TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Cundinamarca

Día de la tierra en Cundinamarca. Qué hacer.

Por Staff Editorial
22 abril 2019
en Cundinamarca
🕒 Lectura: 5 mins.
Un bote de basura en medios de un prado verde, toda la basura esta en el piso, cuidemos la madre tierra, nuestro hogar.

Un bote de basura en medios de un prado verde, toda la basura esta en el piso, cuidemos la madre tierra, nuestro hogar.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy nos unimos a esta campaña e invitamos a todos los cundinamarqueses a cuidar nuestra madre tierra y naturaleza. Por esta razón, el Día de la tierra en Cundinamarca lo apoderamos hoy. De esta forma, se busca un gesto ciudadano para mitigar el daño ambiental que muchas personas y nuestras mismas malas acciones han acabado con ella.

Por este motivo, te invitamos este 22 de abril a que apagues la luz y desconectes todo aparato electrónico que tengas. el día de la tierra en Cundinamarca inicia A partir de las 7:00 hasta las 8:00 de la noche. Como resultado, evitamos la quema innecesaria del carbon y ahorrar energía. Un beneficio enorme para los ecosistemas.

Te puede interesar

Empresa del agua en el Colegio Cundinamarca es investigada.

Empresa del agua en El Colegio Cundinamarca en líos: La plata del agua terminó en pagos y deudas ajenas

16 julio 2025
Cómo dividir tu dinero cada mes según expertos.

Cómo dividir tu dinero cada mes, según los expertos (la regla que cambiará tu bolsillo)

8 julio 2025
A N U N C I O

Sabias qué la tierra siente y reacciona como tú.

En los últimos cien años, las acciones de la humanidad han causado un aumento del 0.85º centígrados en la temperatura del planeta. Esto parece poco, pero para la naturaleza ha sido demasiado.

Pues, a raíz de eso, ha causado sequías e inundaciones en gran parte del departamento, en zonas donde antes el clima era placido.

Nuestro país no se encuentra alejado de este problema, ya que en él mismo tiempo la mitad del territorio se ha degradado. Por eso hoy queremos que el día de la tierra en Cundinamarca se celebre de está forma, con tus buenas acciones.

A N U N C I O

Hoy el día de la tierra en Cundinamarca nos recuerda que aún estamos a tiempo de detener el desastre ecológico y con ello rescatar nuestro único hogar: El planeta tierra.

10 acciones que darán grandes resultados para cuidar nuestra tierra en Cundinamarca.

1. Ahorra agua

Mantén cerrado el grifo mientras no necesites el agua y siempre que puedas reutilízala. Si vas a regar tus plantas hazlo muy de mañana o por las tardes para que no se evapore tan rápido el agua.

2. Usa menos el automóvil

Usa el transporte público, bicicleta, camina o comparte tu coche con los vecinos cuando tengas que usarlo.

A N U N C I O

3. Ahorra energía eléctrica

En casa puedes tomar las siguientes acciones:

  • Cambiar tu calentador de gas por uno solar.
  • Apaga las luces que no utilices y desconecta los aparatos eléctricos.
  • Cambia los focos de bombilla por focos ahorradores.
  • El refrigerador es el aparato que más energía consume en tu casa, para mantener su consumo al mínimo procura mantenerlo en entre 3 y 5 grados, el congelador en entre -17 y -15 grados, abrirlo lo menos posible y mantenerlo lejos de las fuentes de calor (como la estufa).

4. Disminuye tus desperdicios

De preferencia no uses artículos desechables, ni recipientes de aluminio y de plástico. Consume sólo lo que necesitas y agota la vida útil de las cosas. Recuerda que productos como las botellas de plástico pueden tardar entre 100 y 500 años en degradarse completamente.

5. Recicla

Reducir, reutilizar y reciclar, es la clave de un mejor medio ambiente.

Separa tu basura, recicla el papel y compra productos reciclados. Si la basura no recibe un manejo adecuado es fuente de contaminación de suelos, agua y aire.

6. Compra sabiamente

Elige productos elaborados localmente, pues así se reduce el consumo de combustibles empleados para su transporte. También procura comprar en mercados, allí se venden frutas y verduras orgánicas.

De ser posible, compra ropa hecha de algodón orgánico y no de materiales derivados del petróleo, que son más contaminantes. Lleva contigo una bolsa de tela para que no utilices bolsas de plástico cuando hagas compras.

7. Aprovecha la energía solar

El sol es inigualable como fuente de luz natural, pero también puedes usar su energía para dar electricidad a los aparatos de tu casa o gadgets como tu smartphone o Tablet. Hay muchos más aparatos eléctricos que se pueden cargar con energía solar de los que crees.

8. Usa menos detergentes industriales

Hay productos naturales que pueden dar los mismos resultados cuando de limpiar se refiere. Por ejemplo:

  • El vinagre es un desinfectante suave que corta la grasa, limpia el vidrio, desodoriza y remueve los depósitos de calcio, manchas y acumulación de cera.
  • El carbonato de sodio también corta la grasa, quita manchas, desinfecta y suaviza el agua. (No lo uses en aluminio)
  • También puedes limpiar con jabón puro que se biodegrada de manera segura y no es tóxico.

9. Cuida los pulmones de la Tierra

Cuida los bosques no provocando incendios, tirando basura o maltratando a los árboles. Recuerda que ellos nos proporcionan el oxígeno que necesitamos para vivir. Apoya las campañas de manejo forestal sustentable.

10. Cuidado con lo que tiras al drenaje y en las calles

No tires basura en las calles, no sólo contamina también tapa las coladeras y provoca inundaciones, tampoco tires el aceite que no sirva por las cañerías ni baterías, ya que general materiales tóxicos que son dañinos para la salud y contaminan el agua, haciéndola imposible de tratar.

Fuente: capital21.cdmx.gob.mx y gobierno de Cundinamarca.

Etiquetas: Noticias de Cundinamarca
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Empresa del agua en el Colegio Cundinamarca es investigada.
Cundinamarca

Empresa del agua en El Colegio Cundinamarca en líos: La plata del agua terminó en pagos y deudas ajenas

Por Staff Editorial
16 julio 2025
Cómo dividir tu dinero cada mes según expertos.
Cundinamarca

Cómo dividir tu dinero cada mes, según los expertos (la regla que cambiará tu bolsillo)

Por Staff Editorial
8 julio 2025
5 errores financieros que toda persona tiene.
Cundinamarca

Estos son los 5 errores financieros que te están dejando en la quiebra. ¡Toma nota!

Por Staff Editorial
8 julio 2025
Trucos caseros y prácticos para el hogar.
Cundinamarca

Trucos caseros para limpiar la casa fácil y rápido (Que sí funcionan en 2025)

Por Staff Editorial
8 julio 2025
Cundinamarca otorga beca del 50% para maestría.
Cundinamarca

Gobierno suelta plata para estudiar: becas del 50 % para maestría. Así aplicas

Por Staff Editorial
28 junio 2025
Artículo Siguiente
Un niño esta en medio de la calle junto a su perro y una luz led que cubre su cuerpo mientras el ve a su mascota en Villapinzón y los secretos para vivirlo.

Villapinzón y los secretos para vivirlo. Cónocelo.

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00