Leader Top Banner

Día del Trabajo 2025: lo que el Gobierno quiere lograr en las calles y los motivos que encienden la marcha

Descubre por qué Colombia marcha este 1 de mayo. Conoce el origen del Día del Trabajo 2025, y los puntos de concentración. Clic aquí.

Mientras miles marchan por sus derechos este Día del Trabajo, el presidente Petro respalda la voz del pueblo que exige justicia laboral, reformas reales y dignidad en las calles. | Foto: Internet | composición: TendenciaSocial.com

Este 1 de mayo, Colombia se moviliza por el Día Internacional del Trabajo este 2025. Una fecha que conmemora la lucha por la jornada laboral de ocho horas, iniciada en 1886 en Chicago, Estados Unidos. En aquel entonces, miles de trabajadores exigieron mejores condiciones laborales, marcando un hito en la historia del movimiento obrero.​

En Colombia, la primera celebración del Día del Trabajo fue en 1914, conocida como “La fiesta del obrerismo”. Desde entonces, cada año se realizan marchas y manifestaciones para recordar y continuar la lucha por los derechos laborales.​

¿Qué sucede este año?

Este año, las marchas del 1 de mayo en Colombia tienen un enfoque especial. Además de conmemorar las luchas laborales, se busca respaldar una consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa surge tras el rechazo del Congreso a una reforma laboral que buscaba mejorar condiciones como el pago por trabajo nocturno y en días festivos, así como extender la licencia de paternidad .​

¿Dónde serán las marchas?

En Bogotá, las movilizaciones comenzarán desde las 8:00 a.m. en varios puntos:​

En otras ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla también se han programado marchas en distintos puntos de concentración.


¿Qué se conmemora el 1 de mayo?

El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, en honor a los mártires de Chicago, quienes lucharon por la jornada laboral de ocho horas en 1886. Este día es una oportunidad para recordar las conquistas laborales y continuar la lucha por condiciones de trabajo justas y dignas .​

¿Por qué es importante participar?

Participar en las marchas del 1 de mayo es una forma de ejercer el derecho a la protesta pacífica y de apoyar las causas que buscan mejorar las condiciones laborales en el país. Es una oportunidad para unirse a otros ciudadanos en la defensa de los derechos de los trabajadores y en la construcción de un futuro más justo y equitativo en este día del trabajo 2025.

Salir de la versión móvil