fbpx

¡Hola! ¿qué estás buscando?

Leader Top Banner
Leader Banner

Cundinamarca

De regreso a clases con alternancia ¿Qué municipios inician desde ya?

Te contamos qué municipios en Cundinamarca, inician clases de manera virtual con alternancia en colegios públicos y privados.

De regreso a clases en Cundinamarca
Te contamos qué municipios en Cundinamarca, inician clases de manera presencial con alternancia en colegios públicos y privados.

A partir de este 15 de marzo inicia el regreso a clases con alternancia en los colegios de Cundinamarca, públicos y privados en 75 sedes educativas. Tanto así, que más de 2.988 jóvenes y niños entrarán a estudiar, gracias a la voluntad política y padres de familia. ¡Conoce que municipios inician desde ahora!.

Hasta el momento se conoce que son 11 municipios, los que inician con las clases de alternancia en Cundinamarca. Con el propósito de qué, el siguiente mes entren todos sin excepciones. Es importante recalcar que los niños y jóvenes en los colegios, ya cuentan con los protocolos de bioseguridad exigidos.

Por lo tanto, estos son los municipios que hasta el momento, tienen la prioridad para el regreso a clases con alternancia a los niños en:

  • La Peña,
  • Fosca,
  • Gama,
  • Cajicá
  • Tabio

Los municipios de: Caparrapí, Tena, Quetame, Junín, Guayabetal, Tausa, Anapoima y Carmen de Carupa entran en la segunda etapa.

Así las cosas, este retorno en alternancia se desarrollará en 75 sedes de instituciones educativas del departamento. Parece que son entre unos 2.988 estudiantes matriculados. Por lo tanto, para este 15 de marzo, iniciarán: La Peña, Fosca, Gama, Cajicá y Tabio.

De igual forma, en los días siguientes una vez se culminen las adecuaciones necesarias y se verifique el cumplimiento de los requisitos, ingresan en alternancia los municipios de Caparrapí, Tena, Quetame, Junín, Guayabetal. También, Tausa, Anapoima. Además, Carmen de Carupa.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

Cabe anotar que, en los 108 municipios no certificados, se han conformado los Comités de Alternancia como un espacio de articulación intersectorial. En el cual, se están realizando el análisis a las particularidades de cada sede educativa por el comportamiento de la pandemia. Incluso, las condiciones de bioseguridad.

En ese sentido, Cundinamarca invita a instituciones, alcaldías, entes de control, entre otros actores locales, estudiantes y padres de familia, a seguir trabajando a través de estos comités. En primer lugar, y con el acompañamiento permanente de la Secretaría de Educación.

Te puede interesar: Cambios que tendrá la Semana Santa en Cundinamarca con las misas y procesiones

De esta manera, se garantice el cumplimiento de los requisitos establecidos para empezar clases de manera presencial alternadas con jornadas de trabajo virtual y en casa, de manera segura, gradual y progresiva, que aseguren el bienestar de las niños y niñas cundinamarqueses.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

TE PUEDE INTERESAR

Soacha

Conoce los detalles del sismo de 5.0 grados que sacudió está madrugada a Soacha, Bogotá y Cundinamarca. Te contamos porqué se sintió tanto.

Cundinamarca

Motociclista en la Autopista Sur en Soacha han perdido la vida por exceso de velocidad y esquivar a otros. Qué hacer y recomendaciones aquí.

Cundinamarca

Más de 40 municipios afectados por lluvias este 2023. Por eso, la Gobernación gestiona recursos y 3.980 familias reciben ayuda humanitaria

Soacha

Alias El Tío fue el líder paramilitar que sembró terror en Soacha, Cazucá y Ciudad Bolivar. Mandó a matar a más de 30 personas....

Copyright © 2018-2023 Tendencia Social. Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca