Leader Top Banner

Cómo inscribirse al Sisbén IV del programa Familias en Acción

Cómo inscribirse al Sisbén IV del programa Familias en Acción

Mamá y sus tres hijos Sisbén IV Soacha, Familias en Acción.

Para todas las familias de escasos recursos que están interesadas en cómo inscribirse al Sisbén IV te vamos a contar todo sobre la jornada. Ya que, se convocará cerca de dos millones de hogares en los 1.100 municipios en diferentes puntos de atención con una cita previa. ¡Toma nota!

Este programa de Familias en Acción, apoya a las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad. De esta manera, el Gobierno ayuda con salud y educación. Asimismo con incentivos económicos.

A N U N C I O

Por esta razón, las personas que desean hacer parte del Sisbén en los municipios debe tener dentro de su núcleo familiar principalmente, niños y niñas. Además, adolescentes menores de 18 años. Por lo que, esta vez, en la fase número 4 inicia las nuevas inscripciones.

Es decir, que el proceso de cómo inscribirse al Sisbén IV esta dividido en dos etapas, que inicia entre abril y octubre de 2021. Incluyendo una segunda etapa, que inicia en julio y diciembre del 2022.

Las familias que no se convoquen en la primera etapa podrán participar en la segunda etapa, el segundo semestre de 2022. Entonces, se utilizará la información disponible del Sisbén IV con corte 30 de junio de 2022. 

A N U N C I O

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, manifestó que desde 2012 no se realizaba un proceso de inscripciones de manera masiva en todo el país, “estamos priorizando a los hogares más pobres para que empiecen a tener oportunidades y sigan avanzando en la Ruta para la Superación de la pobreza. 

¿Cómo inscribirme?

La convocatoria la maneja cada municipio, en los puntos de atención de Familias en Acción, este definirá los mecanismos para agendar fecha, hora y lugar para realizar la inscripción. 

¿Qué requisitos necesito?

¿Qué documentos debo tener?

Toma en cuenta…

Importante: *En ambos casos, puedes presentar cualquier documento en donde se encuentre la información. No es obligatorio tener certificados. 

A N U N C I O

Te puede interesar: Epidemiólogos revelan cuanto tiempo puede durar el tercer pico de la pandemia

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Fuente:

RCN

Salir de la versión móvil