🗣️ ¿sabías que Soacha ya tiene casi dos millones de habitantes? Esta ciudad está creciendo como nunca, y cada vez se parece más a Bogotá. Con solo cruzar una calle, ¡ya estás en otro territorio! Pero este crecimiento también trae problemas. Entre más grande es Soacha, más retos tenemos para estar seguros. La Policía de Soacha dice que hay menos robos, pero existen cifras alarmantes de secuestros y abusos sexuales.
👮♂️ Te cuento algo interesante: Desde que el coronel Juan Andrés Gómez Ramírez asumió el mando de la Policía de Soacha, se han reducido 14 de los 16 delitos más comunes. Sí, leíste bien. ¡Menos robos a personas, casas, comercios y hasta vehículos! Y esto no es casualidad. Todo se debe a un trabajo articulado entre la comunidad, la Policía y la administración municipal. A eso le llaman: el trinomio de la seguridad.
🔎 ¿Pero sabes en qué seguimos mal? En secuestros y delitos sexuales. Este año se reportaron 140 casos de delitos sexuales, y lo más alarmante es que el 80 % involucra a niños y adolescentes. Casi siempre, los agresores son personas cercanas. ¡Eso es preocupante! Pero la buena noticia es que ya han capturado a 30 responsables. Además, en casos de secuestro, la Policía ha logrado rescatar a las víctimas gracias a denuncias oportunas, pero aún queda mucho por hacer.
📍 ¿Y cómo lo están haciendo? Han estado usando georreferenciación para saber dónde están los focos de delincuencia. Eso les permite llegar más rápido y actuar justo donde se necesita. Además, en el centro del municipio han puesto el ojo en el transporte informal y los bares y discotecas donde se generan problemas. ¡Ahí es donde más se concentran los riesgos!
🏡 León XIII es un ejemplo claro. Es un sector lleno de conjuntos residenciales, y allí la Policía Comunitaria trabaja mano a mano con los administradores para prevenir delitos. Es como tener un vecino más que está pendiente de que todo esté en orden. En estos lugares, la confianza y la cercanía con los residentes es clave para evitar tragedias.
🤝 Y no solo es la Policía de Soacha, también somos nosotros. El coronel Gómez se reúne todas las semanas con líderes comunales para escuchar los problemas y buscar soluciones. La seguridad no es solo de ellos, también es nuestra. ¡Entre todos podemos lograrlo! Si cada vecino denuncia, si cada barrio se organiza, los criminales la tendrán más difícil.
- Te puede interesar: Así fue el cierre del jardín del ICBF en Bogotá por abuso sexual infantil
🔒 Los resultados se están viendo. Este año, la Policía ha incautado 69 armas ilegales y capturado a 941 personas. ¡941! Y eso incluye casos de feminicidio frustrado que lograron evitar gracias a denuncias rápidas. Esto demuestra que cuando trabajamos juntos, las cosas sí mejoran. Pero, ¿por qué aún hay tantos casos de abuso sexual sin resolver? ¿Qué falta para que se sienta el mismo impacto en esos delitos?
✋ Así que ya sabes, la seguridad no solo es cosa de la Policía, también de la comunidad y de las autoridades. Si seguimos trabajando juntos, Soacha será un lugar más seguro. ¡La idea es que todos pongamos de nuestra parte! Las denuncias rápidas y el apoyo mutuo son nuestra mejor defensa.
🚀 Soacha busca mejorar y está cambiando, y la seguridad depende de todos. ¿Nos sumamos al cambio o seguimos dejando que los abusos queden en silencio? ¡Es momento de actuar!