fbpx

¡Hola! ¿qué estás buscando?

Leader Top Banner
Leader Banner

Tendencias

Día de la Madre: ¿Se celebra este domingo o el 30 de mayo? Te sacamos de dudas

Te contamos cuándo se celebra el Día de la Madre en Colombia, ya que no será este domingo 9 de mayo por manifestaciones y pandemia.

¿Este domingo o el 30 de mayo, se celebra el Día de la Madre? Te sacamos de dudas
Te contamos cuándo se celebra el Día de la Madre en Colombia, ya que no será este domingo 9 de mayo por manifestaciones y pandemia.

Finalmente, el día de la madre se puede celebrar todos los días. Sin embargo, en Colombia por el tema del coronavirus, tocó aplazar la fiesta en familia. Es así como te contamos que dijo la alcaldesa Claudia y el ministro de Salud al respecto. Lee muy bien.

Muchos colombianos siguen perdidos y preguntando en redes sociales al fin que ¿Cuándo se celebra el día de la madre?. Por lo que, te vamos a sacar de dudas. Ya que, en medio de la situación que hoy vive Colombia por la pandemia y las manifestaciones con las vías cerradas todo cambio.

Es decir, que la celebración del Día de la madre quedo para el 30 de mayo del 2021. Por consiguiente, esta decisión fue tomada por la alcaldía de Bogotá. También el gobierno nacional estuvo de acuerdo en aplazar las celebraciones. Por lo tanto, ya no será este domingo 9 de mayo como siempre se celebraba.

“En este fin de semana tenemos la fecha en que tradicionalmente se celebraba el Día de las Madres, día muy importante para todos.

Nosotros hemos dado la recomendación, desde el Gobierno Nacional y posponer esta celebración hasta el día 30 de mayo”, explicó en rueda de prensa el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Te puede interesar: Gran velantón en Soacha por la reconciliación. La cita es hoy. Más detalles aquí

Según el ministro, el país se encuentra en el tercer pico de la pandemia.Incluso, varias ciudades están en un nivel muy alto de riesgo.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

“Hay una ocupación alta de UCI, al igual que otras ciudades del país.

Es muy importante que los bogotanos entiendan qué es un momento crítico y qué debemos tratar de no hacer celebración.

No buscar aglomeraciones en centros comerciales y esto nos genera alta posibilidad de afectación. Es momento para tener moderación y distanciamiento”

“Reiterarle a toda la ciudadanía, a Fenalco, que este fin de semana volverá a haber trabajo. Tendremos ciclovía, tendremos parques, pero le rogamos a la ciudadanía ni hacer reuniones en sitios cerrados.

Ni hacer aglomeraciones en sitios comerciales”, sostuvo la alcaldesa de Bogotá.

“Estamos en este momento con 2.000 camas UCI ocupadas de las 2.621 UCI, casi el triple de las que tenía el año pasado. Estamos en alerta roja, al 94 % de ocupación de UCI, la ciudad ya no da más”, agregó la alcaldesa.

Por su parte, advirtió que el pico no ha bajado, por todos los eventos y aglomeraciones. Ya que han sido registrado en las últimas semanas en Bogotá.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

Finalmente, la alcaldesa aclara que la ciudad no tiene cómo aguantar más contagios. Así que hizo un llamado a la conciencia de los ciudadanos y dejas la celebración para el 30 de mayo.

TE PUEDE INTERESAR

Soacha

Centro Administrativo Municipal, la nueva sede de la Alcaldía de Soacha que se traslada a Avenida Terreros con todos los trámites y servicios en...

Soacha

Este 31 de mayo del 2023 habrá corte de luz en Soacha, según reportó Enel Codensa. Revisa aquí las comunas, barrios afectados y horarios.

Soacha

Luisa Castaño, Gestora Social de Soacha fue galardonada como "Mujer Orgullo de Colombia 2023" junto con destacadas personalidades nacionales.

Soacha

Guía con fechas, plazos y medios de pago: cómo consultar, descargar el recibo y pagar el impuesto predial Soacha 2023 en el portal tributario.

Copyright © 2018-2023 Tendencia Social. Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca