplieron su vida útil, fueron reemplazados por 1.441 buses en su mayoría biarticulados y con tecnologías más amigables con el medio ambiente.

Se incrementarán en un 41% las plazas del sistema y se reducirá en un 95% las emisiones de material particulado respecto a la flota que se renueva.

Se modificaron los contratos de concesión del componente zonal del sistema para garantizar la continuidad del servicio de transporte público y mejorar su calidad, bajo el principio de sostenibilidad.

Con la suscripción de este otrosí, los concesionarios de la fase III del sistema podrán adquirir buses nuevos amigables con el medio ambiente.

La gerente de Transmilenio también adelantó procesos de selección para adjudicar la operación y provisión de 594 buses eléctricos y 2.655 buses con estándar de emisión euroVI o cero emisiones para garantizar la prestación del servicio a través del SITP en las zonas de Perdomo, Suba Centro, Fontibón y Usme.

Estas estadísticas, de la renovación de flota en fases 1 y 2, evidencian que esta administración optó por un lineamiento de política pública que buscó impulsar la adopción de energías renovables y de tecnologías limpias.

Con el otrosí estructural y con fase V, por su parte, será posible acabar con el SITP Provisional que actualmente cuenta con alrededor de 4.500 buses con estándar de emisión Euro I y II, con casi 20 años de vida útil y que aportan un 13.6% de las emisiones de material particulado de fuentes móviles de la ciudad.

Gracias a la renovación de flota realizada por esta financista de la Universidad Externado, el componente troncal del sistema pasó de aportar el 1.8% al 0.4% de material particulado en las fuentes móviles de la ciudad.

Pasamos del 1.8% al 0,4% en las emisiones de material particulado en fuentes móviles.

Además, con los procesos de selección del componente zonal (Fase V) se espera una reducción entre el 95 y el 100% del material particulado emitido por la flota que se reemplaza.

Se han realizado 1.170 cambios operacionales en el componente zonal, acciones que se vienen implementando de manera gradual desde finales de 2016 para mejorar la calidad del servicio.

A mediano y largo plazo, se tienen presupuestados otros cambios operacionales que, junto con las demás recomendaciones de la consultoría de reingeniería, fueron contemplados en la actualización del Diseño Operacional del SITP. 

Se desarrolló la función “MiZonal” dentro de la aplicación TransMiAPP para teléfonos inteligentes y tabletas, que le brinda información al usuario para conocer la proximidad de los servicios zonales respecto al paradero más próximo y su ubicación en tiempo real.

Esta aplicación, además, le brinda información a la Dirección Técnica de Buses sobre los comportamientos de los usuarios.

¿Qué debería tener en cuenta Transmilenio para ti?

Etiquetas: Noticias de Bogotá
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Incendio fábrica en Bogotá, patio bonito.
Bogotá

¿Negligencia o accidente? Esto habría provocado el feroz incendio en una fábrica bogotana

Por Staff Editorial
16 junio 2025
Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025.
Bogotá

¡Confirmado! Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025: tendrá el pabellón más grande y esto traerá

Por Staff Editorial
12 junio 2025
Estos son los presidentes asesinados en Colombia.
Bogotá

Los candidatos presidenciales asesinados en Colombia: un resumen histórico

Por Staff Editorial
11 junio 2025
Nueva botella Néctar con el escudo de Millonarios FC.
Bogotá

¡Ojo hinchas! Así luce la nueva botella de Néctar con el escudo de Millos pal partido

Por Staff Editorial
10 junio 2025
Inteligencia artificial en la salud mental en Colombia por Doctoralia.
Bogotá

Esta inteligencia artificial así funciona y detecta síntomas de salud en menos de una hora

Por Staff Editorial
20 mayo 2025
Artículo Siguiente
Alerta Roja

¡Uff qué calor! Estos son los municipios en alerta roja.

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00