fbpx
Conéctate con nosotros

Tendencias

Grupo Éxito creará 500 mil mercados a un precio muy bajo.

Conscientes de los efectos que el COVID-19 ha generado en miles de personas que han perdido sus empleos, el Grupo Éxito crea mercados a bajo costo.

Publicado

el

Mercado Grupo Éxito
Fotografía: Pixabay

Se trata de una gran apuesta para promover la solidaridad en un momento de alta necesidad de miles de colombianos.  (sin utilidad alguna para el Grupo Éxito).

Los mercados básicos están compuestos por 12 productos de la canasta básica: arroz, lentejas, frijoles, arveja, sal, azúcar, café o chocolate. Además, salsa de tomate, crema de sabores surtidos o caldo de gallina, refresco en polvo, papel higiénico y gelatina (estos productos pueden variar de acuerdo con las situaciones de abastecimiento que se pueden presentar).

El precio de estos mercados básicos empacados será de $16.000 pesos (incluye los 12 productos, el costal y la mano de obra, al costo y sin utilidad).

Te puede interesar: Así puedes donar y alimentar a miles de personas en Soacha

En la primera semana estarán disponibles 50.000 mercados en Bogotá y en Medellín (iniciando en Medellín con 5.000 a partir del 25 de marzo y en Bogotá a partir del 27 de marzo).

En la segunda semana serán 140.000 y así, a medida que vayan llegando los productos que conforman los mercados básicos, para finales del mes de abril se habrán distribuido en los diferentes puntos de venta de todas las marcas del Grupo en el país 500.000 mercados.

Las primeras tiendas en las que se tendrán disponibles los mercados básicos son:

disponibilidad-mercados-grupo-exito

Soacha

8 proyectos en Soacha: compromisos del presidente Petro para mejorar la ciudad

El presidente Petro visitó Soacha para escuchar a las autoridades y líderes sociales y se comprometió a impulsar 8 proyectos de desarrollo.

Publicado

el

El presidente Petro visitó Soacha para escuchar a las autoridades y líderes sociales y se comprometió a impulsar 8 proyectos de desarrollo.
El presidente Gustavo Petro se comprometió a impulsar la ejecución de 8 proyectos en Soacha, de los cuales, 5 fueron propuestos por el alcalde Juan Carlos Saldarriaga. | Composición por: TendenciaSocial.com

Este sábado 11 de marzo, el Presidente Gustavo Petro visitó Soacha como parte de su programa Gobierno Escucha. Durante su visita, se comprometió a apoyar ocho proyectos en Soacha que mejorarán la calidad de vida de los soachunos.

Los proyectos en Soacha incluyen una nueva universidad pública, tres nuevas escuelas públicas, mayor conexión a internet, una nueva cámara de comercio, un paso deprimido en la autopista sur, un hospital de tercer nivel y centros de atención primaria en salud.

La Universidad Pública de Soacha

El alcalde Saldarriaga aseguró que la educación es muy importante para el desarrollo de la ciudad, y el presidente Petro lo reconoció durante su visita. Petro hizo el compromiso de financiar la construcción de la Universidad Pública de Soacha propuesta por Saldarriaga.

Aunque recalcó que se deben ofrecer carreras como programación y desarrollo de software, así como otras relacionadas con las nuevas tecnologías. Ya que los jóvenes de Soacha necesitan estas habilidades para poder competir en el mercado laboral actual.

Tres nuevas escuelas públicas en Soacha

El alcalde Juan Carlos Saldarriaga, también propuso la construcción de tres nuevas escuelas públicas en Soacha. Por su parte, el presidente Petro también se comprometió a apoyar este proyecto. Y expresó que la condición era que las escuelas incluyan clases de teoría musical, arte, deportes e historia de Colombia. Además mencionó que sueña con que Soacha tenga una orquesta municipal.

La inversión para este proyecto en Soacha es de 90 mil millones de pesos. De los cuales la Alcaldía aporta 10 mil millones y los otros 80 mil millones los pone el Gobierno Nacional.

Comunidades de conectividad

El presidente Petro sabe que internet es muy necesario en la era digital actual, y dijo que es urgente llevarlo a las diferentes comunas y veredas de Soacha. Incluso, afirmó que tener una computadora sin conexión a internet es como tener una máquina de escribir.

Para mejorar el acceso a internet, dijo que el Ministerio TIC va a mejorar la cobertura de fibra óptica. Y aseguró que con este proyecto el compromiso es llevar internet gratuito a los jóvenes de las comunidades más pobres de Soacha.

La Cámara de Comercio de Soacha

Esta es una de las grandes apuestas del alcalde Saldarriaga. Por su parte el presidente Petro hablo de la importancia de contar con una Cámara de Comercio que brinde apoyo y servicios a los comerciantes y empresarios de Soacha. Y recordó que la mejor forma de acabar con la pobreza es generando riqueza en la ciudad.

Con este proyecto en Soacha se le dará jurisdicción al municipio en lugar de la Cámara de Comercio de Bogotá. Es decir, que la Cámara de Comercio de Soacha gestionará los recursos para promover, apoyar y beneficiar a los negocios y comerciantes locales.

El paso deprimido de la autopista sur

Con la construcción de este paso deprimido en la autopista sur se mejorará el tránsito vehicular hacia la capital y alrededores de Soacha. El presidente Petro dijo que este proyecto en Soacha se realizará con el tiempo necesario para garantizar una buena ejecución y mejorar la imagen, vida y convivencia de los soachunos.

Aunque no se dió fecha, este proyecto ya se encuentra incluido dentro del Plan Nacional de Desarrollo. Lo que asegura que el Gobierno Nacional contará con el presupuesto para hacer realidad esta obra en la ciudad.

El Proyecto del Cazucable en Soacha

El proyecto Cazucable instalará un sistema de transporte por cable (teleférico) para mejorar el acceso de los habitantes de Cazucá a las diferentes zonas de la ciudad. El presidente Petro recordó que por años este proyecto en Soacha se ha quedado en palabras.

Por esta razón, el Gobierno Nacional aportará el capital necesario para actualizar los estudios y diseños de este proyecto. Además, Petro agregó que le gustaría agilizar el proceso y que la licitación del Cazucable inicie a fines de este año.

Hospital de Tercer Nivel en Soacha.

La construcción de un hospital de tercer nivel en Soacha también es uno de los grandes proyectos de la administración de Saldarriaga. El proyecto, busca dar atención médica de calidad y especializada a los soachunos que hoy no la tienen.

Por su parte, el presidente Petro se comprometió a aportar los 20 mil millones de pesos que Soacha necesita para los estudios del nuevo hospital de alta tecnología. Este proyecto en Soacha tendrá un costo estimado de 140 mil millones de pesos.

Centros de Atención Primaria

La creación de los Centros de Atención Primaria (CAP) busca  descongestionar los servicios de urgencias en las Unidades Prestadoras de Servicios de Salud. Su objetivo es trabajar en la prevención de enfermedades y dar atención básica en salud.

El proyecto en Soacha busca acercar los servicios médicos y de salud a las zonas más vulnerables. Y la meta es contar con un Centro de Atención Preventiva por cada 20.000 habitantes. Lo cual, se hará realidad a nivel nacional si se aprueba la nueva reforma de salud que está en debate.

Estos compromisos fueron resultado del evento de Gobierno Escucha. Donde el presidente Petro en compañia de sus ministros, escuchó a los líderes sociales y al alcalde de la ciudad. Por esta razón, la decisión del Gobierno Nacional de apoyar estos 8 proyectos en Soacha es un paso muy importante.

Desde la educación hasta la salud, se espera que estos proyectos mejoren la economía, la calidad de vida y los servicios que tanto necesitan los soachunos. Por ahora, la visita del presidente Petro a Soacha parece ser un éxito, pero solo el tiempo nos dirá si así fue. ¿Tú qué opinas?

Sigue leyendo

Soacha

Restricciones en Soacha: Todo sobre la visita del presidente Petro el 11 de marzo

Conoce las restricciones y operativos que Soacha implementará por la visita del presidente Petro el 11 de marzo. Ley seca, requisas y más.

Publicado

el

Restricciones en Soacha: Todo sobre la visita del presidente Petro el 11 de marzo
La comunidad de Soacha espera al presidente, Gustavo Petro para hablar sobre los proyectos de la ciudad que serán incluidos en este Gobierno. Ley seca y más restricciones en esta visita. Foto y composición: TendenciaSocial.com

Así se prepara la ciudad para recibir al presidente de Colombia, Gustavo Petro, este 11 de marzo. Aunque la visita tiene como objetivo escuchar a la comunidad y discutir temas de interés general, habrá una serie de restricciones y operativos en Soacha para garantizar la seguridad durante el evento.

Si vives en Soacha o planeas visitar la ciudad ese día, es importante que conozcas todas las medidas que se tomarán para evitar cualquier situación de riesgo.

Ley seca y otras restricciones en Soacha

Una de las restricciones más destacadas para la visita del presidente Petro es la ley seca que se implementará en el municipio de Soacha. A partir de las 3:00 a.m. del 11 de marzo y hasta las 3:00 p.m. del mismo día, estará prohibido comprar y consumir licor en toda la ciudad.

Además, se prohíben los trasteos para ese día, por lo que no podrás realizar mudanzas ni transportar objetos grandes en vehículos. También se prohibirá la circulación de motocicletas y se prohibirá el transporte de cilindros y escombros.

Los dueños de vehículos no podrán estacionar en el centro de Soacha, donde se llevará a cabo el evento del presidente Petro. Esta medida incluye motocarros, cuatrimotos y mototriciclos con parrilleros.

Operativos de seguridad

Para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante la visita del presidente Petro, se implementarán operativos de seguridad y requisas en todo el municipio de Soacha.

La policía y el ejército estarán realizando recorridos constantes para prevenir cualquier situación de riesgo y garantizar el orden público.

También se declarará alerta amarilla en la Red Hospitalaria de Soacha para atender cualquier eventualidad que pueda presentarse durante la visita del presidente. Todos los soachunos están invitados denunciar cualquier hecho delictivo que observe y a cooperar con las autoridades en todo momento.

La visita del presidente Petro a la ciudad es una gran oportunidad para que presentes tus ideas y propuestas para el desarrollo de la ciudad. Sin embargo, es importante cumplir las restricciones en Soacha para garantizar la seguridad de todos los asistentes y evitar cualquier situación de riesgo.

Sigue leyendo