TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Infórmate qué negocios pueden abrir desde el 27 de abril

Por Staff Editorial
26 abril 2020
en Tendencias
🕒 Lectura: 3 mins.
Una persona trabajando en construcción.
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchos emprendedores y empleados están en un tire y jale sobre sí pueden o no abrir sus negocios después del aislamiento preventivo. Por esta razón, te contamos la decisión del Ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, sobre que negocios podrán abrir desde mañana 27 de abril en Colombia.

Venta de productos de primera necesidad:

Mercados, abastos, los supermercados mayoristas y minoristas como las tiendas locales podrán seguir vendiendo de manera presencial, a través de internet y a domicilio.

Te puede interesar

cómo controlar la migraña sin depender de fármacos.

Expertos revelan cómo controlar la migraña sin depender de fármacos

8 octubre 2025
Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario”

Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario” en Nueva York. ¿Ahora qué sigue?

26 septiembre 2025
A N U N C I O

Fabricación y manufactura:

Empresas y personas dedicadas a la fabricación del calzado, marroquinería, maderas, mantenimiento a maquinaria y equipos. Además, empresas de vehículos automotores, remolques y semirremolques.

Servicios financieros:

Bancos, financieras y de operadores de pagos, casas de cambio, operaciones de juegos de suerte y azar como el chance y la lotería.

Servicios de asistencia.

Cuidado a niños, niñas, adolescentes, personas mayores de 70 años, personas con discapacidad y enfermos con tratamientos especiales que requieren asistencia de personal capacitado.

A N U N C I O

Producción en el campo:

Seguirá activa la cadena de siembra, fumigación, cosecha, producción, empaque, embalaje, importación, exportación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de: Semillas, insumos y productos agrícolas, piscícolas, pecuarios y agroquímicos ­fertilizantes, plaguicidas, fungicidas, herbicidas, y alimentos para animales, mantenimiento de la sanidad animal.

También, el funcionamiento de centros de procesamiento primario y secundario de alimentos, la operación de la infraestructura de comercialización, riego mayor y menor para el abastecimiento de agua poblacional y agrícola, y la asistencia técnica. Se garantizará la logística y el transporte de las anteriores actividades.

Mantenimiento de bicicletas:

Fabricación, reparación, mantenimiento, compra y venta de repuestos y accesorios de bicicletas convencionales y eléctricas.

A N U N C I O

Te puede interesar: Casos de Coronavirus (COVID-19) en Colombia hasta hoy

Servidores públicos:

Personal y contratistas del Estado que sean estrictamente necesarias para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, y garantizar el funcionamiento de los servicios indispensables del Estado.

Otros servicios cotidianos:

Se prestarán servicios de parqueadero. También podrán trabajar las veterinarias y servicios de emergencia y salud. Esto incluye los servicios funerarios, entierros y cremaciones. Además, servicios de notaria y de registro de documentos públicos.

Importante:

Por otro lado, las personas que trabajan en las áreas administrativas de la construcción y la manufactura deberán seguir bajo la modalidad de teletrabajo. En lo que se refiere a conciertos y actividades en lugares públicos como bares y eventos masivos, continuan suspendidos hasta junio.

Toma en cuenta que estos son los sectores e industrias que el Gobierno a autorizado a nivel nacional. Sin embargo, los gobernadores y alcaldes de cada municipio tendrán la última palabra y verificarán que empresas y sectores cumplen con las medidas mínimas de sanidad.

Vale la pena mencionar y recordar que los adultos mayores, niños y jóvenes deben seguir en casa hasta finales del mes de mayo. Después de este periodo, se evaluará si es necesario o no, prolongar el aislamiento por un mes más.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Etiquetas: Covid-19Trending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

cómo controlar la migraña sin depender de fármacos.
Tendencias

Expertos revelan cómo controlar la migraña sin depender de fármacos

Por Staff Editorial
8 octubre 2025
Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario”
Tendencias

Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario” en Nueva York. ¿Ahora qué sigue?

Por Staff Editorial
26 septiembre 2025
Inteligencia artificial en la salud en Colombia. Doctoralia.
Cundinamarca

La inteligencia artificial en salud: Colombia sacude la confianza entre médicos y pacientes

Por Staff Editorial
26 septiembre 2025
Gobernador Jorge Rey exige medidas frente a la vía Bogotá Villavicencio.
Cundinamarca

Rey levantó ampolla frente al liderazgo de Petro en emergencia de la vía Bogotá Villavicencio

Por Staff Editorial
24 septiembre 2025
Ron Santafe en el Festival la Cordillera 2025.
Bogotá

Ron Santafe llegó con fuerza a Cordillera 2025: ¡Esto es lo que debes saber!

Por Staff Editorial
16 septiembre 2025
Artículo Siguiente
Una mujer en Transmilenio

Así funcionará pico y cédula y Transmilenio desde el 27 de abril

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00