fbpx

¡Hola! ¿qué estás buscando?

Leader Top Banner
Leader Banner

Tendencias

Cómo funciona y qué es el CONPES en Colombia sobre los derechos humanos

Te contamos cómo funciona y qué es el CONPES de los derechos humanos en Colombia en su primer borrador, como política pública.

Cómo funciona y qué es el CONPES en Colombia sobre los derechos humanos
Te contamos cómo funciona y qué es el CONPES de los derechos humanos en Colombia en su primer borrador, como política pública.

Se realizarán 6 mesas de trabajo en diferentes regiones del país para escuchar a los defensores de derechos humanos en Cúcuta, Carmen de Bolivar, Florencia, Cali, Popayán y Apartadó. Todo, con el fin de saber qué y cómo va el CONPES en Colombia en relación a los derechos humanos.

Desde el Gobierno nacional, está clara la importancia que tiene el diseño de una política pública de este tipo.

Por eso, pensar en un documento técnico que recoja de forma integral la protección de los derechos humanos de la población. Hoy, presenta un desafío que solo será posible lograr, con los aportes de todos.

Por lo que, el Gobierno escuchará a los lideres de entidades, organizaciones y defensores de derechos humanos para evaluar el borrador del documento CONPES. Ya que este, tiene como fin, establecer garantías frente a los derechos humanos en el país.

Además, durante la socialización participan también el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

Para agregar, este documento del CONPES, aún es un borrador el cual, está en la primera etapa de su elaboración y diseño de lo que será la política pública a futuro.

Por lo que, el principal objetivo es garantizar un espacio de diálogo entre las entidades, organizaciones y defensores de derechos humanos. Asimismo escuchar sus comentarios en relación con el borrador del documento CONPES.

Pero qué es el CONPES en Colombia y cómo funcionará, éste tendrá tres pilares fundamentales, como por ejemplo:

Protección, prevención y promoción con el compromiso de formular la política de manera participativa.

De igual manera, con amplios sectores de la sociedad civil y con el acompañamiento de organismos internacionales.

Es de resaltar que el Plan Nacional de Desarrollo, Pacto por Colombia, pacto por la equidad, tiene la meta de formular e implementar la política pública nacional de protección y prevención. Sumando a líderes sociales, y defensores de derechos humanos.

Anuncio | Desliza y continúa leyendo abajo
Box Banner

Es importante saber que el último informe de la Defensoría del Pueblo, afirma que, se ha logrado una disminución de 19,4%.

Te puede interesar: Cómo prevenir robos por internet y detectar estafas

Lo que significa, un alivio en conductas vulneradas de los derechos de las personas líderes y defensoras de DD. HH. (atentados, amenazas y homicidios).

TE PUEDE INTERESAR

Soacha

Centro Administrativo Municipal, la nueva sede de la Alcaldía de Soacha que se traslada a Avenida Terreros con todos los trámites y servicios en...

Soacha

Este 31 de mayo del 2023 habrá corte de luz en Soacha, según reportó Enel Codensa. Revisa aquí las comunas, barrios afectados y horarios.

Soacha

Luisa Castaño, Gestora Social de Soacha fue galardonada como "Mujer Orgullo de Colombia 2023" junto con destacadas personalidades nacionales.

Soacha

Guía con fechas, plazos y medios de pago: cómo consultar, descargar el recibo y pagar el impuesto predial Soacha 2023 en el portal tributario.

Copyright © 2018-2023 Tendencia Social. Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca