fbpx

¡Hola! ¿qué estás buscando?

Leader Top Banner
Leader Banner

Cundinamarca

Cómo identificar un billete falso de 50 mil pesos en tres sencillos pasos

Te contamos todo sobre cómo saber e identificar y reconocer un billete falso de 50 mil pesos en Colombia, aquí los detalles. ¡Mucho ojo!

Te contamos todo sobre cómo saber e identificar y reconocer un billete falso de 50 mil pesos en Colombia, aquí los detalles. ¡Mucho ojo!
Te contamos todo sobre cómo saber e identificar y reconocer un billete falso de 50 mil pesos en Colombia, aquí los detalles. ¡Mucho ojo!

Durante esta semana, un comerciante en redes sociales hizo viral un vídeo en el que mostraba cómo identificar y atrapar un billete falso de 50 mil pesos. Aunque, la noticia no es cuento nuevo, ya que desde el 2016 se han venido presentado estas falsificaciones. Aquí te mostramos para que no te pase una mala jugada.

Esto del billete, tiene a muchos comerciantes con el ojo bien puesto y especialmente a todas las personas como tú en el país.

Recuerda que, el billete de 50.000 rinde homenaje al escritor Gabriel García Márquez y resalta gran parte de la cultura colombiana con imágenes del colibrí piquicorto, Ciudad Perdida e indígenas de la cultura Tayrona.

Por lo que, es muy fácil identificar qué tan real o falso son los billetes de 50 mil pesos. Así que toma nota y aprende un poco sobre el billete falso de 50 mil.

Tres pasos para no caer en las trampas de los avispados

  1. El holograma: al movimiento la imagen del colibrí debe cambiar de color y el círculo interno debe verse en movimiento.
  2. Relieve: al tacto puede verificar el alto relieve en imágenes y textos
  3. Siglas: Adverso y reverso están las iniciales BRC impresas parcialmente y al ponerlas a contraluz debe verlas claramente.
Billetes falsos

Foto: Banco de la República

Además, ten presente que sobresalen fragmentos de la cinta de seguridad que también contienen las siglas BRC, el número 50 está en sistema braille, tiene un fragmento del discurso con el que Gabriel García Márquez recibió el Nobel y su rostro está como marca de agua.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

¿Qué pasará con los billetes viejos?

  • Revisa la cinta de seguridad, no debe levantarse por ninguna razón.
  • La textura del billete
  • Al ponerlo a contraluz debe aparecer en la parte blanca la palabra 50 mil

Te pude interesar: Si eres usuario: Ojo a la hora de sacar citas en Sura Soacha por internet

Al 31 de diciembre de 2020, la imprenta de billetes alcanzó los 30.583,83 millones de piezas entregadas al Departamento de Tesorería (DTE) del Banco de la República, de los cuales 517,10 millones son de $50.000. Por esta razón, debes de tener mucha precaución a la hora de recibir un billete con esta cantidad.

Una vez, te aprendas el paso a paso y logres identificarlos nadie podrá hacerte conejo. Así que, compáralos y asegúrate de que sí son reales. De lo contrario, rómpelo en pequeños cuadros y llévalos a la basura, de esta manera contribuyes a que no se sigan duplicando y lleguen a otras manos.

TE PUEDE INTERESAR

Soacha

Conoce los detalles del sismo de 5.0 grados que sacudió está madrugada a Soacha, Bogotá y Cundinamarca. Te contamos porqué se sintió tanto.

Cundinamarca

Motociclista en la Autopista Sur en Soacha han perdido la vida por exceso de velocidad y esquivar a otros. Qué hacer y recomendaciones aquí.

Cundinamarca

Más de 40 municipios afectados por lluvias este 2023. Por eso, la Gobernación gestiona recursos y 3.980 familias reciben ayuda humanitaria

Soacha

Alias El Tío fue el líder paramilitar que sembró terror en Soacha, Cazucá y Ciudad Bolivar. Mandó a matar a más de 30 personas....

Copyright © 2018-2023 Tendencia Social. Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca