Pesé a todo lo que ha sucedido frente al paro nacional y los constantes disturbios en Colombia, hoy los policías están expuestos a maltrato físico y mental. Por eso, un grupo de mujeres y hombres, se unieron para ayudar a los policías en las calles de la ciudad. Así, decirles que no están solos ante la situación que vive el país.
Desde que inició el paro nacional, se evidenció a través de fotos y vídeos como la fuerza pública, en este caso policías, atacaban de una manera agresiva a la comunidad.
Sin embargo, no podemos generalizar que hayan sido todos los policías quienes con sus armas aprovechaban su postura para actuar y atacar a los ciudadanos.
Ante esta situación, un grupo de mujeres y hombres jóvenes que hoy son familiares, amigas y esposas de los policías crearon una campaña para defender los derechos de los policías. De esta manera, manifestarles a ellos y a la comunidad que también son seres humanos y que no están solos en las calles.


TendenciaSocial.com habla con Paula Castro, una mujer que hace parte de este gran equipo, de aguateros de los héroes; donde destaca que, son un grupo de colombianos que sacan horas de su tiempo para ayudar.
Es así, como en las tardes y noches llegan a las estaciones de la policía con una labor social y un único propósito.
Además, recorriendo los comandos, zonas donde se encuentran patrullando los policías, batallones en fin, en cada rincón donde ellos prestan sus servicios. De esta forma, demuestran su cariño, amor y respeto por lo que hacen día a día, los policías en las calles.

Así, este equipo llega con refrigerios, charlas de motivación y pequeñas dinámicas. Ya que, el camino que los policías escogieron, no es nada fácil. por su parte, lo que más importa es llevarles ese bonito mensaje y ayudarlos. Así, exaltando y agradeciendo su labor en las calles de la ciudad.
Ya que hoy, algunas personas ven a los policías como lo peor, allí donde se perdió el respeto mutuo y la solidaridad entre la fuerza pública y la misma gente. Comenta, Paula Castro, quien hace parte del grupo de mujeres, aguateros de los héroes.

Lo positivo de toda esta campaña, es que los hombres y mujeres policías ven un refugio y un nuevo despertar y esperanza en este equipo.
Pues, los mismos policías les cuentan qué, hoy en día no es fácil salir a las calles y que los respeten como antes. Así viviendo el temor, de que en algún momento puedan perder la vida.
Te pude interesar: Así va quedando la nueva señalización vial en Soacha ¡Conócela!
Por su parte, este es un llamado a la unión, al respeto y a la solidaridad entre los policías y la misma comunidad. Un trabajo de humildad que hoy, prestan las mujeres y hombres.De igual forma, para ayudar a los policías en las calles y que se logre esa confianza de nuevo.
¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?
Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.